9 enero,2020 4:56 am

Vigilan Guardia, Ejército y Policía Estatal, 23 escuelas de Acapulco donde hubo extorsiones: SEG

En todo el estado se reanudaron labores, afirma Salgado Urióstegui.En los 114 planteles del Cobach hubo presencia de policías de Seguridad Pública, informa el director Fermín Alvarado.

Chilpancingo, Guerrero, 9 de enero de 2020. El secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui informó que regresaron a clases todas las escuelas del estado, a las que acuden más de un millón 200 mil alumnos, y el director del Colegio de Bachilleres (Cobach), Fermín Alvarado Arroyo dijo que este miércoles los 114 planteles reanudaron labores y que hubo presencia de agentes de Seguridad Pública.

Consultado ayer en la primaria Humberto Ochoa en Chilpancingo, Arturo Salgado indicó que la seguridad se brindaría principalmente por la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, y en Acapulco habría presencia en las 23 escuelas donde se denunciaron extorsiones a maestros para exigirles su aguinaldo.

Afirmó que en municipios como Acapulco, Chilapa y en zonas de Tierra Caliente se está brindando seguridad para que se generen condiciones para regresar.

Salgado Urióstegui afirmó que los delegados regionales le informaron que todas las escuelas volvieron a clases este miércoles, por lo que pidió a maestros y directivos que no suspendan labores, por el bien de los niños.

En otro tema informó que a partir de febrero las plazas docentes se otorgarán mediante el Servicio Profesional Docente, habrá una convocatoria para egresados de escuelas normales, Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Indicó que en la entidad además de los más de 4 mil 200 trabajadores fuera la nómina federal existen aproximadamente 422 maestros por contrato, y que en este mes entregarán las últimas plazas automáticas con base en el número establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las plazas docentes serán sometidas a una convocatoria que se emitirá el próximo 21 de febrero y para julio o agosto los aspirantes serán evaluados, precisó el funcionario estatal.

El Cobach

Fermín Alvarado informó que este miércoles los 114 planteles del Cobach que hay en el estado regresaron a clases, y que en algunos casos como Acapulco, Zitlala, Tierra Caliente y en la sierra hubo presencia de agentes de Seguridad Pública.

Consultado en las oficinas centrales del Cobach en Chilpancingo, donde partió roscas con los trabajadores, detalló que regresaron a clases los 114 planteles y en oficinas centrales.

Fermín Alvarado dijo que reinician labores más de mil 500 trabajadores del Cobach y más de 30 mil estudiantes, “para culminar el ciclo escolar”.

Aseguró que se regresa con normalidad, “en condiciones de seguridad”, y precisó que agentes de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y del Ejército brindaron la seguridad en las escuelas principalmente en Acapulco, Tierra Caliente, la sierra, Zitlala y Eduardo Neri (Zumpango).

En cuanto al presupuesto, dijo que es el mismo que se otorgó en el 2019 de 300 millones de pesos, pero que no es suficiente porque se tiene una deuda histórica.

Detalló que sólo a los jubilados les deben 70 millones de pesos, de laudos laborales más de 100 millones y están en litigio 200 millones, “se están haciendo esfuerzos para una mejor administración y gestión para dar solución a las demandas”.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Carlos Alberto Carbajal