12 diciembre,2023 1:28 pm

Señalamientos sobre mí, con sentencia en mano: Reyes Rodríguez

 

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2023. Horas después de haber presentado su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral, el magistrado Reyes Rodríguez afirmó que cualquier señalamiento sobre su imparcialidad y función debe hacerse con sentencia en mano.

En medio de la polémica por su salida, el juez electoral publicó un artículo sobre la obligación de imparcialidad en un juzgador.

“En 9 de cada 10 proyectos de sentencia que le dan la razón jurídica a Morena, he acompañado el proyecto. En 9 de cada 10 proyectos de sentencia que le dan la razón jurídica al Partido Acción Nacional, he acompañado el proyecto.

“Las sentencias hablan por mí. Cualquier señalamiento sobre mi imparcialidad y mi función como magistrado debe hacerse con sentencia en mano. Bienvenida la crítica razonada de mi actividad como juez electoral”, apuntó.

Por ejemplo, dijo, votó por validar los procesos partidistas para elegir a la “Coordinadora Nacional de para la Defensa de la Transformación” y a la representante del Frente Amplio por México.

Por ello, insistió, sus decisiones no tienen colores, por lo que cada voto que ha emitido “pasa el examen” de congruencia, consistencia y estricto apego al derecho.

“Cada voto ha surgido del análisis razonado, sin prejuicios, sesgos o favoritismos políticos. Reconozco que el futuro de la institución y de las elecciones del siguiente año depende de la manera en la que cada una y cada uno de sus integrantes manejemos la imparcialidad como virtud judicial”, advirtió.

Insistió en que está abierto a debatir con sus compañeros cualquier inquietud que afecte el buen funcionamiento de este Tribunal, privilegiando decisiones que promuevan la continuidad, la seguridad jurídica y la estabilidad democrática.

A las 23:33 horas del lunes, Rodríguez presentó ante la oficialía de partes del Tribunal su renuncia, la cual está dirigida a las magistraturas que integran la Sala Superior.

En el oficio resume las diversas peticiones de los tres magistrados que solicitaban su renuncia, así como la solicitud de la magistrada Janine Otálora para esperar su regreso de Italia con el fin de discutir el tema.

“Les informo que la solicitud que me hacen es innecesaria debido a que adjunto mi renuncia como presidente del Tribunal Electoral y mi último día en ese cargo será el 31 de diciembre de 2023”, afirmó.

 

Votarán renuncia en sesión

Sin opinar sobre la renuncia de Rodríguez, el magistrado Felipe Fuentes afirmó que este miércoles definirán cuándo votará el Pleno de la Sala Superior dicho oficio.

“Se ha recibido la renuncia del presidente con efectos al 31 de diciembre, se presentará a la Secretaría General de Acuerdos y se pondrá a consideración del Pleno”, informó Fuentes a REFORMA.

Agregó que discutirán sin esperar a la magistrada Janine Otálora para dicha sesión, pues se encuentra en Venecia, Italia, y regresa el 18 de diciembre.

 

Texto y foto: Agencia Reforma

 

 

 

Entérate más