12 agosto,2019 4:37 am

Se lleva Alejandro Moreno más de 90% de los votos priistas en el estado: Esteban Albarrán

Según cifras preliminares, votó el 70.21% del padrón, dice el dirigente estatal del PRI. Las fórmulas de Ivonne Ortega y Lorena Piñón obtienen el 3.03 y el 1.04 por ciento. No se reportan incidentes mayores, salvo la denuncia de militantes rasurados del padrón.
Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Atoyac, Ciudad Altamirano,  Chilapa y  Tlapa, Guerrro, 12 de gosto 2019. El dirigente estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, informó que de acuerdo con cifras preliminares en la elección de dirigente nacional en el estado votaron 37 mil 719 militantes, de un padrón de 53 mil 940, lo que equivale al 70.21 por ciento, y que el ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, obtuvo con más del 90 por ciento de los sufragios depositados.
En corte de las 8:30 de la noche de este domingo, la fórmula que encabeza Moreno Cárdenas tenía de manera preliminar 33 mil 962 votos, lo que equivale al 90.04 por ciento de los sufragios. Este candidato fue el único de los tres que visitó el estado y estuvo acompañado por el hijo del gobernador Héctor Astudillo Flores, Ricardo Astudillo Calvo, la bancada priista del Congreso local y funcionarios estatales.
Mientras que la fórmula que encabezó Ivonne Ortega Pacheco obtuvo mil 144 votos del total de la votación, lo que representa el 3.03 por ciento; y la fórmula que encabezó Lorena Piñón Rivera consiguió únicamente 391 votos, que equivale a 1.04 por ciento.
Ambas candidatas a dirigir el PRI insistieron durante varios días, en que existe una “cargada” hacia Alejandro Moreno, por parte de la “cúpula” priista y, finalmente, durante la jornada electiva del domingo denunciaron varias irregularidades en estados de la República.
En declaraciones telefónicas, Esteban Albarrán reiteró que los datos son preliminares y que de manera oficial se tendrán los resultados hasta el próximo miércoles. Explicó que hay un rubro de “votos no registrados”, que fue de mil 652 votos, estos se refieren a militantes priistas que a pesar de aparecer en el padrón en la página de internet, no están en el padrón que se entregó de manera impresa a las mesas receptoras de los votos. El total de votos nulos fue 683.
El presidente del partido, Esteban Albarrán, declaró por la mañana en Iguala que el proceso interno para la renovación de su dirigencia nacional es un buen ejercicio, para fortalecer la unidad y de reconciliación con la militancia, así como para prepararse rumbo al proceso electoral de 2021.
Informó que instalaron en el estado de manera normal las 90 casillas o mesas receptoras de votos, en 74 municipios, en las que podrían participar 53 mil 940 militantes que están afiliados y en el padrón que fue autorizado por los tres candidatos, que fue entregado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En Chilpancingo se instalaron urnas en la sede estatal del partido, a un costado de la catedral, en el Zócalo, en el kiosco del barrio de San Mateo y en la colonia Galeana.
A la casilla ubicada en la dirigencia estatal del PRI en Chilpancingo, acudió a votar el gobernador Héctor Astudillo, quien estuvo acompañado de su esposa Mercedes Calvo y su equipo de colaboradores cercanos, ahí fue recibido con porras.
En las casillas en Chilpancingo se observó a funcionarios del gobierno estatal, de segundo y tercer nivel, tomando fotografías mostrando sus votos por Alejandro Moreno, entre ellos la delegada para la región Centro, Norma Yolanda Armenta.
Acarreo y compra de votos
En Acapulco se instalaron siete casillas, entre ellas una en el Zócalo a un costado del Bancomer, una en la avenida Costera, frente a la glorieta de La Diana; otra en la glorieta de Puerto Marqués y una más en La Cima.
En la zona suburbana del municipio fueron instaladas en la colonia Jardín, otra en la colonia Postal y una más en La Sabana. Estas casillas fueron en las que se observó la mayor participación de los priistas.
En las casillas del Zócalo, Jardín, Cima, Postal y Sabana, se observó que algunas personas intentaron votar, pero no estaban en el padrón y no pudieron participar.
En todas las casillas se vio a líderes del PRI que se mantenían a distancia de las casillas, pero vigilando la mesa de votación.
En la casilla de Puerto Marqués, Roberto Carlos Salinas Ruiz, representante de la candidatura de Ivonne Ortega, dijo que hubo acarreo de votantes y compra de votos a cien pesos, además, que operaron funcionarios del estado.
El senador Manuel Añorve Baños, en declaraciones en la casilla de la Diana, consideró que el resultado de la elección debe mostrar la unidad del partido, con “el mensaje de que nos necesitamos todos”, porque viene una etapa compleja para el PRI y necesitan salir fuertes para los comicios de 2021.
Recordó que aunque el PRI “no ha vivido buenos tiempos” ya tiene experiencia con la derrota, porque lo vivieron en el año 2000, cuando se vaticinaba la desaparición de su partido en 2012, pero volvieron a ganar la presidencia de la República.
Manuel Añorve acudió a votar acompañado de su esposa, la ex diputada federal Julieta Fernández Márquez, y su hijo Manuel Añorve Aguayo; el ex candidato a alcalde Ricardo Taja, el ex diputado local Samuel Reséndiz y Ricardo Astudillo Calvo. En la casilla de la Diana también emitieron su voto la ex senadora Guadalupe Gómez Maganda y el ex dirigente estatal del PRI, Efrén Leyva.
Gómez Maganda, quien es integrante del Consejo Político Nacional del PRI, dijo que espera que la nueva dirigencia de su partido sea “una oposición contundente, responsable, definida y que defienda los intereses del país”.
En Iguala
En Iguala el padrón autorizado es de 2 mil 317 militantes. Ahí se observó afluencia continua en la mesa receptora, en la que se recibieron las votaciones de los distritos 22 y 23. El proceso inició a las 9 de la mañana, en tranquilidad, y así continuó durante la jornada electoral.
En Iguala votó Albarrán Mendoza, quien  señaló que el proceso de elección de su nuevo dirigente nacional es un ejercicio de unidad y de “reconciliación” entre el priismo, de cara al proceso electoral de 2021.
En Costa Grande no aparecen militantes en el padrón
Con quejas por parte de la militancia priista, transcurrió la elección interna de este partido para la renovación de la dirigencia nacional.
Los comicios, que son regulados por el INE, géneraron molestias en la mayoría de la militancia, pues muchos, a pesar de haberse afiliado, se quejaron de no poder votar porque no aparecieron en el padrón electoral para esta jornada.
Incluso, ex candidatos de la pasada contienda municipal no aparecieron en el padrón de su partido.
En el municipio de Atoyac se estimaba que de los 500 afiliados, por lo menos 350 pudieran emitir su voto para esta contienda, pero de último momento se informó que solamente aparecieron 299 papeletas para igual número de votantes.
En lo que respecta al municipio de San Jerónimo, también la jornada transcurrió de manera tranquila, donde designaron para ese municipio 581 papeletas. En el municipio de Tecpan se hubo más de 900 papeletas.
La jornada transcurrió de manera tranquila, siendo la más copiosa en el municipio de Tecpan, donde hubo filas para emitir el voto.
En Atoyac fue de manera grupal, pues así bajaron de la sierra, y desde las 8:30 ya se encontraban en las recién inauguradas oficinas, ubicadas en la avenida Juan Álvarez, en la salida de Atoyac.
En Atoyac el cierre fue a las 5 de la tarde, de manera preliminar se informó que con 278 voto ganó Alejandro Moreno, Ivonne Ortega obtuvo 15 y Lorena Pilón 2; los votos nulos fueron tres. En Tecpan fueron 980 sufragios para Alejandro Moreno.
Sin incidencias en Tierra Caliente
Con la participación de más de mil priistas, en cada casilla de ocho de los nueve municipios de Tierra Caliente, y con amplios resultados favorables para Alejandro Moreno, se desarrollaron las elecciones internas, y sólo en San Miguel Totolapan se tuvo que realizar el proceso en la plaza principal, al no tener oficinas el PRI.
En este municipio las últimas instalaciones que fueron usaban como oficinas las decomisó el Movimiento por la Paz, al señalar que era una propiedad robada a una pareja, que fue secuestrada y asesinada por el grupo criminal de Raibel Jacobo Dealmonte, El Tequilero. En este municipio hubo una participación de 211 priistas.
Los integrantes de la comisión de procesos internos reportaron que en los municipios de Zirándaro, Coyuca de Catalán, Cutzamala, Arcelia, Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán, Tlalchapa y Pungarabato los resultados de participación se mostraron favorables para Alejandro Moreno, con un 70 y hasta 80 por ciento de votos en cada casilla.
No hubo incidentes o protestas, no obstante el reporte de que cientos de priistas no pudieron votar, porque no estaban en el padrón, debido a que no se empadronaron.
Sin incidentes en Chilapa
En Chilapa, la elección también transcurrió en calma y sin incidentes. Los dos últimos alcaldes de ese municipio, postulados por ese partido, Francisco Javier García González y Jesús Parra García, no votaron por no estar registrados en el padrón.
De 10 de la mañana a las 2 de la tarde, en el edificio del PRI, ubicado a dos cuadras del zócalo, se registró una fluida participación de militantes provenientes de colonias populares y comunidades rurales marginadas, donde el tricolor tiene el grueso de su electorado. Además de trabajadores del Ayuntamiento.
En el municipio de Chilapa, de acuerdo con el último padrón, el PRI cuenta con 3 mil 725 afiliados. Sólo pudo votar Alicia Zamora Villalva, ex alcaldesa, ex diputada local en tres ocasiones, ex diputada federal y ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Héctor Astudillo.
En la Montaña la mayoría vota por Moreno
En la región Montaña, los priistas participaron en la elección acudiendo a votar en las instalaciones del Comité Municipal del partido, la mayoría, para darle su apoyo al candidato Alejandro Moreno.
Hasta el cierre de la edición, a las 9.30 de la noche, los resultados de la votación favorecían a Moreno Cárdenas con mil 451 votos, le seguía Ivonne Ortega con 75 y Lorena Piñón Rivera con 17, y votos nulos fueron 19. Sólo faltaban dos casillas por contabilizar, en Acatepec y Tlacoapa, porque aún no llegaban los paquetes, por la distancia.
Entre los priistas que emitieron su voto estuvieron el ex candidato a la presidencia de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga; el presidente de Alcozauca, Armando Sánchez de Jesús; el ex presidente de Alcozauca, Nicolás Diego Herrera; el ex presidente de Olinalá, Saúl Apreza; la ex candidata a diputada local, Rosalinda Mata Salcedo; el ex secretario general de Tlapa, Javier Jiménez Vázquez; el presidente del PRI municipal, Sergio Ignacio Parra Villavicencio; Epifanio Solano y Martha Guerrero, entre otros.
Texto: Rosalba Ramírez, Daniel Velázquez, Alejandro Guerrero,  Francisco Magaña, Israel Flores, Luis Daniel Nava y Antonia Ramírez / Foto: Jessica Torres Barrera
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/08/12/lo-que-hoy-es-debil-manana-sera-fuerte-dice-astudillo-al-votar-en-la-eleccion-del-pri/