10 enero,2020 6:58 am

Revierte el supremo tribunal de Brasil orden de retirar comedia sobre Jesucristo gay de Netflix

No se puede suponer “que una sátira humorística tenga la capacidad de debilitar los valores de la fe cristiana”, decide el presidente del máximo órgano jurídico, José Antonio Días Toffoli, sobre el especial navideño La primera tentación de Cristo.

Sao Paulo, Brasil, 10 de enero de 2020. La justicia brasileña ordenó el miércoles de manera provisional que la plataforma de video en línea Netflix y la productora Porta dos Fundos retiren del aire La primera tentación de Cristo, una sátira de Navidad en la que Jesús es retratado en una relación homosexual, sin embargo, ayer el presidente del Supremo Tribunal Federal, José Antonio Días Toffoli, dio la razón a la empresa de streaming porque en su programa especial “no se descuida la relevancia del respeto a la fe cristiana ni la de las demás creencias religiosas o la ausencia de ellas”.

El juez de segunda instancia de la ciudad de Río de Janeiro (sureste), Benedicto Abicair, afirmó que su decisión, a pedido de la asociación católica Centro Don Bosco de la Fe y la Cultura, busca “calmar los ánimos” de “la comunidad cristiana y la sociedad brasileña” hasta que se juzgue el fondo del asunto.

En primera instancia, el pedido fue denegado. La decisión del miércoles fue provisional, por lo que puede ser apelada. Netflix y la productora dijeron a la agencia AFP que no habían recibido la notificación. 

Sin embargo, la máxima corte de Brasil anuló este jueves la decisión provisional del juez Abicair que obligaba a Netflix a retirar de su plataforma La primera tentación de Cristo.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), el juez José Antonio Días Toffoli, dio la razón a la plataforma de video en línea por considerar que, con la exhibición del filme, “no se descuida la relevancia del respeto a la fe cristiana (ni la de las demás creencias religiosas o la ausencia de ellas)”.

“No se puede suponer, con todo, que una sátira humorística tenga la capacidad de debilitar las valores de la fe cristina, cuya existencia se remonta a más de 2 mil años, que está interiorizada en la creencia de la mayoría de los ciudadanos brasileños”, justificó el juez.

Contactada por la AFP, la plataforma de video en línea no comentó la decisión. Pero este miércoles, tras interponer el recurso ante el STF, dijo que apoya “fuertemente la expresión artística”.

“Vamos a luchar para defender ese importante principio, que es el corazón de grandes historias”, afirmó en un comunicado.

“La primera tentación de Cristo”, estrenada en Netflix el 3 de diciembre, fue criticada por políticos conservadores, evangélicos y católicos, y miles de personas suscribieron una petición en charge.org pidiendo su cancelación.

El miércoles, el juez de segunda instancia de la ciudad de Rio de Janeiro, Benedicto Abicair, respondió a un pedido de la asociación católica Centro Don Bosco de la Fe y la Cultura y determinó de manera provisional que el especial de 46 minutos fuera retirado.

La productora brasileña Porta dos Fundos, responsable de la sátira, no comentó de inmediato la decisión de Días Toffoli. Pero en un comunicado anterior se pronunció “contra cualquier acto de censura, violencia, ilegalidad, autoritarismo”.

La primera tentación de Cristo, estrenada en Netflix el 3 de diciembre, fue muy criticada por políticos conservadores, evangélicos y católicos, y miles de personas en Brasil, que suscribieron una petición en charge.org pidiendo su cancelación.

El 24 de diciembre, al menos cuatro encapuchados lanzaron bombas molotov a la sede de la productora en Rio de Janeiro. No hubo víctimas.

La policía identificó a Eduardo Fauzi como sospechoso del ataque tras analizar grabaciones de más de 50 cámaras de vigilancia. El sujeto es considerado fugitivo.

Fauzi, que fue arrestado en el 2013 por haber golpeado al secretario de Seguridad del estado de Río y con una veintena de condenas por agresiones o amenazas, huyó a Rusia, por lo que la Policía Federal lo incluyó en la lista roja de Interpol.

Porta dos Fundos, productora de comedias creada en 2012, ganó un premio Emmy Internacional en la categoría Comedia por el especial de Navidad de 2018, también disponible en Netflix.

Texto: Redacción / Foto: Archivo