23 diciembre,2021 4:21 am

Se reducirán participaciones federales para el 2022 en 697 millones, informa Finanzas

Habrá recortes al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISM), al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), y Fondo General de Participaciones, entre otros

Chilpancingo, Guerrero, 23 de diciembre de 2021. Las participaciones federales, aportaciones, transferencias, subsidios y otras ayudas para Guerrero, se reducirán en  697 millones 610 mil 801 pesos de lo proyectado por el gobierno del estado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2022, según el oficio que envió el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, al Congreso local.

De los 68 mil 486 millones 352 mil pesos considerados en la iniciativa enviada al legislativo estatal, recibirán 67 mil 690 millones 551 mil pesos; 1.02 por ciento menos.

Las cifras se ajustan a “la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2022, de los recursos correspondiente a los Ramos Generales 28 de Participaciones a entidades federativas y municipios, y 33 de Aportaciones Federales para entidades federativas de Municipios, publicada en el periódico Oficial de la Federación”, explicó Segura Estrada en el oficio fechado el martes 21.

Entre los conceptos ajustados, está el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISM) del ramo 33 para obra pública, donde se estimaron 7 mil 343 millones 973 mil 257 pesos, pero quedará en 6 mil  949 millones 727 mil 633 pesos.  La diferencia es de 394 millones, o 5.37 por ciento menos.

El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), bajó solo 1 por ciento, 54 millones 374 mil pesos menos de lo previsto.

El escrito detalla que el Ramo 28 será menor en el Fondo General de Participaciones, del que se tenía previsto obtener 18 mil 190 millones 651 mil, pero el estado recibirá, 17 mil 976 millones 733 mil pesos. Se redujo a 213 millones 917 mil pesos.

Asimismo, el Fondo de Fomento Municipal pasó de 736 millones 47 mil 291 pesos, a 733 mil 280 mil 638; 2.7 millones menos.

El Fondo de Fiscalización y Recaudación, del que se preveían obtener  753 millones 868 mil pesos, recibirá 751 millones 339 mil. La diferencia es de 2.5 millones.

Por otro lado, aumentó 2.16 por ciento el Fondo de Compensación: de 634 millones 853 mil pesos, subió a 648 mil 596 pesos. También subió 4.4 por ciento, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, de 260 millones a 271.

En general, Guerrero obtendrá del Ramo 28:  22 mil 909 millones, 65 mil pesos.

La mitad del Ramo 33 es FONE

El monto estimado del Ramo 33 se redujo 1.22 por ciento en total, en siete de 14 conceptos. El gobierno del estado había previsto obtener 41 mil 431 millones 287 mil pesos, pero recibirá de la federación 40 mil  927 millones 701 mil pesos.

Va incluido el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y gasto Operativo (FONE) que administra la federación, con 20 mil 496 millones 555 mil 621 pesos,  básicamente es la mitad de la aportación del Ramo. No hubo cambios de la proyección con lo autorizado.

El Fondo de Aportaciones para Servicios de Salud (FASSA) también conserva el monto proyectado con lo que aprobó la federación: 6 mil 47 millones 807 mil 573 pesos.

Baja el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) de 8 mil millones 356 mil 916 pesos, a 7 mil 908 millones 727, una diferencia de 448 millones 584 mil.

El  FAIMS bajó 5.37 por ciento, de 7 mil 343 millones a 6 mil 949 millones.  El Fondo Social Estatal (FAISE) fue de mil 12 millones 979 mil en el proyecto inicial, a 958 millones 604 mil 684 pesos en el definitivo.

Texto: Lourdes Chávez / Foto: Archivo