15 febrero,2025 5:10 am

Tras amenazas, con vigilancia federal y estatal inauguran la Feria de la Bandera en Iguala

Iguala, Guerrero, a 15 de febrero de 2025.- El alcalde Erik Catalán Rendón informó que fueron desplegados más de 500 efectivos de corporaciones de los tres órdenes de gobierno en los 17 días que dura la Feria de la Bandera de Iguala inaugurada este viernes, además del uso de arcos detectores de metales, binomios caninos expertos en la detección de explosivos, drones y vigilancia permanente dentro y fuera de las instalaciones.

Por la noche la Feria de la Bandera, que el año pasado fue cancelada debido a la violencia y la inseguridad, fue inaugurada por el alcalde y la encargada de despacho de la secretaría general de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de quien en un principio se había informado que asistiría.

A las 9:30 de la mañana, horas antes de la inauguración, el alcalde Catalán Rendón con mandos del Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI),  Policía Estatal y Fiscalía General del Estado (FGE), y el delegado de Gobierno en la zona Norte, Rodolfo Martínez Menes realizaron el acto protocolario de banderazo de inicio del dispositivo especial de seguridad afuera de las instalaciones de la Feria de la Bandera en el Periférico Norte.

El alcalde postulado por la alianza PVEM-Morena-PT, dijo en un mensaje que en este esquema especial de seguridad se dispone de más de 500 efectivos de los tres órdenes de gobierno que resguardarán las instalaciones por dentro y fuera a partir de este 14 de febrero y hasta el 2 de marzo que concluye.

Agregó que también habrá vigilancia con drones de la Policía Estatal, más de 12 cámaras de vigilancia, arcos detectores de metales y binomios caninos, “es una Feria en donde le estamos apostando a la seguridad, a la paz y por supuesto a que todas las familias vengan a divertirse sanamente con toda la tranquilidad del mundo y que sepan que van a ver por todos lados, por toda la periferia se va a estar cuidando la Feria”.

Invitó a la población a asistir a partir de este día de inauguración y agradeció a las autoridades estatales y federales por el apoyo que se ha brindado a Iguala para su realización, entre ellas a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quienes dijo, “tienen un gran interés de que esté cuidada esta Feria”.

En un recorrido realizado frente a cada bloque de las corporaciones de seguridad, los mandos militares y policiacos dieron un informe a Catalán Rendón, en el que le mencionaron que los soldados del Ejército se encargarán de la seguridad externa en la periferia y perímetro de las instalaciones con uso de perros expertos en la detección de explosivos. Un mando militar detalló que además de este operativo especial, habrá vigilancia en otras zonas de la ciudad.

Mientras que agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y Ministerial del estado serán desplegados al interior de las instalaciones, y habrá vigilancia con drones de la secretaría de Seguridad Pública estatal.

En la pasarela de vehículos oficiales que se hizo se vieron tanquetas blindadas del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, patrullas, motocicletas y un dron de la secretaría de Seguridad Pública estatal.

En este acto de inicio del operativo asistieron el comandante del 25 Batallón de Guardia Nacional, coronel Renato Delgadillo Rodríguez, el comandante del 27 Batallón de Infantería, Ezequiel Félix García Mendoza, el coordinador regional de la Policía Estatal, inspector general Mariano Bernal González, y la secretaria Técnica Regional de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Lídice Ramírez Arroyo.

Asimismo, el delegado de Gobierno en la zona Norte, Rodolfo Martínez Menes, el Fiscal regional de la zona Norte de la FGE, Juan Jiménez Romero, el delegado regional de los programas del Bienestar, José Socorro Peralta Nava y el coordinador regional de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Ulises Juárez.

El amplio despliegue de seguridad para la Feria de la Bandera se da luego de la serie de amenazas realizadas por presuntos miembros del crimen organizado relacionados con la organización delictiva “GNG”, que inició la noche del lunes mediante cartulinas, con las amenazas de lanzar explosivos si la festividad no era cancelada.

El martes un adolescente de 15 años, alumno de tercer grado de la secundaria Técnica 213 Bandera Nacional, fue asesinado y mutilado de las manos, señalado de estar presuntamente detrás de esas amenazas.

En la edición de 2024 la Feria de la Bandera fue cancelada por primera vez en su historia debido a la violencia y amenazas que criminales vinculados con la organización La Familia Michoacana hicieron contra el ex alcalde priista David Gama Pérez y empresarios de la Feria.

El acto inaugural

A las 4 de la tarde en las principales calles del centro de la ciudad se realizó un desfile de apertura de en el que participaron instituciones educativas y bandas musicales, posteriormente el alcalde Erik Catalán con miembros de su Cabildo, colocaron una ofrenda floral y guardia en el monumento a la Independencia, donde también rindieron honores a la bandera.

Para las 6 de la tarde en el Monumento a la Independencia se realizó una danza y se hizo el encendido del “fuego nuevo” que fue trasladado en una caminata acompañada de danzas y funcionarios municipales y estatales hasta el acceso al recinto de la Feria de la Bandera, donde el alcalde y la encargada de despacho de la secretaría general de Gobierno, Anacleta López hicieron el encendido del pebetero y en seguida realizaron el corte del cordón inaugural de la Feria.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un recorrido dentro de las instalaciones, donde se rompió el protocolo de seguridad para ingresar pues debido al amontonamiento de la gente muchos de ellos pasaron por fuera de los arcos detectores de metales que fueron instalados.

El recorrido de las autoridades siguió por algunos pasillos de la Feria donde se vio una asistencia regular de personas en el primer día de la festividad, recorrieron el pabellón cultural Yohallan y finalizaron en el teatro del pueblo donde se dio la apertura oficial y el inicio de la programación artística.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: El Sur