23 mayo,2025 4:13 am

Existe el riesgo de una nueva crisis sanitaria en Chilpancingo, advierten empresarios y hoteleros

 

Chilpancingo, Guerrero, a 23 de mayo de 2025.- Representantes de comerciantes establecidos, semifijos, hoteleros y restauranteros, denunciaron el riesgo de una nueva contingencia sanitaria en la ciudad, como la de 2017, durante la administración del alcalde Marco Antonio Leyva, por la falta de un sitio para depositar la basura tras el cierre del relleno sanitario de Petaquillas.

En conferencia de prensa, urgieron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pinera. antes de que la capital se convierta en un basurero.

Insistieron en que se le dé un trato digno a la capital del estado, antes de que las calles y avenidas se inunden con toneladas de desechos que se generan en mercados, comercios y domicilios.

Este posicionamiento fue leído por la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chilpancingo, Yamilet Payán Sánchez, donde señalan la amenaza de una nueva crisis de salud pública y ambiental, como la que ocurrió hace ocho años, con basura en cada esquina de la ciudad, en las calles del primer cuadro, en mercados y principales avenidas.

Enfatizó la preocupación de volver a enfrentar una contingencia que trajo consecuencias graves en la salud, la economía y a la imagen de la capital, por la falta soluciones claras sobre el destino de los desechos.

A partir de lo que conocen por los medios de comunicación, dijo que el relleno sanitario de Matlalapa, que acaba de ser clausurado, sí cumple con permisos estudios de impacto ambiental favorables. “Negar su uso sin alternativa activa, inmediata o factible, es condenar a Chilpancingo a una nueva crisis”.

Pero si hay objeciones para el uso de Matlalapa, pidió que se presente nueva propuesta viable, cuanto antes.

Respaldaron al alcalde Gustavo Alarcón Herrera, “que ha buscado rutas legales y sostenibles, porque Chilpancingo requiere de unidad y altura de miras, merece soluciones y respeto para seguir avanzando como ciudadanos conscientes”.

Señaló que saben, por el sector hotelero, que la capital de Guerrero es la más fea del país en salud, que la economía va a colapsar más si reciben a los visitantes con cúmulos de basura. “Chilpancingo merece un trato de capital, los desacuerdos no deben afectar a la ciudadanía”.

Evitó pronunciarse sobre las inconformidades de vecinos de Zumpango, que motivaron la clausura del relleno sanitario de Matlalapa.

Antes de que “la capital sea un basurero”, reiteró el pedido a la gobernadora, para que haya diálogo y llegar a un punto estable para todos los municipios. Si fuera necesario adquirir otro predio que apoye con el presupuesto al ayuntamiento.

Sin embargo también advirtió que las autoridades no los escuchan, “toman decisiones a loco”, como el incremento de 3 a 4 por ciento del impuesto de hospedaje que recaudan los hoteles, y del 2 a 3 por ciento en el impuesto al trabajo.

Texto: Lourdes Chávez / Foto: El Sur

Entérate más