5 septiembre,2023 1:47 pm

Sicarios van a Petlacala en la sierra de Totolapan; familias se desplazan a Toro Muerto

Cesaron los ataques en Linda Vista, donde las mujeres refugiadas en el curato piden ayuda al gobierno

Chilpancingo, Guerrero, 5 de septiembre de 2023. La irrupción de sicarios del grupo criminal La Familia Michoacana en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan provocó ayer el desplazamiento forzado interno de vecinos de la comunidad mezcalera de Petlacala.

El comisario de Linda Vista, Juan Nazario, informó vía WatsApp que cesaron los ataques del grupo criminal en esta comunidad, pero se vio que unos 100 hombres armados iban rumbo a Petlacala, que está a una hora en automóvil.

Además, fuentes del gobierno del estado informaron que el delegado del gobierno del estado para la región Sierra, Saúl López Sollano, programó una visita a Estación Toro Muerto para este miércoles, que es a donde están llegando algunos de los refugiados, para llevar dos camiones con despensas y medicamentos.

La comunidad de Petlacala tiene 250 habitantes de 80 familias y es famosa debido a la alta calidad de su mezcal, que ha ganado premios internacionales.

Ayer a las 9 de la noche vecinos de Toro Muerto informaron que esperaban la llegada de los desplazados por la violencia.

En una visita a esa comunidad este lunes se vio a mujeres y niños refugiados en una casa, evitaron hablar con los reporteros y no permitieron que se les tomaran fotografías.

Quienes los reciben comentaron que hacen falta alimentos y medicinas, además de que no cuentan con la infraestructura para acogerlos, así que racionan la comida para que alcance para todos.

Las comunidades de la zona donde convergen tres municipios, desde La Remonta, municipio de Atoyac hasta El Encino, de San Miguel Totolapan pasando por El Durazno San Vicente, de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), son beneficiarias del programa federal Sembrando Vida que empezó en junio de 2021, y han logrado erradicar casi por completo la siembra de amapola, que en estos últimos años cayó de manera estrepitosa debido a la baja en el precio, derivado de la baja en la demanda del opio en el mercado de Estados Unidos porque ha sido dsplazado por el fentanilo.

En esta región gozan de muchísimos recursos forestales y minerales y de agua, y según los vecinos los ataques se deben a que el grupo criminal quiere hacerse de ellos.

En la región en la que opera el programa se está sembrando aguacate, pera, manzana, maguey, durazno, café, naranja, mandarina, limón, toronja, guayaba y algunas parcelas ya están en producción, pero es muchísimo el trabajo de organización luego de décadas de dedicarse a la siembra de amapola.

Claman ayuda en Linda Vista

Este lunes en Linda Vista mujeres refugiadas en el curato de la iglesia clamaron ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La vecina Angélica Barragán Oyorzábal entrevistada en el lugar, dijo que ya tienen mucho tiempo viviendo con miedo, “a esa gente mala a cada rato la tenemos y la verdad que es muy feo estar así todo el tiempo porque ya no sale uno para nada”.

En el lugar como medida de protección ante ataques con explosivos lanzados desde drones cerraron casas y se refugiaron en la iglesia.

Junto a decenas de otras mujeres y niños, Angélica expuso: “qué podemos hacer contra esas personas, no podemos hacer nada, queremos que el presidente de la República nos eche la mano, que nos mande seguridad, no es posible que uno esté sufriendo todo eso, por favor, que nos atienda, no podemos salir, no podemos trabajar, a veces no hacemos ni de comer por estar pensando a qué hora llegan”.

“No queremos que ustedes nos vengan a engañar, nomás a sacar foto y después se olviden de nosotros, queremos estar en paz en nuestras comunidades, por favor, platiquen cómo está la situación que estamos viviendo aquí”, agregó.

Reprochó que no han recibido ayuda del gobierno del estado, “la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) nomás se acuerda de nosotros cuando quiere el voto, y ahorita que nosotros necesitamos ni en cuenta. Le pedimos de favor que nos apoyen en todo esto que estamos sufriendo, por favor, no nos dejen solos”.

Texto: Rosendo Betancourt Radilla