20 octubre,2022 4:45 am

Se requiere más inversión y atender la inseguridad, opinan empresarios del informe de Evelyn Salgado

 

Acapulco, Guerrero, 20 de octubre de 2022. Empresarios opinaron que el informe que dio la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue con cifras reales, pero que se requiere reforzar la inversión para que haya más empleos para potenciar Guerrero, y atender el problema de seguridad en la entidad.

Consultados por separado el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Acapulco, Enrique Vázquez Fernández y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Rodolfo Vázquez Soberanis, opinaron que hay avances, pero hace falta, se requiere seguridad, inversiones, planes de promoción turística.

Vázquez Fernández dijo: “escuche cifras reales de que es lo que se esta haciendo para reposicionar Acapulco, Taxco, Zihuatanejo, la realidad es que hace mucha falta en el tema de seguridad, porque de otra manera no vamos avanzar, también en desarrollo económico, creo que fue una de las faltas que hizo en el discurso”.

“Necesitamos saber qué se va hacer y cómo se va a resolver ese cáncer que afecta no solo al puerto, también Guerrero, queremos renacer, hacer las cosas, planes de desarrollo no para seis años, sino para 15, en el informe se dieron cifras y se esta avanzando”, dijo.

Agregó que Guerrero requiere de un plan donde haya inversión, nuevos hoteles, empresas, y también el apoyo al sector agrícola, al de servicio, “pero se necesita un plan de desarrollo económico”, y agregó “en las ganas no quedamos, vemos que ganas hay, pero tenemos que ser más concisos en los puntos, el rumbo de Guerrero para 12 o 15 años”.

“Se tienen que poner las bases y confiar que el proyecto siga, en los subsecuentes gobiernos sean del partido que sea, porque en seis años no va a cambiar las cosas, pero se tiene que hacer el plan” puntualizó el presidente de Canaco en Acapulco porque “vivimos de nuestros estados vecinos que es Ciudad de México y Estado de México, tenemos que abrir a otros lugares”.

Del proyecto de la Riviera San Marcos, para la construcción de nuevos hoteles, respondió “quiero ser positivo, pero no creo que sea viable que salga en estos seis años, vemos que es un proyecto interesante, pero no he escuchado inversiones grandes, empresas importantes que vayan invertir”.

Para Rodolfo Vázquez el informe del primer año de gobierno de Salgado Pineda dijo que hay varias acciones que se han llevado a cabo como el apoyo al campo, salud pública, en la construcción de hospitales, “creemos que es un paso, un avance, pero se necesita reforzar más la materia de inversión, fortalecer el presupuesto para desarrollo económico”.

“Necesitamos apostarle a la industria para poder potenciar el campo, tenemos que empezar, Guerrero es como un diamante en bruto y se tiene que aprovechar las riquezas naturales, 500 hectáreas de litoral, actividad pesquera, se debe apostar al desarrollo industrial”, dijo.

En el sector turístico, el presidente de Canacintra dijo que hay acciones el secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas ha estado trabajando para traer turismo y no ha sido una etapa fácil porque son dos años de pandemia, además de que los costos de operación son altos, la gasolina, el kilo de tortillas y productos de la canasta básica.

“Ocupamos más infraestructura turística, más planes de promoción, lejos de ir por el internacional, con los nacionales, hay gente de otros estados que se pueden jalar, el turismo de convenciones, pero se tiene que arreglar la imagen urbana y en eso ambos gobiernos tienen responsabilidad, ya vamos a ver el segundo año de ambos gobiernos” indicó.

El empresario dijo que falta potenciar la inversión, más empleos, porque en las calles hay más ambulantes y es ahí donde uno se pregunta “qué esta pasando, porque tenemos tantos ambulantes”. Además, dijo que se requiere un buen plan de desarrollo económico y atender el problema de la seguridad.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Archivo