17 octubre,2018 7:20 am

Pide la Conavim declarar alerta de género también en Chilapa

En un oficio fechado el 2 de octubre y firmado por la comisionada nacional de la Conavim, Ángela Quiroga Quiroga, se informa al secretario general del estado, Florencio Salazar Adame, de la incorporación del noveno municipio de Guerrero a la alerta.
Chilapa, Guerrero, 17 e octubre de 2017. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) determinó declarar la Alerta de Violencia de Género en el municipio de Chilapa, con los que suman nueve municipios de Guerrero bajo este régimen.
La decisión se tomó tras un análisis en el que se determinó que son evidentes las condiciones que afectan a las niñas y mujeres.
En un oficio fechado el 2 de octubre y firmado por la comisionada nacional de la Conavim, Ángela Quiroga Quiroga, se informa al secretario general del estado, Florencio Salazar Adame, de la incorporación del noveno municipio de Guerrero a la alerta.
El 22 de junio de 2017 la Secretaría de Gobernación mediante la Conavim emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en ocho municipios del estado de Guerrero: Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec y Tlapa.
Según el oficio, cinco meses después de que se diera a conocer dicha determinación de la federación, el 8 de diciembre de 2017, fue enviada a la Conavim la solicitud para que el municipio de Chilapa de Álvarez se incluyera, y fue presentada por la presidenta y representante legal de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar.
Ante esta solicitud presentada a finales del año pasado, el grupo interinstitucional y multidisciplinario que da seguimiento a la alerta en el estado de Guerrero hizo un análisis de la situación en Chilapa, y determino que es evidente “la coincidencia de factores y prácticas sociales e institucionales que afectan el ejercicio de las niñas y mujeres del municipio a gozar de una vida libre de violencia”.
En el oficio se solicita al gobierno del estado, en vísperas del tercer informe de gobierno, que sea incluido y se presente un punto de acuerdo para que Chilapa formalmente sea beneficiario de las acciones de fortalecimiento de los derechos humanos de las mujeres.
El 31 de enero se dio a conocer que la Secretaría General del Estado envió en diciembre de 2017 un oficio a la Conavim, para pedir la ampliación de la alerta a Chilapa, “con la finalidad de reforzar las acciones encaminadas a la protección de las mujeres, adolescentes y niñas de este municipio”.
La subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, María Adela Herrera de la O, que ya no está en el cargo, dijo que no estaba incorporado el municipio en la declaratoria porque ninguna organización lo había demandado.
Sin embargo ya estaba el oficio en la Conavim y se mantenía a la espera de su aprobación por el gobierno federal.
Texto: Redacción / Foto: El Sur