16 febrero,2018 5:14 am

Se venderá el predio que rechazó el ISSSPEG para pagar el adeudo, informa Evodio Velázquez

“Lamentablemente” el Ayuntamiento arrastra deuda de otras administraciones, no toda es de la actual, reitera el alcalde. Parece que los delincuentes están generando una estrategia para ocupar las redes sociales, generar psicosis y hacer acciones delictivas en diferentes puntos, dice de la inseguridad.
Texto: Mariana Labastida / Foto:  El Sur

Acapulco, Guerrero. El alcalde Evodio Velázquez Aguirre informó que se busca vender el terreno que no aceptó el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para pagar parte del adeudo que tienen con dicha institución.

De la situación de inseguridad, dijo que parece que los delincuentes están generando una estrategia para ocupar las redes sociales, generar psicosis y hacer acciones delictivas en diferentes puntos.

Velázquez Aguirre recorrió ayer la Costera para supervisar la colocación de las nuevas lámparas led, que se hizo la noche del miércoles, de la Base Naval al Centro de Convenciones.

Informó que se han cambiado 350 de las mil 400 luminarias que hay en la Costera, obra que se hace como parte del proyecto Acapulco Ciudad Luz y que se invierten en la primera etapa 6 millones de pesos.

El pasado 1 de febrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los ayuntamientos que le deben al ISSSPEG para que paguen y así poder pagar a pensionados y jubilados. Ese mismo día, el director del instituto, José Manuel Urióstegui Alarcón, informó que el Ayuntamiento debe al ISSSPEG más de 154 millones de pesos, de los cuales 100 son de la actual administración, más la deuda que tiene la CAPAMA.

Consultado respecto a dicho llamado, el alcalde indicó que lo registraba y que “lamentablemente” Acapulco arrastra deuda de otras administraciones, pues no toda es de la actual.

“El gobernador lo sabe, así como tienen deuda Chilpancingo y Taxco y otros municipios, por supuesto que es un problema que tiene el instituto, no estamos negándonos a pagar”, señaló, y recordó que se ofreció un predio para pagar una parte.

En caso, dijo, de que no se reciba el predio “el Ayuntamiento buscará venderlo para obtener recursos líquidos y pagar o abonar a la deuda del ISSSPEG”.

Velázquez Aguirre reiteró que no serán omisos en el pago, que están haciendo lo necesario para cumplir porque es una deuda de la cual los trabajadores no tienen la culpa.

Recordó que en diciembre del año pasado se abonaron 20 millones y antes de eso 15 millones de pesos, “el tema no es falta de voluntad sino falta de condiciones financieras para un Ayuntamiento que esta en una situación complicada”.

Respecto al presupuesto de Egresos que se aprobó el pasado lunes, explicó que es deficitario como ha sido desde hace cinco años por las deudas que tiene el Ayuntamiento, y que la única forma de reducirlas es ahorrando y haciendo gestiones.

Nuevamente se quejó de que en esta administración el gobierno federal no haya enviado dinero para rescate financiero como se hizo en gobiernos anteriores, y reiteró que se han sorteado los problemas para no tener un Ayuntamiento colapsado.

“Hemos estado planeando de la mejor manera para que el Ayuntamiento se sostenga, los servicios públicos no se caigan y respetar la veda electoral, no podemos estar los funcionarios infringiendo la ley”, indicó.

El alcalde aseguró que todas las escuelas que habían cerrado en la colonia Jardín ya están funcionando, aunque posteriormente el secretario general del Ayuntamiento y vocero del Grupo de Coordinación Acapulco, Octavio Olea Apátiga, dijo que faltan por regresar a clases seis planteles.

Velázquez Aguirre tenía programada una visita a la colonia Jardín, donde ayer se realizó el programa Tiendita Itinerante y actividades en los centros comunitarios, pero canceló porque asistió a una reunión del Fortaseg en Chilpancingo.

Consultado respecto a si cree que hechos como los de la Jardín causan el cierre de escuelas en otras colonias y miedo en la población, respondió que “lo que parece es que los delincuentes están generando una estrategia para ocupar las redes sociales, generar psicosis, y hacer algunas acciones delictivas en un punto y otro punto al mismo tiempo”.

Insistió en el llamado a cerrar filas y redoblar esfuerzos, “no permitir que nos roben la tranquilidad nadie”, y aseguró que estarán atentos en el resto de las colonias de Acapulco para entrar de manera integral y hacerle frente a la situación de inseguridad en medida de las posibilidades del Ayuntamiento.