2 noviembre,2022 4:48 am

Suman las remesas en el tercer trimestre del año, 751 millones de dólares, informa Banxico  

El valor acumulado de los ingresos al país en los primeros nueve meses de 2022 es de 42 mil 965 millones de dólares, 13.07 por ciento más que en 2021, según el informe trimestral del banco. Guerrero, en octavo lugar nacional de julio a septiembre

Chilpancingo, Guerrero, 2 de noviembre de 2022. En el tercer trimestre de 2022 Guerrero recibió ingresos por remesas de 751 millones de dólares; es decir, al tipo de cambio de ayer del Banco de México (Banxico), de 19.83 pesos por dólar, serían 14 mil 892 millones 330 mil pesos lo enviado por los paisanos guerrerenses a sus familias.

De julio a septiembre de este año, Guerrero se ubicó como la octava entidad con mayor cantidad de remesas recibidas; mientras que de enero a septiembre, México ha acumulado un monto de 42 mil 965 millones de dólares de ingresos por remesas, 5 mil 615 millones de dólares más que los 37 mil 350 contabilizados en los mismos meses de 2021.

Ayer, el Banxico presentó su informe trimestral de ingresos por remesas, en el que informó que en septiembre de este año sumaron 5 mil 31 millones de dólares, mediante 12.7 millones de transacciones, con un envío promedio de 395 dólares por transacción.

Expuso que septiembre registró un aumento de remesas comparado con el mismo mes de 2021, cuando se contabilizó la llegada de 4 mil 409 millones de dólares a través de 11.5 transacciones, con un promedio de 381 dólares por transacción.

Mencionó que el valor acumulado de los ingresos por remesas al país en los primeros nueve meses de 2022, es decir de enero a septiembre, fue de 42 mil 965 millones de dólares, 13.07 por ciento más que los 37 mil 350 millones de dólares de los mismos meses de 2021.

Detalló que de enero a septiembre de este año el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas a México se hicieron con transferencias electrónicas y alcanzaron los 42 mil 542 millones de dólares; mientras que el resto de las remesas, es decir, 295 y 128 millones de dólares se realizaron en efectivo y especie o mediante las money orders (giros postales), que representaron el 0.7 y 0.3% respectivamente del total.

Mencionó que en septiembre de 2022, las remesas enviadas al exterior por residentes en México sumaron 88 millones de dólares, las cuales se originaron de 180 mil operaciones, con un envío promedio de 487 dólares por transacción.

Jalisco, el primer lugar

Por entidad federativa, el Banxico informó que Jalisco fue el primer lugar en el tercer trimestre de 2022 en recibir remesas de connacionales en el exterior con mil 407 millones de dólares; le siguió Michoacán con mil 369; Guanajuato con mil 345; Estado de México con 904 millones de dólares; Ciudad de México con 849; Chiapas con 845; Oaxaca con 772; y en octavo lugar, Guerrero con 751 millones de dólares.

Detalló que en el primer trimestre de 2022 Guerrero recibió 666 millones de dólares, en el segundo trimestre aumentó a 769 millones de dólares y en el tercero disminuyó a 751 millones de dólares, que suman en los nueve primeros meses del año un acumulado de 2 mil 186 millones de dólares, que al tipo de cambio del Banxico de 19.83 pesos por dólar, serían 43 mil 348 millones de pesos lo enviado por los guerrerenses en el exterior a sus familiares.

Las remesas recibidas en Guerrero de enero a septiembre de 2022 son 309 millones de dólares más en comparación con el mismo periodo de 2021, que sumaron mil 877 millones de dólares, es decir al tipo de cambio de 19.83, serían 37 mil 220 millones de pesos.

Comparando las remesas recibidas de julio a septiembre de 2022, es decir los 751 millones de dólares representan un aumento de 9.85 por ciento más, que los 677 millones de dólares recibidos en el mismo periodo de 2021.

El acumulado de remesas en los tres trimestres de 2022 suman de 2 mil 186 millones de dólares, cerca de 43 mil 348 millones de pesos, que equivalen al 64 por ciento del Presupuesto de Egresos que el Congreso local aprobó para 2022 por 67 mil 690 millones 875 mil pesos.

Además, las remesas de enero a septiembre ya sobrepasaron por 4 mil 331 millones el presupuesto destinado al Ejecutivo para todo 2022, que es de 39 mil 17 millones, y rebasó por 19 mil 302 millones lo destinado a la Secretaría de Educación Guerrero, que fue de 24 mil 46 millones de pesos.

Texto: Emiliano Tizapa Lucena / Foto: Archivo