18 agosto,2023 9:38 am

Turquía advierte a Rusia tras los disparos contra un buque de carga en el mar Negro

Moscú acusa a Kiev de atacar con drones navales de superficie a sus barcos en dicha zona marítima. Zelenski anuncia la salida del primer barco civil de Odesa desde el fin del acuerdo de granos. Ucrania firma una ley clave para la adhesión a la UE

Madrid, España, 18 de agosto de 2023. Turquía ha advertido ayer a Rusia sobre el riesgo de escalada de tensiones en el mar Negro en caso de volver a realizar disparos de advertencia contra cargueros, que ya hizo lo propio el pasado fin de semana contra un buque de carga turco con bandera de Palau.

“Después de las acciones tomadas contra el buque, se señaló debidamente a la parte rusa la necesidad de evitar tales iniciativas que podrían aumentar la tensión en el mar Negro”, reza un informe del Centro de Combate contra la Desinformación turco recogido por la agencia de noticias TASS.

Tras las críticas de la oposición al silencio del gobierno sobre el asunto, Ankara ha señalado que, a pesar de que el capitán del barco era turco, su bandera no lo era, algo “decisivo desde el punto de vista del Derecho Internacional”, y han informado que el registro del barco se realizó en cargas internacionales.

El pasado 13 de agosto, las fuerzas rusas lanzaron disparos de advertencia sobre el buque de carga turco “Sukru Okan”, que navegaba por aguas del mar Negro bajo bandera de Palau, un pequeño país insular situado en pleno Oceanía, para luego detenerlo e inspeccionarlo, según el Ministerio de Defensa ruso.

Los disparos son parte de las advertencias que lanzó Moscú, a las que luego se unió también Kiev, tras salir del acuerdo de exportación de grano, al considerar que la parte ucraniana no estaba cumpliendo con sus obligaciones.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia ha acusado ayer a Ucrania de atacar con drones navales de superficie a dos de sus patrulleros al suroeste de Sebastopol, en el mar Negro.

“Hoy a las 22.55 horas, las Fuerzas Armadas de Ucrania realizaron un intento infructuoso de atacar a los buques de la Flota del Mar Negro, que realizan tareas de control de la navegación en la parte suroccidental del Mar Negro, a 237 kilómetros al suroeste de Sebastopol, utilizando una embarcación marítima no tripulada”, ha asegurado el ministerio, según la agencia de noticias rusa TASS.

El ataque ha estado dirigido contra los patrulleros ‘Inquisitive’ y ‘Vasily Bykov’, que consiguieron destruir a los drones con sus propias armas y que continúan con sus tareas de control.

Además, ha informado de que el pasado 4 de agosto el Ejército de Ucrania atacó la base naval de Novorossiysk con dos drones del mismo tipo.

Es por ello que el 14 de agosto, el Ejército ruso atacó varios lugares de producción y almacenamiento de drones navales de superficie, según informó el representante oficial del Ministerio de Defensa ruso, el teniente general Igor Konashenkov.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este miércoles la salida del primer barco civil del puerto de la ciudad ucraniana de Odesa desde el fin del acuerdo del grano a pesar de que Rusia advirtió que consideraría a cualquier en embarcación en el Mar Negro como transportes de carga militar.

“Ucrania acaba de dar un paso importante hacia la restauración de la libertad de navegación en el Mar Negro. El primer barco civil pasó por el nuevo corredor humanitario ucraniano, saliendo del puerto de Odesa. Ahora se dirige al Bósforo”, ha informado Zelenski en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

“El mar debe ser seguro para todos. Esto es fundamental para Ucrania y nuestros socios. La libertad y la seguridad de la navegación son principios fundamentales de las relaciones internacionales”, ha añadido el mandatario.

Además, Zelenski ha asegurado habían informado previamente a la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre el mencionado corredor, operación que fue aprobada por la OMI, que pidió a Rusia detener las amenazas.

Hace unos días, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, aseguró que las autoridades de Ucrania utilizaron el acuerdo del grano, cancelado por Rusia a mediado de julio, como “tapadera” para acumular armas y otros equipos militares en zonas portuarias, una tesis que vendría a justificar los últimos bombardeos lanzados sobre localidades como Odesa.

De hecho, el pasado 13 de agosto, las fuerzas rusas lanzaron disparos de advertencia sobre el buque de carga Sukru Okan”, que navegaba por aguas del mar Negro bajo bandera de Palau, un pequeño país insular situado en pleno Oceanía.

Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha firmado ayer una legislación que reforma el procedimiento de selección de jueces del Tribunal Constitucional, una de las siete reformas prioritarias fijadas por la Comisión Europea para la adhesión de Kiev a la UE.

“Acabo de firmar una de las leyes clave que Ucrania necesita para iniciar negociaciones con la Unión Europea sobre la adhesión de nuestro país. La ley garantiza una selección transparente, profesional y justa de los jueces de la Corte Constitucional”, ha asegurado Zelenski en su discurso vespertino.

Asimismo, el presidente ucraniano ha asegurado que las negociaciones comenzarán este año y que Ucrania está “un paso más cerca de unirse a la Unión Europea”, según ha informado la agencia de noticias Ukrinform.

Prisión preventiva contra el autor de explosión en gasolinera en Rusia

Un tribunal de Moscú ha decretado ayer prisión preventiva contra Eldar Nasrulayev, detenido y acusado de provocar presuntamente un incendio en una gasolinera en Majachkalá, capital de la región rusa de Daguestán, que se saldó con 35 muertos y más de 70 heridos.

La jueza Natalia Dudar ha decidido enviar a prisión preventiva durante dos meses a Nasrulayev, detenido en la víspera, durante una sesión llevada a cabo a puerta cerrada para garantizar la seguridad del acusado y sus familiares, según la agencia de noticias TASS.

El incendio se produjo en torno a las 21.50 horas del lunes en un centro de asistencia a automóviles que se acabó propagando unos 600 metros cuadrados, alcanzando la gasolinera y causando el estallido. Entre las víctimas mortales hay al menos tres niños.

Mientras, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado ayer nuevas sanciones contra cuatro individuos que colaboraron con el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y jugaron un papel importante en el envenenamiento del opositor ruso Alexei Navalni con un agente nervioso de tipo Novichok en el verano de 2020.

Texto: Europa Press

Entérate más