
Chilpancingo, Guerrero, a 15 de febrero de 2025.- Indígenas nahuas de 12 comunidades del municipio de Chilapa continuaron este viernes por tercer día consecutivo con el bloqueo a la carretera Chilapa-Hueycantenango para exigir la investigación y castigo a los responsables de la ejecución de los dos niños ocurrida el martes en esa zona.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) pidió una mesa de diálogo con los gobiernos federal y estatal, también que el caso lo atraiga la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que las ejecuciones fueron cometidas por un grupo de la delincuencia organizada.
La agrupación también rechazó que los indígenas estén obstaculizando las investigaciones como lo declaró el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, de quien dijeron que ni si quiera se ha comunicado con ellos.
Los menores Mateo Francisco Reyes de 14 años y Porfirio Morales Xochitempa de 12, fueron asesinados la tarde del martes cuando fueron a comprar víveres a la localidad de Ahuixtla y en el camino fueron emboscados, informó el promotor del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ), Sixto Mendoza Limpia, ambos presentaban un balazo en la cabeza, lo que indica que se trató de una ejecución.
Desde la tarde miércoles unos 300 indígenas nahuas de 12 comunidades de Chilapa comenzaron un bloqueo a la carretera Chilapa-Hueycantenango para exigir que el homicidio de los dos niños se investigue y se detenga a los responsables.
Los dirigentes del Cipog-EZ y de la CRAC-PF, responsabilizan al grupo delictivo de Los Ardillos y a un grupo de civiles armados que opera en la comunidad de San Jerónimo Palantla, también del municipio de Chilapa.
Uno de los coordinadores de la CRAC-PF declaró que después de tres días del bloqueo, hasta la tarde de ayer ninguna autoridad se había comunicado con ellos y que tampoco lo había hecho el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.
El funcionario declaró a los medios de comunicación que el Cipog-EZ y la CRAC-PF obstaculizan la investigación del asesinato de los dos menores.
“En ningún momento, por el contrario, eso es lo que estamos exigiendo, que se realice la investigación, ese funcionario no nos ha llamado ni nos ha venido a buscar. Nosotros estamos dispuestos a que se investigue todo para que se detenga a los responsables”, dijo el representante comunitario.
Insistió que hasta la tarde de ayer y desde el miércoles que iniciaron el bloqueo ningún funcionario de los gobiernos estatal y federal les había llamado o había ido a dialogar con ellos.
“No tenemos comunicación con nadie, y eso de que dicen que somos los que no queremos que se investigue es una mentira porque aquí no ha venido nadie del gobierno ni de la Fiscalía”.
Agregó que por eso es el bloqueo, “para exigir a los gobiernos federal y estatal que investiguen no sólo estos dos últimos homicidios de los menores, sino los otros 50 que se han cometido desde el 2015, así como las 30 desapariciones.
Informó que en el bloqueo participan unos 300 indígenas de 12 comunidades nahuas de Chilapa; las más grandes son Alcozacán, Xicotlán, Ahuehuetlán, Zacapezco y Nuevo Amanecer.
Informó que el bloqueo es total y permanente y solamente permiten el paso a quienes llevan a personas enfermas, pero que a pesar de ello después de tres días, ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno ha ido a platicar con ellos.
El representante indígena insistió que lo que exigen es justicia y que se detenga a los responsables, también piden una mesa de diálogo con autoridades de los gobiernos estatal y federal.
Asimismo, que la investigación de los homicidios los atraiga la FGR debido a que son cometidos por la delincuencia organizada, que es un asunto que le corresponde al gobierno federal.
Texto: Zacarías Cervantes / Foto: El Sur