8 abril,2020 6:38 am

Van 2 mil 785 casos por Covid-19, 346 más en 24 horas; suman 141 muertos, informa la Ssa

Es la primera vez que hay más de 300 contagios en un día. Hay empresas que parece que “no han entendido lo que se plantea” sobre las medidas preventivas, recrimina el subsecretario López-Gatell y anuncia que en los próximos días se entregarán 3 millones de insumos médicos

Ciudad de México, 8 de abril de 2020. México, hasta este martes, suma 2 mil 785 casos confirmados del Covid-19, 346 nuevos en la última hora, y 141 muertes, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), José Luis Alomía Zegarra.

Con los datos de anoche, se llegó por primera vez a más de 300 contagios en un día.

En la conferencia de prensa nocturna en Palacio Nacional, detalló que además hay 7 mil 526 casos sospechosos y a la fecha, desde el inicio del brote, se han descartado a 15 mil 99 personas.

De total de los casos, 73 por ciento se atienden de forma ambulatoria y 27 por ciento se encuentran en hospitalización.

Los estados con mayor letalidad son Durango, Zacatecas, Morelos e Hidalgo, sin embargo, estos números pueden cambiar de acuerdo al número de muertes.

En tanto, el secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Sánchez Preciado, informó que con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta ante el Covid-19, se formó una alianza con hospitales privados para disponer de un mayor número de camas.

Señaló que en estos hospitales hay más de 34 mil camas con apenas una ocupación del 33 por ciento, además de que existen 250 hospitales con capacidad de respuesta y colaboración para atender el virus.

En la alianza, detalló, se cuenta la Asociación Nacional de Hospitales Privados; el Consorcio Mexicano de Hospitales; la Asociación de Hospitales de Jalisco, de Mexicali y de Sonora; Clúster Monterrey y de Querétaro.

Hasta el último avance de esta estrategia, dijo, se cuenta con 146 hospitales, en los cuales hay seis mil 169 camas censables, mil 106 camas de reconversión para el Covid-19 y 626 de expansión.

Señaló que además se han realizado acciones de capacitación al personal de los institutos de la alianza provista por la Secretaría de Salud, “y algo muy importante es que todos los hospitales son certificados, todos cuentan con un comité de ética para la atención”.

Llama a estar informados

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que si bien el sector privado ha estado atento a los llamados ante la emergencia por el nuevo coronavirus, hay otras que “parece no han entendido lo que se plantea”.

Señaló que “toda aquella entidad que estuviera llamando a relajar las medidas y a mantenernos en la calle, parece que no ha entendido lo que en este mismo foro se ha explicado innumerables veces”.

Por lo cual hizo un llamado a que no se relajen las medidas de prevención, y para que “toda aquella persona del sector privado y del sector social se informe”.

Ante las protestas de personal de salud por la carencia de equipo para atender la emergencia sanitaria, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció la entrega de más de 3 millones de insumos en los próximos días.

El subsecretario dijo que la dependencia entregó el pasado 4 de abril, 450 mil 103 insumos entre los que destacan 8 mil 380 gorros, 79 mil 468 guantes, 4 mil 249 insumos de diagnóstico, 110 mil mascarillas N95 y 247 mil 349 medicamentos.

Esta semana, la Ssa planea entregar 3 millones 167 mil 684 insumos, entre ellos, mil 308 mascarillas N95, 728 mil guantes y 577 mil 147 fármacos.

Además se contempla el abasto de 161 insumos de equipo médico, es decir, 50 oxímetros; 54 monitores; 11 ventiladores, 2 rayos x portátiles y 44 camas de terapia intensiva.

El funcionario también indicó que de abril a septiembre, la Secretaría de Salud adquirirá un total de 2 mil 711 ventiladores para atender la emergencia sanitaria.

De ese total, 11 se entregarán en este mes; en mayo, 440; en junio, 160; en julio, mil 20, y entre agosto y septiembre mil 80.

López-Gatell aseguró que los equipos ventilación mecánica se adquirirán con base en su calidad y su competencia para el uso intensivo que se le dará durante todo el periodo de la epidemia.

Respecto al anuncio de la Ssa en el sentido de que se requerían 6 mil 600 médicos y 12 mil 300 enfermeras para hacer frente al Covid-19, el especialista apuntó que 19 mil 373 personas se inscribieron en la convocatoria.

“Están inscritos, todavía no están reclutados, todavía no están contratados, pero se han inscrito a la convocatoria”, aclaró el funcionario.

Del total de personal inscrito, 6 mil 548 son médicos y 12 mil 605 son enfermeras.

Precisó que el modelo consiste en que cada uno de los médicos especialistas en medicina crítica, coordinará a cinco profesionales de la salud que van a ser capacitados para este propósito.

“Hago un llamado a los sistemas estatales de salud. Nosotros, sobre demanda, cuando ustedes identifican que tienen carencia de personal, podemos actuar y destinarles el personal de salud conforme se va reclutando y entrenando. Todas estas contrataciones las coordina y las hace el Instituto de Salud para el Bienestar, pero la idea es que trabajen en donde se requiere”, mencionó.

Adquirirán más de 2 mil ventiladores

De abril a septiembre, la Ssa adquirirá 2 mil 711 ventiladores para atender la emergencia sanitaria por Covid-19, informó López-Gatell.

En abril se adquirirán 11; en mayo, 440; en junio, 160; en julio, mil 20 y entre agosto y septiembre mil 80.

Los 11 ventiladores adquiridos el 1 de abril se repartirán durante esta semana, comentó el funcionario.

Los ventiladores se emplean en pacientes que requieren permanecer en terapia intensiva por contagio de Covid-19.

López-Gatell aseguró que los equipos de ventilación mecánica se adquirirán con base en su calidad y su competencia para el uso intensivo que se le dará durante la epidemia.

Entre los proveedores de estos insumos están General Electric, Medtronic, Kendall y Diagnostic Solutions, entre otros.

El subsecretario aseguró que los hospitales están preparados para ofrecer la atención hospitalaria.

Reforma ha publicado que el sistema de salud carece del número necesario de aparatos para hacer frente a la etapa más crítica de contagios.

Texto: Redacción / El Sur / Staff / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma