27 octubre,2017 7:01 am

Termina la era Azcárraga en Televisa; ponen a Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia como copresidentes

https://www.clubamerica.com.mx/comunicados/emilio-azcarraga-jean-publico-carta-a-traves-de-twitter/

Ciudad de México, 26 de octubre de 2017. El empresario Emilio Azcárraga Jean dejará de ser director general de Televisa, después de dos décadas, aunque se mantendrá como presidente ejecutivo del consejo de administración, informó ayer el mayor consorcio de medios en español.

La empresa mexicana anunció el nombramiento de Bernardo Gómez y de Alfonso de Angoitia como copresidentes de Grupo Televisa a partir del 1 de enero.  Azcárraga, de 49 años, “continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la compañía”, además de que seguirá teniendo responsabilidad directa de la división de futbol de Grupo Televisa, propietario del club América, se anunció en un comunicado.

“Nuestra industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores”, afirma Azcárraga.

La televisora está en proceso de cambios en un entorno de negocios complicado por una mayor competencia desde otras plataformas, dificultad de atraer hacia la televisión abierta al público joven e incluso problemas de imagen.

Gómez y De Angoitia son los actuales vicepresidentes ejecutivos del Grupo. Ambos participaron en la reestructuración del capital y de las operaciones de Televisa en la era de Azcárraga, que comenzó en 1997, después de la muerte de su padre, Emilio Azcárraga Milmo, y terminará en poco más de dos meses.

Sorprende el adiós

Figuras del entretenimiento comparten su opinión sobre la separación de Azcárraga Jean del cargo de director general de Grupo Televisa.

“Azcárraga Jean hizo una labor increíble porque rescató la empresa de la bancarrota y la levantó hasta llegar a niveles de audiencia muy importantes, ahora viene una época nueva, de una televisión diferente, en donde, de alguna manera, también está dejando a un equipo preparado para manejar la empresa”, expresó el productor Jorge Ortiz de Pinedo.

“Si es una decisión para bien, lo felicito. Ha sido mi jefe durante unos años, además es mi amigo, lo considero así. En lo personal, me da mucha tristeza saber que él no estaría con nosotros. Sería un cambio muy importante para la empresa”, dijo Carla Estrada, también productora.

“Ojalá que no les afecte la salida de Emilio, que Televisa siga adelante y siga siendo una empresa que es muy representativa de este país. Podemos hablar bien o mal de las televisoras, pero creo que finalmente nos ha representado en el mundo durante muchos años”, en palabras del actor Humberto Zurita.

Para la productora Lucy Orozco, “es una tradición de muchísimos años, creo que viene de los años 50, a mí me duele porque los Azcárraga eran indisolubles de la televisión en México, pero tampoco creo que sea una separación total. A mí lo que me interesa es que la fórmula que hayan planeado funcione para mejorar y volver a levantar a Televisa a como fue, una empresa líder en los contenidos”.

“A todos nos sorprendió, creo que se entiende la evolución de los medios de comunicación, esto es tan claro como que las empresas que eran muy fuertes antes, ahora dejan de serlo porque entran otras formas de ver televisión”, indicó la locutora Janet Arceo.

“Estas cosas hay que verlas con tiempo, con paciencia, porque son movimientos y es muy difícil saber qué significa esto para mí, que estoy afuera. Quien sabe qué quiera decir y cómo se va a mover, porque hay demasiados intereses en juego ahí todavía. Espero que sea una buena movida”, opinó el reconocido actor Daniel Giménez Cacho.

Descartan acoso en la televisora

Patricia Navidad y Laura Flores aseguran que durante su trabajo en Televisa nunca fueron acosadas por algún productor o fueron obligadas a tener relaciones sexuales para conseguir un trabajo.

“Yo estoy agradecidísima con Televisa, siempre me abrió las puertas desde que llegué a estudiar. Ahí me preparé, hice toda mi carrera y nunca me he prostituido. Bendito Dios, puedo entrar no sólo a Televisa sino a donde me abran las puertas”.

En el documental Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate del Castillo, la intérprete de La Reina del Sur dice que la televisora las hacía ir a cenas con ejecutivos de publicidad donde debían comportarse muy amablemente con los hombres.

Navidad sostuvo que tiene un carácter fuerte y que, si un productor o alguien más hubiese intentado sobrepasarse con ella, hubiese reaccionado hasta con golpes.

“El acoso lo he vivido en la calle. Lo hemos vivido todas, no sólo mujeres, también los hombres. Cada vez se da más, lo he dicho en muchas ocasiones. Desgraciadamente he tenido que golpear a personas porque se han pasado conmigo. De productores no me ha tocado, no lo he vivido y, si hubiera pasado, posiblemente estaría hablando de que, a lo mejor, hubiera golpeado a uno”, añadió la actriz y cantante.

Laura Flores admitió que ella acudió a esas cenas donde asistían los ejecutivos de publicidad, pero nunca recibió una propuesta indecorosa.

Reconoció que, así como lo cuenta Del Castillo, el talento debía ir sin acompañantes, pero que es común que los artistas asistan a este tipo de eventos.

“A mí nadie (me acosó), y a las pruebas me remito. Si sucedió, a mí no me tocó. A mí nadie me faltó al respeto en Televisa. Jamás he tenido que acostarme con alguien para obtener un papel. Jamás he tenido que mercar, ¡nunca! Y mira que ya son 40 años de carrera”, dijo Flores.

Ambas actrices tendrán una participación especial en La Corrupción no se Cuenta, Pero Cuenta Mucho, una sátira política que estrenará el 10 de noviembre en Tijuana.

Nota: Fidel Orantes, Froylán Escobar, Fabiola Santiago y Ana Cristina Vargas- Reforma- DPA/ Foto: Twitter.