6 abril,2022 8:30 am

Legisladores del PRI y PAN se “rebelarán” y votarán por la reforma eléctrica, confía AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 05MARZO2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Luis Cresencio Sandoval Gónzalez, secretario de la Defensa Nacional; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores y Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El mandatario espera que muchos opositores se conviertan en “auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados” y que tengan “la arrogancia de sentirse libres”. Ayudará mucho la decisión de la Suprema Corte sobre la Ley de la Industria Eléctrica, considera

Ciudad de México, 6 de abril de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tiene información de que legisladores del PRI y del PAN no están de acuerdo en oponerse a la reforma eléctrica de su gobierno y que se rebelarán a las “élites” para ser auténticos representantes populares.

En conferencia mañanera, el mandatario federal indicó que el PRI y el PAN manifestaron que apoyarán a las empresas particulares, sobre todo a las extranjeras.

“Estamos viviendo tiempos de definiciones y ya en estos días vamos a saber quién es quién y ayer en efecto se reunieron en el PRI primero y luego ya se juntaron con el PAN para expresar que no van a apoyar la iniciativa que presentamos para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y manifestaron que van a apoyar a las empresas particulares, sobre todo extranjeras. Si no lo dijeron así textualmente, sí lo insinuaron, hablaron incluso de la inversión extranjera”, expresó.

“Esto coincide mucho con lo que hoy maneja el periódico Reforma, un periódico conservador que defiende la corrupción hablando de que una funcionaria del Gobierno de Estados Unidos acusa al Gobierno de México que con la iniciativa eléctrica perderían las empresas estadunidenses 10 mil millones de dólares, todo coincide”.

“Pero hay muchos legisladores y tengo información que legisladores del PRI, y en una de esas hasta del PAN, que no están de acuerdo con votar para que se siga protegiendo a las empresas particulares. Estoy yo, confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar y llamo a eso, a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la Patria, que se rebelen, que tengan la arrogancia de sentirse libres”.

López Obrador afirmó que ayudará mucho la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

“Va ayudar mucho (si se aprueba en la Corte), nada más que la ley no es inconstitucional, de eso no hay duda; sin embargo, si esa es la decisión de la Corte, declarar que es inconstitucional la ley eléctrica, no estaría incluyéndose en la ley por ejemplo lo del litio, que está en la reforma constitucional y otros temas.

“Desde luego sería un avance porque en la ley que está por resolverse en la Suprema Corte sí hay una definición sobre el despacho de la energía, porque una de las chicanadas de los legisladores y de Gobiernos anteriores, vendidos, fue dejar fuera de las energías limpias a las energías de las hidroeléctricas y se despacha primero el gas”, comentó López Obrador.

La ministra de la Corte Loretta Ortiz Ahlf –ex diputada federal de Morena– propuso avalar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada por el Congreso en marzo de 2021 y que fortalece el monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho de energía sobre los privados.

Ministros de la SCJN critican proyecto de Loretta Ortiz a favor de la ley eléctrica

Ministros de la Suprema Corte de Justicia criticaron ayer el proyecto de su colega Loretta Ortiz, que propone avalar la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Está por verse, sin embargo, si se reunirán los ocho votos necesarios para invalidar los principales aspectos de la reforma, que favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por encima de los productores privados.

Los ministros Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara se pronunciaron por la invalidez de las principales reformas a la LIE.

Pero ningún otro Ministro alcanzó a opinar sobre la Cuestión A del proyecto, que es la más importante: el despacho preferente de energía generada por centrales propiedad de la CFE, o de productores privados que construyeron plantas para CFE y sólo pueden venderle a la empresa estatal.

La SCJN prevé resolver este jueves las controversias contra la ley eléctrica

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, levantó la sesión pasadas las 14:00, hora en que habitualmente terminan las sesiones, anunció que el jueves el debate iniciará a las 11:00 horas, y se prolongará todo el tiempo que sea necesario para resolver la acción y las dos controversias a discusión.

Una discusión inicial sobre el capítulo preliminar del proyecto de Ortiz, que fue desechado por 6 votos contra 5, permite anticipar que es probable que los ministros Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Norma Piña, Alberto Pérez Dayán y Margarita Ríos Farjat, también estarían por invalidar uno o varios de los principales artículos de la LIE que fueron impugnados.

El presidente Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez no adelantaron posturas, y sólo rechazaron que el acceso a la energía eléctrica pudiera ser visto como un derecho humano, como proponía Ortiz.

El único apoyo aparentemente total al proyecto provendría de la ministra Yasmín Esquivel, es decir, todavía es posible que haya cuatro votos necesarios para bloquear la invalidez y llevar a la Corte a desestimar las demandas, sin hacer pronunciamiento sobre la LIE.

En la discusión inicial, la mayoría de los ministros rechazó un capítulo previo del proyecto de Ortiz, que proponía declarar que el acceso a la electricidad es un derecho humano.

Sheinbaum pide acudir a mitin por la reforma eléctrica

La jefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum, convocó a acudir al mitin que se realizará hoy miércoles en el Monumento a la Revolución, en apoyo a la reforma eléctrica impulsada por el presidente López Obrador.

A través de un mensaje en redes sociales, la mandataria capitalina dijo que el acto de respaldo será a las 17:00 horas, al que acudirán artistas como la cantante Eugenia León, Epigmenio Ibarra y la conductora Fernanda Tapia.

Más temprano, durante su conferencia de prensa, Sheinbaum, informó que asistirá al mitin en el Monumento a la Revolución, convocado por Morena.

Simpatizantes de AMLO se confrontan con opositores en el Zócalo

A empujones, con groserías, jaloneos e incluso con varazos, seguidores del Presidente Andrés Manuel López Obrador agredieron a ambientalistas que acudieron a la Suprema Corte a protestar en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Integrantes de la organización civil “Nuestro Futuro” alzaron pancartas frente al inmueble ubicado en el primer cuadro del Zócalo capitalino. Ahí se ubicaban simpatizantes del Presidente Andrés Manuel López Obrador que gritaban frases como “¡Es un honor estar con Obrador!”.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más