31 agosto,2020 8:21 am

Ya no hay “guardaditos”, dice Herrera a diputados de Morena y habla de menor presupuesto para 2021

“Va a ser la crisis más fuerte desde 1932”, plantea a legisladores a 10 días de la entrega del proyecto en la Cámara

Ciudad de México, 31 de agosto de 2020. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, reconoció ante diputados que ya no existen los “guardaditos” que amortiguaron la caída del crecimiento económico de este año y pidió comprensión ante el Proyecto de Presupuesto de Egresos de Egresos para el 2021, que será menor a lo que hubo en dos años atrás.

Durante un encuentro con legisladores de Morena, advirtió que si bien la actividad económica mejorará para el próximo año, ello no será suficiente para mantener el gasto que hubo este año.

“Va a ser la crisis más fuerte desde 1932”, explicó, de acuerdo con un audio de la plenaria celebrada el viernes, al que Grupo Reforma tuvo acceso

Agregó que aunque 2021 será mejor, no dejará de ser un año difícil, porque “ya no va a haber guardaditos el año que entra, entonces, las condiciones económicas van a ser mejores, pero con menos espacio para poder tener amortiguadores.

“Esto nos lleva a que vamos a tener que enviarles un presupuesto muy cuidadoso, muy prudente, muy responsable y que va a requerir la comprensión y la solidaridad de muchos, porque recursos en el presupuesto va haber menos de los que mandamos este año y de lo que había en dos años fiscales anteriores”, explicó el funcionario.

Herrera señaló que el efecto económico por la epidemia fue brutal y que se espera que cierre año con una caída del PIB en promedio del 7.4 por ciento.

Recordó que se tomaron recursos de los fideicomisos y de los fondos de estabilización, los cuales casi se agotaron.

Agregó que el tercer factor para un año difícil en el 2021 es que había un conjunto de “guardaditos” que por todos lados, fundamentalmente en fideicomisos, que ya no estarán disponibles tampoco.

“Es una situación muy retadora, pero uno tiene que enfrentarla con serenidad y con mucha responsabilidad”, planteó a los legisladores de Morena sobre el proyecto de Presupuesto que se entregará a la Cámara en 10 días.

Urge una política fiscal progresiva, dice Ricardo Monreal

Ante esto,, el senador Ricardo Monreal dijo que será inevitable que el Congreso apure modificaciones para impulsar una política fiscal de carácter progresivo.

“A pesar de que el Presidente de la República hizo un ofrecimiento de que no enviaría ninguna iniciativa de carácter fiscal en los primeros tres años, la terca realidad se nos impondrá y tenemos que revisar con mucha urgencia la política fiscal progresiva”, comunicó.

Al término de la reunión preparatoria de su grupo hacia el periodo ordinario de sesiones, Monreal aclaró que el Poder Legislativo debía iniciar una etapa de revisión y de construcción de una política fiscal progresiva que enfrente los efectos devastadores de la pandemia.

Texto: Claudia Salazar / Agencia Reforma / Foto: Twitter