11 marzo,2021 4:53 am

Tras horas de esperar, sin información, adultos cierran carretera en la capital para pedir la vacuna

Algunos llegaron a las 3 de la mañana y después de nueve horas nadie los atendía en el Hospital General de Chilpancingo. En la secundaria Abarca Alarcón se suspendió la aplicación y fueron enviados a otro sitio donde ya había largas filas

Chilpancingo, Guerrero, 11 de marzo de 2021. Adultos mayores acompañados por familiares bloquearon unos 15 minutos la carretera federal México-Acapulco en el carril sur-norte a un costado del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, para exigir ser vacunados. En Chilpancingo en algunas sedes de vacunación contra el Covid-19 continúan las largas filas y la desorganización.

En el bloqueo, unos 50 inconformes indicaron que algunos llegaron a las 3 de la mañana para formarse y esperar la vacuna, otros tenían cita a las 12 del día, y a las 11:45 de la mañana bloquearon la vialidad porque hasta esa hora no los atendían ni les daban información.

Al lugar llegaron efectivos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal con equipo antimotines, y “servidores de la nación” que les aseguraron a los adultos mayores que este jueves va a continuar la vacunación.

Unos 300 beneficiarios hicieron dos filas, una era de adultos mayores con cita y la otra con los que no tenían, pero les dijeron que podría alcanzar, algunos iban en sillas de ruedas, con bastones, acompañados por familiares y la mayoría esperó por más de nueve horas para que les aplicarán la dosis.

Se quejaron de que es complicado regresar este jueves debido a su avanzada edad, y recriminaron la acción del gobierno federal porque consideraron que hay mala organización.

Los efectivos de la Guardia Nacional que resguardan el hospital dijeron a los adultos que no es necesario llegar de madrugada porque la aplicación inicia a las 9 de la mañana.

En el lugar repartieron fichas para los adultos que no fueron vacunados este miércoles para que hoy sean de los primeros.

Los “servidores de la nación” justificaron que la aplicación no se realizó debido a que no llegó un lote de vacunas.

El hijo de una adulta mayor, Carlos Rodríguez Zagal, informó que el bloqueo a la carretera fue porque no se vacunó a ninguno de “los cientos de personas que desde la madrugada se formaron en la fila”.

Denunció que los encargados del módulo no les dieron información durante horas sobre la situación de que no había dosis, hasta que bloquearon la carretera, “no nos informaban ni para bien ni para mal por lo que nos vimos en la necesidad de presionar cerrando la carretera”.

Carlos Rodríguez recriminó la acción de las autoridades encargadas de la vacunación porque los adultos mayores estaban en el rayo del sol, sin almorzar y algunos parados.

Consideró que las autoridades deberían de colocar por lo menos lonas para cubrirlos del sol y proporcionarles agua, pero nada, los tratan de mal y los trabajadores se portan déspotas.

Dijo que la única promesa que les hicieron es el otorgamiento de fichas y que los vacunarán este jueves.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar se tienen registrados en Chilpancingo 27 mil adultos mayores que recibirán la primera dosis.

En algunas sedes siguen las largas filas y la desorganización

Este miércoles fue el tercer día de vacunación en Chilpancingo, donde en una de las sedes, la secundaria Raymundo Abarca Alarcón, los “servidores de la nación” informaron a los adultos mayores que el personal de salud no se había presentado.

Los trabajadores dijeron que tenían las dosis y que las aplicarían en la secundaria Galo Soberón y Parra, y los adultos que ya tenían cita y ficha se trasladaron a dicho punto.

Lo anterior ocasionó molestias porque las personas se tuvieron que trasladar a un lugar más alejado de sus casas. Al llegar, hubo reclamos de los vecinos a quienes les tocaba vacunarse en la Galo Soberón, pues dijeron que a los que llegaron les aplicarían sus vacunas y que se terminarían.

Sin embargo, para que no entraran en confrontación los “servidores” colocaron una mesa a unos 100 metros de distancia de los otros adultos mayores, para tomar los datos de las personas y posteriormente aplicarles la dosis dentro de la secundaria.

“Esto es un relajo”, “no hay coordinación”, “con estas aglomeraciones nos vamos a contagiar”, “esto es un desmadre”, “creímos que la aplicación sería más organizada”, manifestaron algunos adultos.

Luego de que no se aplicó la vacuna en el hospital general se corrió el rumor que en las demás sedes la dosis se habían terminado, sin embargo, durante el recorrido en las instalaciones de la feria, en el centro de salud Bellavista, en las secundarias Raymundo Abarca Alarcón, Galo Soberón y Parra y Antonio I. Delgado se constató que la aplicación no se suspendió.

Hoy la vacunación continuará para los adultos mayores.

Mientras que del personal médico faltante de la región Centro, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal en la Jurisdicción Sanitaria 03 hay 3 mil 842 y sólo falta por vacunar a 192.

En oficinas centrales son mil 200 y se ha inyectado a 900, los hospitales Raymundo Abarca Alarcón donde hay mil 536 trabajadores y de la Madre y el Niño Guerrerense son 552, en ambos todos ya fueron vacunados, es decir que hay un 93 por ciento de vacunados.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: El Sur