15 marzo,2019 5:19 am

Retienen en Pueblo Hidalgo, San Luis Acatlán, al alcalde; exigen administrar el Ramo 33

Con el presidente municipal Agustín Ricardo Morales, también retienen a la síndica Gabriela Juárez Huerta, al secretario general, Crispín de la Cruz Morales, y al menos a otras 12 personas más, entre regidores y funcionarios municipales.
Chilpancingo, Guerrero, 15 de marzo de 2019. Ciudadanos de Pueblo Hidalgo, municipio de San Luis Acatlán, retuvieron ayer al presidente municipal, el priista Agustín Ricardo Morales, a la síndica Gabriela Juárez Huerta, al secretario general, Crispín de la Cruz Morales, y al menos a otras 12 personas más entre regidores y funcionarios municipales.
Los pobladores exigen a las autoridades municipales que les entreguen el recurso del programa federal Ramo 33 para que lo administren y lo ejerzan ellos directamente, por desconfianza a los integrantes del Ayuntamiento por las irregularidades que han detectado en la ejecución de las obras en administraciones anteriores.
El alcalde, la síndica y ocho regidores de distintos partidos políticos, así como funcionarios municipales llegaron a esa localidad a las 9: 30 de la mañana y a las 10 comenzó una reunión en la cancha techada de la comisaría municipal para tratar el ejercicio de los recursos correspondientes a este año para ese pueblo.
Sin embargo, ante los desacuerdos, la reunión se suspendió aproximadamente a las 12 del día según contaron pobladores vía telefónica.
Por la tarde-noche, los pobladores de la localidad emitieron un pronunciamiento en el que dieron a conocer que el alcalde Agustín Ricardo Morales, no acepta que el pueblo administre sus recursos y que les dijo que solamente les llegará en obras para este año 6 millones 250 mil pesos, “del cual el pueblo no está de acuerdo ya que los datos proporcionados por el Diario Oficial del Estado, al municipio le llega la cantidad de 154 millones 117 mil 425 pesos del Ramo 33”.
Agregan que según el Consejo Nacional de Población (Conapo)  el municipio cuenta con un total de 42 mil 360 habitantes y Pueblo Hidalgo con 3 mil 716 por lo que la distribución  por cada habitante es de 3 mil 638 pesos, “por tanto a la comunidad de Pueblo Hidalgo le pertenecen 13 millones 518 mil 808 pesos”, dice el escrito.
Consultado vía telefónica, uno de los regidores retenidos, Miguel Flores Maldonado, informó que ayer el comisario municipal Timoteo Paulino, pidió una “reunión informativa” para tratar el caso de la aplicación del programa Ramo 33 pero que al llegar los pobladores pidieron al cabildo que les entregaran para su administración y ejecución los recursos que les corresponden a ese pueblo, “ellos quieren administrar esos recursos, pero es un programa federal y tiene sus propias reglas de operación, ninguna comunidad ejerce esa parte porque se regula por sus propios reglamentos y por los ayuntamientos”, explicó.
Informó que los pobladores también están demandando un incremento del techo presupuestal para esa comunidad.
“La propuesta la avalamos los regidores, les dijimos que estamos de acuerdo en sus planteamientos pero que no están al alcance del Ayuntamiento, porque no es un ingreso propio, es un recurso que viene etiquetado, y que se tiene que comprobar”.
Informó que les propusieron integrar una comisión de la comunidad  y el cabildo para que acudan a las instancias respectivas para hacer valer el acuerdo que ellos quieren, en el sentido de que ellos manejen su propio recurso, “pero no aceptan la propuesta, quieren que  ya se firme que ellos van a manejar su presupuesto”.
El regidor fue consultado aproximadamente a las 3 de la tarde, cuando todavía se encontraba en receso la reunión y para entonces cuando se le preguntó si estaban retenidos, dijo que “es una reunión ahorita, todavía no podemos hablar de una retención, no sé si mas tarde, ahorita estamos en un receso de esa reunión”, aclaró.
Sin embargo ya para entonces algunos de los pobladores hablaban de que el alcalde y los integrantes de su cabildo estaban retenidos hasta que hubiera el compromiso de que sería el pueblo quien ejerciera su presupuesto superior a los 13 millones de pesos.
El regidor informó que además del alcalde, la síndica y el secretario, había ocho regidores, así como el director de Obras, el de Desarrollo social y el director Desarrollo rural. Informó que en total se encontraban 15 personas, entre miembros del cabildo y funcionarios.
En el documento de los pobladores se establece que las administraciones anteriores las obras que se realizaron en la comunidad son de muy mala calidad y con sobrecostos, “por tanto se acuerda que el recurso sea administrado por el pueblo, y se nombrará un comité de obras, el que será el responsable de ejecutarlas, y comprobar el recurso, y se determinó que el Ayuntamiento entregue el recurso en efectivo a la comunidad para su administración”.
Asimismo, exigen una explicación al alcalde del por qué el momento que asigna a esa comunidad no es ni si quiera el 50 por ciento que le corresponde.
“Debido a la negativa del presidente municipal, el pueblo optó por permanecer junto con el presidente municipal y su cabildo en las instalaciones del auditorio municipal, hasta que de una respuesta favorable, ya que es de su competencia por tratarse de un recurso autónomo, o hasta la intervención de las autoridades competentes”, advierten.
Texto: Zacarías Cervantes / Foto: El Sur