1 febrero,2022 9:11 am

Sin resultados oficiales, cantan la victoria de Aldana en sindicato petrolero

 

Ciudad de México, 1 de febrero de 2022. Sin ser todavía un resultado oficial, trabajadores petroleros cantan la victoria de Ricardo Aldana como nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Carlos Maldonado dio a conocer el resultado de manera extraoficial minutos después de las 22:00 horas.

De acuerdo con datos preliminares, el Tesorero del sindicato logró imponerse al resto de los contendientes, con unos 52 mil votos, de 72 mil registrados para la votación.

Por la tarde, Cecilia Sánchez, aspirante a la Secretaría General del gremio, afirmó que los trabajadores habían recibido amenazas para respaldar la postulación de Aldana.

Alrededor de 60 mil trabajadores de un total de 72 mil con derecho a voto han ejercido su sufragio para renovar a su dirigencia nacional, de acuerdo con fuentes del sindicato petrolero.

La votación electrónica para renovar la dirigencia nacional del sindicato petrolero

La elección electrónica para renovar la dirigencia nacional del sindicato petrolero arrancó el primer minuto de este lunes.

La Secretaría del Trabajo dio a conocer que, para habilitar el voto a distancia, fueron enviados enlaces y claves a 72 mil trabajadores inscritos en el proceso interno.

La información fue dispersada a través del Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvola), una plataforma creada por la dependencia para esta jornada electoral.

“A partir de las 00:01 horas, se dispersaron exitosamente los mensajes de texto y los correos electrónicos que contienen la liga de acceso a la votación y un token individualizado, para que las y los más de 72 mil trabajadores pertenecientes al STPRM”, refirió.

Se estimaba que el sistema de votación cerraría este lunes a las 19:00 horas, lo que permitiría, según el Gobierno federal, conocer al ganador de la contienda este mismo día.

De acuerdo con la Secretaría, el voto electrónico busca garantizar que los trabajadores ejerzan su derecho a través del voto libre, directo y secreto, sin riesgos de cooptación o presiones.

En esta contienda participan un total de 25 aspirantes, que desfilaron la semana pasada por la “mañanera” de Palacio Nacional, para exponer sus propuestas.

Entre los candidatos está Ricardo Aldana, actual Tesorero del Sindicato Petrolero de Trabajadores de la República Mexicana (SPTRP), uno de los personajes más cercanos al priista Carlos Romero Deschamps, quien dirigió la organización los últimos 26 años , en medio de escándalos de corrupción.

También participa César Pecero, ex dirigente de la Sección 48, quién también ha sido cuestionado públicamente, a pesar de que se le atribuye una supuesta cercanía con el Gobierno federal en funciones.

Entre los aspirantes está la senadora de Morena, por Campeche, Cecilia Sánchez.

Aspirante denuncia amenazas a trabajadores para respaldar a Ricardo Aldana

Cecilia Sánchez García, senadora de Morena y aspirante a la dirigencia del sindicato petrolero, denunció este lunes que los trabajadores son amenazados y presionados para respaldar la candidatura de Ricardo Aldana, Tesorero de la organización y político cercano a Carlos Romero Deschamps.

Según la legisladora, el acoso se ha centrado, principalmente, en los trabajadores transitorios, a quienes se ofrecen plazas a cambio de apoyar al polémico aspirante, quien estuvo involucrado en el desvío de 500 millones de pesos del sindicato a la candidatura presidencial del PRI en el 2000.

“Tenemos pruebas de amenazas a los compañeros para obligarlos a hacer proselitismo en las instalaciones del Sindicato, la mayoría de ellos transitorios, les prometen planta para que voten por Aldana, ¡no son representación sindical, son un cartel!”, acusó.

Sánchez García se refirió a un audio que circula en redes sociales, atribuido a la secretaria de Trabajo de Enfermería de la Sección 45 del sindicato, Jazmín Ochoa González, en el que se escucha cómo son citados los trabajadores para manifestarse este día frente a la sede del sindicato, amagados por el pase de lista.

Texto: Staff / Agencia Reforma