16 junio,2020 3:32 pm

Suspende México envío de jornaleros agrícolas a Canadá

 

Ciudad de México, 16 de junio de 2020. Luego que dos trabajadores agrícolas mexicanos fallecieron por Covid-19 en Canadá, el Gobierno de México suspendió temporalmente el envío de jornaleros a ese país.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la pausa es mientras se revisan condiciones y protocolos de salud de los jornaleros mexicanos en Canadá.

En la actualidad, hay 10 mil trabajadores agrícolas mexicanos trabajando en los campos del país norteamericano y representan el 50 por ciento de los jornaleros empleados por las empresas canadienses.

De acuerdo con la organización Conseil Migrant, basada en Montreal, se esperaba el arribo de aproximadamente a 5 mil jornaleros mexicanos en las próximas semanas.

En total, cada año 25 mil mexicanos llegan a Canadá a trabajar en los campos.

Durante el fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició investigación de oficio por la muerte de dos mexicanos trabajadores agrícolas en granjas de Ontario, Canadá, por haberse contagiado de SARS-CoV-2.

La CNDH afirmó que se indagarán las condiciones en que están los trabajadores migrantes mexicanos en Ontario, ante la situación de la pandemia de Covid-19 y la presunta falta de atención por parte del Consulado en esa ciudad.

La Comisión relató que a uno de los trabajadores temporales fallecidos se le diagnosticó la enfermedad el 21 de mayo, por lo que se autoaisló en un hotel, sin embargo, al empeorar su salud, 10 días después fue trasladado a un hospital donde falleció poco después.

El otro connacional falleció el 5 de junio luego de haberse complicado su salud y, aunque fue informado el Consulado de México para Ontario, no se le brindó atención ni apoyo, señaló la CNDH.

En entrevista con el diario “Reforma”, Carlos Rojas, director de Conseil Migrant, aseveró que la situación de los trabajadores agrícolas es grave, pues hay muchos contagios y los cinco consulados de México en Canadá no se dan abasto para atender los casos.

Asimismo, urgió al Gobierno mexicano a revisar el acuerdo el cual regula la estadía de los jornaleros mexicanos en Canadá, así como sus condiciones de trabajo.

“No cambiará nada si no hay una revisión de fondo del convenio”, aseveró el activista.

Texto y foto: Agencia Reforma

Entérate más