
Rechaza la presidenta del Consejo, Elsa Valencia Guzmán, haber difundido un oficio donde se acordaba la remoción. Acuerdan exigir justicia por el asesinato del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui
Chilpancingo, Guerrero, 20 de mayo de 2025. Después de la disputa por la destitución del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, ocurrida en la sesión del Consejo Estatal iniciada el domingo, este lunes continuaron los trabajos donde los 76 consejeros presentes omitieron retomar esa discusión y se centraron en ratificar los lineamientos éticos de Morena y aprobaron emitir un comunicado para exigir justicia por el asesinato del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.
En conferencia de prensa al término de la sesión, González Varona explicó que el intento de destitución fue solo “una acalorada discusión” entre los consejeros estatales, pero que no procedió porque el tema no se incluyó en el orden del día oficial.
Durante la sesión del domingo, que fue a puerta cerrada, el consejero Galdino Nava Díaz propuso incluir en el orden del día discutir y votar la destitución de González Varona, lo que generó que un grupo de 35 consejeros, identificados con el dirigente estatal, se retiraran antes de la aprobación del orden del día, y se decretó un receso que oficialmente terminó este lunes cuando se reanudó la sesión citada a las 4 de la tarde y que comenzó hora y media después.
Con el receso decretado, el mismo domingo 46 consejeros identificados con el senador y padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Félix Salgado Macedonio, con la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel y del propio Nava Díaz, decidieron por su cuenta retomar los trabajos del Consejo, incluir en el orden la destitución, y finalmente votarla con el aval de los 46 presentes.
El mismo domingo González Varona explicó que esos 46 consejeros no fueron suficientes para aprobar su destitución porque no cumplían con el quórum necesario.
La sesión del lunes
Después de un diálogo realizado este lunes, y retomando de manera oficial la sesión del Consejo, el orden del día se votó pero sin la propuesta de destitución de González Varona.
La sesión duró de las 5:30 de la tarde a las 7 de la noche y se presentaron los informes de las secretarías General, de Organización, de Finanzas, de Comunicación, de la Mujer, y Asuntos Indígenas.
Todos los puntos y documentos fueron aprobados por unanimidad.
En conferencia de prensa al término de la sesión de ayer, González Varona y la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán, explicaron que se siguió el orden del día difundido el 15 de mayo que incluía la ratificación de los lineamientos éticos de Morena aprobados por el Consejo Nacional a propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
“No hay tal (destitución) porque no venía en el orden del día, se aprobaron los lineamientos éticos de Morena, los cuales fueron aprobados por el Consejo Nacional en semanas pasadas”, explicó González Varona en referencia a los acuerdos parar rechazar el nepotismo electoral y la reelección y promover una conducta de austeridad entre los militantes y dirigentes.
Explicaron que se aprobó un pronunciamiento unánime para exigir –se entiende que a la Fiscalía del Estado– el esclarecimiento del asesinato del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz.
“Nunca hubo destitución”
Respecto a la destitución, el dirigente estatal reiteró que el tema nunca se incluyó en el orden del día aprobado por los 76 consejeros.
Es decir que el aprobado por los 46 consejeros que se quedaron el domingo no fue válido y las resoluciones oficiales son las que se informaron este lunes.
González Varona explicó que su destitución fue una etapa “que no tuvo carácter oficial”, y recordó que antes de que se modificara el orden del día se propuso un receso y la sesión se reanudó hasta la tarde del lunes, ya con el quórum legal.
Ayer la propuesta de Galdino no se incluyó en el orden del día.
Apócrifo, el comunicado sobre la destitución de Jacinto, dice Valencia
Sobre los dos comunicados emitidos la jornada de este domingo por la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán, está negó que haya aprobado el primero, donde se confirmó la destitución de González Varona.
Valencia Guzmán indicó que se utilizó su nombre sin su consentimiento para emitir ese comunicado, y que el segundo, donde se informó que no había resolutivos ni acuerdos, y que ya incluía su firma, era el oficial.
Al respecto, González Varona dijo que habrá una investigación respecto a quién difundió ese primer comunicado, aunque también aclaró que será sin el ánimo de generar algún tipo de revancha política.
González Varona dijo que queda en buenas relaciones con el consejero Galdino Nava Díaz, y negó que en la solución del conflicto hayan intervenido actores externos a Morena, “pues los consejeros tuvieron la sapiencia necesaria para ponerse de acuerdo”.
Al reanudarse la sesión este lunes ya no asistieron la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, ni el ex delegado con funciones de presidente, Cuauhtémoc Ney Catalán, ni sus consejeros, quienes avalaron la destitución de González Varona.
Fuentes al interior de Morena indicaron que para llegar a un acuerdo entre las partes intervinieron dirigentes nacionales, quienes hicieron un llamado de atención para evitar la división del partido gobernante en Guerrero.
Texto: José Miguel Sánchez/ Foto: Jessica Torres Barrera