29 abril,2020 6:54 am

Se cancela la participación de Guerrero en festival español de teatro por la pandemia

Sólo estarán invitadas las compañías escénicas que estén cerca de la sede, Almagro, informa el secretario de Cultura, Mauricio Leyva

Acapulco, Guerrero, 29 de abril de 2020. El secretario de cultura del estado Mauricio Leyva Castrejón confirmó la cancelación de la participación de Guerrero en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, España, que comienza en julio.

Ello, debido a la pandemia del Covid-19 que azotó fuertemente a aquel país europeo y que ahora se deja sentir en México.

“El estado de Guerrero para esta edición decidimos definitivamente no participar en Almagro, porque se trata de un tema de salud a nivel internacional, siendo que la prioridad ahora es conservar la salud de todas las personas, en este caso de las comunidades culturales, de los actores, que irían a participar”, informó en breve charla telefónica.

Asimismo, reveló que ya ha habido pláticas con el comité organizador de dicho festival, en especial con su director Ignacio García “y hasta hace dos semanas se nos manifestaba que incluso el festival sería muy restringido, muy chico, donde se limitaría la participación de compañías extranjeras invitadas a las que se encontraran cerca de España”.

Por ello reiteró, “no vamos a participar en esta edición”.

Leyva Castrejón recordó que recién a finales de enero se firmó un hermanamiento entre la Fundación Festival de Teatro Clásico de Almagro y el gobierno de Guerrero, lo que permitiría a la entidad participar el año entrante.

No obstante, luego de que dicho convenio hermanaría a las Jornadas Alarconianas con dicho festival, añadió que también, ante la suspensión de las Jornadas, tampoco vendrán compañías españolas a Guerrero.

“El teatro de manera natural reúne personas, público y es el momento en que no estamos en la disposición de exponer a ninguna persona ni poner en riesgo su salud”.

Mientras tanto, la edición 43 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se desarrollará del 2 al 26 de julio de 2020 y su director, Ignacio García, anunció al diario español El País a mediados de abril que la oferta internacional se reduciría considerablemente, asegurando que su equipo estaba manejando varias opciones para distintos escenarios.

“Reduciremos la programación, el formato, los aforos, pero haremos lo que sea necesario para que se pueda celebrar (el festival)”.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Archivo