14 mayo,2024 4:03 am

Valida el IEPC la elección de autoridades comunitarias en el municipio Ñuu’ Savi

 

Chilpancingo, Guerrero, a 14 de mayo de 2024.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) validó, en sesión extraordinaria, la elección de autoridades comunitarias vía usos y costumbres del nuevo municipio Ñuu’ Savi.

El pasado 6 de mayo, en Coapinola, cabecera municipal de Ñuu’ Savi, se realizó la asamblea comunitaria para la elección de autoridades por usos y costumbres, lo que lo convierte en el segundo, después de Ayutla de los Libres, que se rige por el sistema normativo propio.

Derivado de esa asamblea, la cual fue supervisada por el IEPC, este lunes durante la 32 sesión extraordinaria, el Consejo General avaló por unanimidad la elección vía usos y costumbres de Ñuu Savi.

“Se declara la validez de la elección, validez y integración del gobierno municipal de Ñuu Savi, Guerrero, vía usos y costumbres en el marco del proceso electivo del 2024”, menciona el proyecto de acuerdo 139/SE/13-05-2024.

“Decir que el órgano de gobierno municipal es un órgano que se conforma por primera ocasión en este municipio vía usos y costumbres, es un proceso electivo histórico para el pueblo de Ñuu Savi y su nuevo municipio y fue un proceso totalmente auto gestionado, el IEPC solo dio un acompañamiento y asesoría en cada una de las etapas de este proceso electivo”, dijo en su participación el consejero Edmar León García.

León García explicó que en el proceso de elección por usos y costumbres participaron 3 mil 992 habitantes, de las cuales 2 mil 196 fueron mujeres y mil 794 hombres.

El consejero electoral también aclaró que el próximo 2 de junio se instalarán casillas en Ñuu Savi para la elección de presidencia de la República, diputaciones federales y diputaciones locales.

La presidente del IEPC, Luz Fabiola Matildez Gama, felicitó al pueblo Ñuu Savi por realizar su primera elección por usos y costumbres.

En la sesión también se aprobaron dos manuales que se utilizarán para las elecciones ordinarias y las extraordinarias que se pudieran generar.  El primero fue el de Preparación y Desarrollo de los Cómputos Distritales para la Elección de Ayuntamientos y Diputaciones Federales y el Manual para el Conteo, Sellado y Agrupamiento de Boletas Electorales en los Consejos Distritales.

También se aprobó el listado de miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del IEPC que participaran en grupos de trabajo y puntos de recuento durante el desarrollo de los cómputos distritales.

Y se emitió la segunda convocatoria para el reclutamiento de Capacitadores Asistentes en los consejos distritales 06, 07, 09, 11, 13, 14, 15, 16 y 28.

 

Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Rosendo Betancourt Radilla