4 septiembre,2018 1:51 pm

Toma Morena control político del Senado

Con la representación del voto ponderado del 46 por ciento de la Cámara alta, el partido fundado por el presidente electo López Obrador, asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política, y tendrá dos lugares adicionales.

Texto: Érika Hernández / Agencia Reforma / Foto: Twitter @senadomexicano
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2018. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tomó este martes el control político del Senado de la República.
Con la representación del voto ponderado del 46 por ciento de la Cámara alta, el partido fundado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política, y tendrá dos lugares adicionales.
El líder de la bancada, el ex gobernador zacatecano Ricardo Monreal Ávila, que encabezará los trabajos de ese órgano de gobierno, estará acompañado por el mexiquense Higinio Martínez y la quintanarroense Marybel Villegas.
Por ser segunda fuerza en el Senado, el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá dos lugares: su coordinador Damián Zepeda Vidales y la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará representado por el ex gobernador hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong; el de la Revolución Democrática (PRD) por Miguel Ángel Mancera; Movimiento Ciudadano por Dante Delgado; el del Trabajo (PT) por Gonzalo Yáñez —Alejandro González Yáñez—; Encuentro Social (PES) por Sasil Dora Luz de León Villard, y el Verde Ecologista de México (PVEM) por Manuel Velasco Coello, pues al negarle la solicitud para regresar a su entidad para terminar su gestión, deberá ejercer el cargo.
De acuerdo con la normatividad interna, la Junta tiene como prioridades promover acuerdos para agilizar los trabajos legislativos; presentar, por conducto de la Mesa Directiva, propuestas con punto de acuerdo, pronunciamientos y declaraciones que tengan una posición política de la Cámara; proponer la integración de comisiones y de la Comisión Permanente; y elaborar la agenda de cada periodo legislativo.
(En la imagen: Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política. Foto: Twitter @senadomexicano)