23 mayo,2025 4:20 am

Validar la “verdad histórica” es para encubrir al Ejército, señala el padre de uno de los 43

 

Chilpancingo, Guerrero, a 23 de mayo de 2025.- Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, uno de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos, desestimó la resolución de la magistrada del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, Elisa Macrina Álvarez Castro, en la que valida la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Declaró por teléfono que la magistrada no basa su resolución en pruebas científicas y técnicas para decidir que hay veracidad en la “verdad histórica”, y consideró que busca encubrir al Ejército.

Y con respecto al auto de formal prisión que resolvió un juez en contra de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín, opinó que “está bien”, pero que “no pudo trabajar sola, y nosotros necesitamos saber quién la mandó”.

La magistrada Álvarez Castro estableció en su resolución que no existen elementos para afirmar que es falsa la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa y tampoco hay elementos para sostener que es una “maquinación” de funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR)”.

Consultado ayer, Mario César González Contreras, declaró que los padres ya presentaron las pruebas testimoniales, científicas y técnicas de que los estudiantes no fueron llevados al basurero de Cocula y sus restos arrojados al río San Juan del municipio de Cocula, como se sostiene en la llamada “verdad histórica”.

Mencionó  que una de las pruebas “contundentes” fue la presencia de elementos de la Marina cerca del río armando el montaje.

El padre del estudiante César Manuel González Hernández expuso que la resolución de la magistrada “no es otra cosa más que querer tapar al Ejército mexicano”.

Agregó que “desafortunadamente todo esto viene porque todos los fiscales que han pasado, excepto Alejandro Encinas (presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, (Covaj) que fue uno de los mejores con Omar Gómez Trejo (titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Ueilca) que estuvieron sacando información junto con los expertos, son unos malditos transas”.

Mencionó que el actual presidente de la Covaj, Arturo Medina Padilla tiene dos demandas “y sigue ahí, no hace nada por sacar ninguna línea de investigación, desafortunadamente lo alcahuetea la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo”.

Dijo que en medio de esta inacción de los encargados del caso Ayotzinapa, ahora esta magistrada “resuelve sin ningún sustento, y creo que lo primero es exigirle que diga con qué sustento está dando esa resolución, y, en segundo, decirle a la presidenta de la República que suelte esos 800 folios y el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), no hay más”.

En respuesta al argumento de la magistrada Álvarez Castro de que no existe una versión que sostenga que las víctimas fueron localizadas en un diverso sitio al que se sostiene en la “verdad histórica”, Mario César González dijo que “desgraciadamente es una magistrada inepta que no sabe nada del caso; tenemos las escuchas hackeadas por el Ejército en las que Sidronio Casarrubias dice que se llevaron a 16 al puente de Paso del Coyote”.

También mencionó que existe la declaración del testigo protegido Juan quien dice que a 25 de los estudiantes se los llevaron al Cuartel de Iguala; “no sabe nada del caso, está resolviendo así por dinero o por ineptitud”, denunció.

Informó que los padres de los 43 estudiantes ya tenían programada una reunión “en estos días”, y después se reunirán con la presidenta de la República, “y qué bueno que salió ahorita esta resolución”, declaró en referencia a que plantearán el caso a la presidenta Sheinbaum.

Insistió: “No sé cuánto le hayan dado de lana (dinero) para soltar a la perito de la FGR  (Blanca Alicia Bernal Castilla) al cederle el amparo, pero no hay otra, se ve claramente que la justicia no existe, se trata de una perito que estuvo en el lugar donde plantó Tomás Zerón (el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal) los restos y eso lo tenemos documentado, entonces ¿cómo se atreve esta magistrada a resolver con tamaña mentira?”.

Sin embargo, declaró que la resolución no significa mucho en el proceso del caso Ayotzinapa, “porque nosotros ya tenemos nuestra línea, ya sabe cuánto nos han atacado por todos lados, y nosotros casos así los hacemos a un lado del proceso porque estar desmintiendo a estas alturas, creo que es desgastante para nosotros”.

Adelantó que van a seguir exigiendo que les entreguen los 800 folios y el regreso del GIEI “para que de una vez se vea para donde se llevaron a los muchachos”.

“De la magistrada no tiene caso ni mencionarla, con este tipo de gente nos hemos encontrado mucho en el camino y creo que hemos salido avante

“Lambertina estará presa un año o dos y la van a mandar a prisión domiciliaria”

Del auto de formal prisión que se resolvió en contra de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín, opinó que “está bien”, pero que “no pudo trabajar sola, y nosotros necesitamos saber quién la mandó”.

Mario César González, añadió que ya se sabe más o menos por donde va “la jugada; lo que va a pasar es que estará presa un año o dos y la van a mandar a prisión domiciliaria, eso es a lo que le juegan y lo que tenemos que hacer es presionarla para ver quién la mandó, o si de verdad se destruyeron los videos porque tenemos la duda de que los haya destruido. Eso es lo que queremos saber”.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Archivo

Entérate más