11 diciembre,2021 9:41 am

López Obrador advierte a empresarios que no cederá sobre el dominio nacional del litio

En Chihuahua recuerda el encuentro que sostuvo con los inversionistas el pasado jueves y relata que aprovechó para hacer un recuento de los abusos que se han registrado en el sector energético como consecuencia de las reformas que se aprobaron en sexenios anteriores

Chihuahua / Ciudad de México, 11 de diciembre de 2021. Ante integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, aún cuando haya diálogo sobre la reforma eléctrica, hay temas en los que no está dispuesto a ceder.

“Vamos a llegar a un acuerdo, vamos a dialogar y se está llevando a cabo un diálogo; pero hay cosas en donde no vamos a ceder, de una vez lo adelanto; por ejemplo, en lo que tiene que ver con el dominio de la nación sobre el litio, ese mineral estratégico debe ser de la nación, no se puede privatizar”, indicó.

“Porque no se ha hablado de eso, nada más se habla de la industria eléctrica, pero sé que lo que les importa mucho a quienes se dedican al tráfico de influencia es lo del litio. Y a nosotros nos importa mucho, porque eso es lo que permite que el país pueda desarrollarse de manera autónoma, independiente y garantizar el avance tecnológico en beneficio de las nuevas generaciones de mexicanos”.

Al hablar sobre el encuentro que sostuvo con los inversionistas el pasado jueves, relató que aprovechó para hacer un recuento de los abusos que se han registrado en el sector energético, como consecuencia de las reformas que se aprobaron en sexenios anteriores.

“Hablamos con mucha claridad, franqueza y también con respeto, hablamos del tema de la industria eléctrica y les dije que se abusaba, en otros tiempos, y se pensaba nada más en el negocio privado, en que le fuera bien a una empresa, aunque le fuera mal al País”, comentó.

“Puse el ejemplo de los gasoductos, cómo hicieron este jugoso negocio en contra del interés nacional, engañaron de que iban a construir 12 termoeléctricas y que necesitaban gas para abastecer esas termoeléctricas; no hicieron las termoeléctricas, pero sí compraron el gas a precios elevadísimos, en beneficio de las empresas, hicieron su agosto”.

Aseveró que en el pasado los empresarios o “traficantes de influencias” dañaron a la hacienda pública.

“Eran las reglas y es legal porque eran dueños del país y hacían las leyes a la medida de sus intereses, hasta compraban a legisladores para llevar a cabo sus reformas”, indicó.

Actualmente, agregó, se revisan los contratos otorgados para mantenimiento de carreteras y para la extracción de petróleo.

Formaliza la designación de Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora de Banxico

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Victoria Rodríguez Ceja como Gobernadora del Banco de México (Banxico) en sustitución de Alejandro Díaz de León, a partir del 1 de enero próximo.

“Le informo que con fundamento en los artículos 38, 40 y 41 de la Ley del Banco de México, el titular del Poder Ejecutivo Federal nombró a dicha persona Gobernadora del Banco de México, a partir del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2027, por lo que para los efectos procedentes acompaño al presente copia certificada del nombramiento respectivo”, indica un oficio enviado ayer al Banxico por la Consejería Jurídica de Presidencia.

Con ello, Rodríguez Ceja es la primera mujer en ser Gobernadora del banco central.

El 2 de diciembre pasado, ella fue ratificada por el Senado de la República como nueva integrante de la Junta de Gobierno del Banxico.

Diputados de Morena realizan asamblea sobre la reforma eléctrica con más de 500 personas

Diputados de Morena llevan a cabo una asamblea informátiva sobre la reforma eléctrica sin respetar protocolos de sana distancia para evitar contagios por Covid-19.

En un salón de la ExpoReforma, diputados de la Ciudad de México encabezan la reunión con militantes y simpatizantes de Morena. Hay más de 500 personas, sin respetar sana distancia entre las sillas instaladas y en un salón cerrado.

La bancada de Morena acordó hacer las asambleas para informar a la ciudadanía sobre el contenido de la iniciativa presidencial, la cual plantea regresar al modelo de monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la generación de energía y la cancelación de todos los contratos que haya con la iniciativa privada, entre otros puntos.

La vicecoordinadora Aleida Alavez consideró que las asambleas son un proceso inédito de información y convencimiento de su impacto positivo.

“No se necesitan moches ni sobornos, habrá convencimiento de que es una reforma loable para la Nación, que es una buena reforma constitucional”, mencionó.

La reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal requiere de los votos de la Oposición para que pueda ser aprobada.

Hasta ahora, la alianza opositora de PAN, PRI y PRD han afirmado que no dará los votos para aprobar en sus términos el proyecto, pero ya abrieron la posibilidad de una revisión, que depende del avance de un diálogo con el Gobierno.

En la asamblea, se agendaron las exposiciones del ingeniero Mario Morales Viedma, Director General en Intermediación de Contratos Legados de la CFE.

También de Alberto Montoya Martín del Campo, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y de Raúl Armando Jiménez Vázquez, Abogado General de la CFE, en sus presentaciones se hablará a favor del proyecto.

CFE adjudica contrato a la empresa Troy T&D por 136.5 mdd

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó, sin competencia alguna, el contrato para la adquisición de 780 mil toneladas de carbón mineral térmico a la empresa Troy T&D para suministrar a la carboeléctrica Plutarco Elías Calles, mejor conocida como Petacalco.

Se trata de seis partidas de 130 mil toneladas cada una, todas adjudicadas a la misma empresa por un monto de 136 millones 500 mil dólares.

Las bases de contratación para la carboeléctrica ubicada en Guerrero fueron publicadas por la CFE el pasado 7 de diciembre y el resultado se emitió ayer 9 de diciembre.

La decisión de la adjudicación se realizó según la conveniencia del precio ofertado por la empresa y por cumplir con las especificaciones técnicas establecidas, sin embargo, Troy T&D fue la única compañía participante.

El plazo de entrega del carbón será de 149 días contados a partir del 1 de enero de 2022 al 29 de mayo.

En tanto, el pago será realizado por la subsidiaria CFE Generación ll a los 30 días posteriores a la entrega del mineral y aceptación de bienes.

Como garantía de cumplimiento, se solicitó a la empresa una póliza de fianza otorgada por una institución autorizada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) por la cantidad equivalente al 10 por ciento del monto total del contrato.

El lugar de entrega será en la terminal marítima de carbón de la central termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles y/o en la terminal marítima de terminales portuarias del Pacífico en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Según la CFE y su combate a la corrupción, menos del 5 por ciento de sus procesos de contratación son mediante adjudicación directa.

Acuerda el presidente regularizar miles de autos “chocolate” en Chihuahua

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes el acuerdo para regularizar más de 119 mil autos “chocolate” que circulan hoy en el Estado de Chihuahua.

Acompañado de la Gobernadora Maru Campos, el Mandatario consideró que la creación de un registro permitirá mejorar las acciones en materia de seguridad y también que las familias con bajos recursos puedan adquirir un vehículo.

Aunque la panista aseguró que en la entidad existen 200 mil automotores en esas condiciones —que representan el 12 por ciento del total del parque vehicular de Chihuahua—, la Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, informó que tienen un cálculo de poco menos de 120 mil unidades.

Detalló que la intención es que los propietarios puedan pagar una cuota de alrededor de 2 mil pesos para que los coches puedan ser incorporados al Registro Público Vehicular (Repuve).

“Necesitamos que estos vehículos dejen de estar en el anonimato, que se regularicen y que puedan llevarse a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia. En el País circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares, de procedencia extranjera, mucho de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismo de registro y control vehicular”, dijo.

“Solo en Chihuahua circulan más de 119 mil 500 vehículos irregulares, de procedencia extranjera, que no cuentan con placas de circulación expedidos por autoridades de la entidad generándose con ello condiciones propicias para la inmunidad frente a la comisión de delitos”.

La funcionaria sostuvo que, de acuerdo con la Fiscalía de Chihuahua, en el 80 por ciento de los homicidios dolosos que se registran en el Estado se encuentra involucrados vehículos irregulares, con placas falsas o de cartón.

“Por eso, el Presidente tomó la decisión de regularizar estos vehículos que transitan sin papeles en regla, por toda la zona fronteriza. Esto mediante un pago simbólico de alrededor de 2 mil pesos”, refirió.

“Este beneficio aplica sólo para los automotores que ya están de este lado, en los siete estados que abarca la frontera norte”.

IMSS promete concluir hospital

Durante el acto protocolario, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó al Presidente que el hospital de especialidades que se comprometieron a concluir en Ciudad Juárez quedará terminado hasta finales de 2023.

Refirió que, la primera etapa del nosocomio -inaugurado por Enrique Peña Nieto, aún en obra negra—, estará terminada en diciembre de 2022.

Detalló que el hospital contará con 280 camas y requerirá una inversión de 2 mil 735 millones de pesos.

Dice que no descarta invitar a Javier Corral al gobierno federal

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no descarta invitar al ex Gobernador de Chihuahua Javier Corral a formar parte de su Gobierno.

Destacó que pese a las diferencias con él, le simpatiza por ser inteligente y rebelde.

“Acerca de Javier Corral, no tenemos comunicación reciente con él. No descartamos el que pueda aceptar trabajar con el Gobierno federal, pero no hemos establecido comunicación con él”, comentó en conferencia mañanera.

“Tuvimos momentos de diferencias, pero también reconozco en él a una gente con rectitud, una persona inteligente, con criterio propio y rebelde y eso a mí me simpatiza bastante”.

Recuerda a Juan Gabriel en su visita a Ciudad Juárez

Luego de elogiar la belleza de esta ciudad fronteriza el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó ayer a Juan Gabriel.

“Como lo cantaba Juan Gabriel, esta es una bella frontera, la más bella de las fronteras. No quiero herir susceptibilidades, pero sí, Juan Gabriel era un sabio, un filósofo”, expresó.

“Sabía bastante porque se formó abajo, llegó a ser gran compositor, gran artista, extraordinario, y fue adoptado aquí en Juárez, que viva Juan Gabriel”.

Texto: Staff / Agencia Reforma

Entérate más