7 mayo,2024 5:29 am

Retienen a autoridades comunitarias y del Ayuntamiento de Metlatónoc para exigir obras

Este lunes liberan a tres empleados del Ayuntamiento y a cuatro comunitarios tras acordar con el municipio, el estado y la federación la reanudación de los trabajos de un camino artesanal

 

Tlapa, Guerrero, 7 de mayo de 2024. Tres funcionarios del Ayuntamiento de Metlatónoc y cuatro autoridades comunitarias fueron retenidas tres días en la comunidad de Atzompa, ante la falta de respuesta a la construcción de obras, y este lunes fueron liberados al acordar con las autoridades municipales, estatales y federales la reanudación de los trabajos de un camino artesanal.

El pasado viernes al mediodía, un grupo de habitantes de Atzompa llegaron al Ayuntamiento en la cabecera municipal de Metlatónoc a solicitar una audiencia con el presidente, Idelfonso Montealegre Vázquez, no estuvo, por lo que fueron atendidos por el oficial mayor, una ingeniera y el encargado del Registro Civil.

Ante la negativa y la falta de solución a su planteamiento de obras y del camino artesanal inconcluso, los pobladores de Atzompa se llevaron a los tres funcionarios a la comunidad, donde permanecieron hasta este lunes, ante la falta de atención de las autoridades municipales.

Los tres trabajadores del Ayuntamiento no fueron los únicos retenidos, ya que el viernes surgieron inconformidades entre los pobladores y las cuatro autoridades que los acompañaban, como el que estaba de acuerdo con el presidente con el desvío de recursos porque no le reclamaban nada, por lo que la multitud decidió retenerlos y llevarlos a la Comisaría de la comunidad.

De esa forma, el presidente del comisariado de Bienes Comunales, al comisario y los dos delegados quedaron retenidos en la Comisaría, no fueron encarcelados, y fueron liberados la mañana del lunes para que acudieran a la reunión en Tlapa con las autoridades.

El viernes en la tarde se buscó a los pobladores, pero no se consolidó y fue el sábado que aceptaron una reunión en Tlapa, pero no se lograron avances.

Este lunes las autoridades comunitarias fueron liberadas para que acudieran a la reunión en Tlapa donde acordaron con las autoridades que liberarían a los tres trabajadores, y si se empezaba con los trabajos de conclusión del camino artesanal.

Intervinieron el delegado regional de Gobernación estatal, Jorge Rodríguez Ponce; la directora de Tlapa, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Martha Ramírez Galeana y el director de Obras del Ayuntamiento, Vladimir García, quienes acordaron que seguirán las obras.

 

La familia pidió intervención

La familia Rosas Ríos, de la ingeniera Leydy Laura García Flores retenida por pobladores de Atzompa pidieron en una carta publicada en redes la intervención urgente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del presidente municipal de Metlatónoc, Ildefonso Montealegre Vázquez “para la liberación de nuestra familiar retenida ilegalmente y de manera violenta por pobladores de Atzompa, municipio de Metlatónoc, desde el pasado viernes 3 de mayo”.

Solicitaron la intervención porque Leydy, dijeron, en abril fue internada por anemia grave y requería medicamentos y alimentación especial y al no recibirla ponía en riesgo su salud ya que no permitían acercarse a los retenidos aislados, en este caso a su esposo Jorge Luis Gómez Rosas

En esa carta, contaron que sabían que, por desacuerdos contra el comisario de Bienes Comunales, Natalio Gómez Barrera, el comisario municipal, José Martínez Cano y el delegado de San Pedro Atzompa, Paulo Rosales también los retuvieron.

 

Texto: Carmen González Benicio / Foto: Tomada de Internet