12 marzo,2021 4:49 am

Suma Guerrero 99 contagios nuevos y 19 defunciones de miércoles a jueves: Ssa

En lo que va de pandemia, en el estado hay 36 mil 318 infectados y 3 mil 797 fallecimientos, de acuerdo con la dependencia federal. Es posible que se detecten nuevos positivos porque se está realizando un rastreo, informó el secretario estatal Carlos De la Peña Pintos

Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, 12 de marzo de 2021. Guerrero sumó 99 nuevos casos confirmados y 19 defunciones, de acuerdo con la actualización de cifras de Covid-19 que se realiza a las 8 de la noche, en la plataforma de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

En lo que va de la pandemia, en el estado hay 36 mil 318 casos confirmados y 3 mil 797 defunciones. Se registran además 2 mil 818 sospechosos y 645 activos.

En su mensaje de mediodía, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, informó que se está realizando un rastreo de casos, por lo que es posible que se detecten nuevos positivos y se incremente la tasa de incidencia.

De acuerdo con la Ssa federal, en el país se tienen 2 millones 151 mil 28 casos confirmados, 193 mil 142 defunciones, 440 mil 983 casos sospechosos y 42 mil 650 activos.

En la conferencia de las 7 de la noche, desde Palacio Nacional, se informó que el promedio de camas generales ocupadas es del 26 por ciento. Guerrero tiene el 33 por ciento, y está en el grupo de siete estados en el rango de ocupación del 30 al 49 por ciento, el resto del país se encuentra por debajo del 30 por ciento. El promedio de camas con ventilador ocupadas es del 29 por ciento, Ciudad de México sigue con el 53 por ciento.

Con los 36 mil 318 casos confirmados, Guerrero está en el lugar 18 nacional, ocupa el 17 por las 3 mil 797 defunciones y la posición 14 en casos activos, con 645. La tasa de incidencia de casos activos en los últimos 14 días en el estado es de 18.55 por cada 100 mil habitantes, el promedio nacional es de 35.97.

De los 99 nuevos casos que se sumaron a los confirmados, Acapulco registró 53 positivos y tres decesos, sumando en lo que va de la pandemia 14 mil 892 confirmados, mil 674 defunciones, 881 sospechosos y 227 activos.

Chilpancingo sumó ocho casos confirmados y cinco decesos, llegando a 6 mil 446 positivos y 422 defunciones, los casos sospechosos son 331 y 82 activos.

En Iguala se tienen mil 917 casos confirmados y 265 defunciones, siete positivos y decesos más que el día anterior. Los sospechosos son 228 y 52 activos.

Taxco tiene mil 214 casos confirmados, seis más que el miércoles y 182 defunciones, y no 183, como se informó ayer. Los sospechosos suman 205 y los activos 68.

En Zihuatanejo se registraron siete nuevos casos confirmados, llegando a 2 mil 148 positivos y un deceso, sumando 174 defunciones. Los sospechosos son 328 y 33 activos.

En promedio, 12.1 defunciones diarias en marzo

Durante la transmisión diaria por Facebook, para informar sobre la evolución de la pandemia, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que los casos positivos sumaron este jueves 36 mil 311 y las defunciones 3 mil 779. Entre el miércoles y jueves hubo 97 nuevos casos, un incremento del 0.3 por ciento.

Los casos activos suman 707, el 89 por ciento de ellos, que son 628, se concentran en 15 municipios. Acapulco registró 248, Chilpancingo 95, Taxco 73, Iguala 52 y Tlapa 45.

En tanto que, de acuerdo con la incidencia de casos por tasa poblacional, en primer sitio está Taxco, con 73 casos activos y 64.9 por cada 100 mil habitantes; Tlapehuala, con 12 y 52.8 por cada 100 mil habitantes; Tlapa, con 45 casos y 48.1 por cada 100 mil habitantes; Chilpancingo, con 95 casos y 33. 4 por casa 100 mil habitantes e Iguala, con 52 casos y 32.9 por cada 100 mil habitantes.

El secretario de Salud explicó que en Taxco se está realizando un rastreo de casos y que es posible que se encuentren nuevos casos y suba la tasa en los próximos días.

Este jueves, los pacientes hospitalizados fueron 211 y 36 de ellos estaban intubados en estado crítico, 154 graves y 21 estables.

En tanto que la ocupación de camas con y sin ventilador fue del 29 por ciento, dos puntos arriba de la media nacional, que fue del 27 por ciento; pero en la ocupación de camas con ventilador, para pacientes intubados, la ocupación fue del 15 por ciento, por debajo de la media nacional que fue de 29 por ciento.

Las defunciones sumaron 121 en lo que va de marzo y ocurren en promedio 12.1 cada día, de acuerdo con las gráficas de la Secretaría de Salud estatal.

Texto: Zacarías Cervantes y Mariana Labastida / Foto: Jesús Eduardo Guerrero