10 diciembre,2024 4:55 am

Arman dispositivo de seguridad para la reunión de Sheinbaum con los 32 gobernadores hoy en Acapulco

 

Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024.-  Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará en Acapulco una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, en la cual participarán los 32 gobernadores del país

Asimismo, se informó que para garantizar el desarrollo de la reunión, el subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal, Francisco Rodríguez, junto con el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, supervisaron la logística del evento en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco y el centro de congresos Mundo Imperial.

Mediante un comunicado de prensa del gobierno estatal, se dijo que con ese dispositivo se garantizarán las condiciones del encuentro “con un ambiente seguro y ordenado durante la reunión de relevancia nacional”.

La del martes será la cuarta ocasión en la que la presidenta Sheinbaum visite Acapulco en los dos meses de su administración. La primera ocasión fue el 2 de octubre, apenas un día después de que tomó posesión del cargo.

Ese día, la presidenta llegó por carretera a Acapulco donde sostuvo una reunión de evaluación en la Décimo Segunda Región Naval con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y titulares de distintas dependencias federales sobre los daños causados por el huracán John que azotó Acapulco y prácticamente todo el estado en la tercera semana de septiembre.

En un mensaje dijo que “lo más urgente” era el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos.

La segunda visita se dio el 11 de octubre, cuando la presidenta dio seguimiento a las tareas de atención para los damnificados por el huracán John y por medio de redes sociales aseguró que “avanza el censo”. Esa vez visitó la colonia Alejo Peralta, donde platicó con vecinos afectados por el huracán y ofreció apoyo, en contraste con su antecesor Andrés Manuel López Obrador quien nunca hizo un recorrido por alguna colonia de Acapulco después del devastador paso del huracán Otis a fines de octubre de 2023.

La colonia Alejo Peralta está a unos metros de plaza Patio, antes plaza Sendero, en la carretera Cayaco-Puerto Marqués y fue fundada para reubicar a damnificados de diferentes colonias de Acapulco por el huracán Paulina de 1998.

La última visita de Sheinbaum fue el 27 de octubre, en la que se presentó el informe general de acciones por el huracán. En la conferencia de prensa en la base naval en la que no hubo lugar a preguntas de los periodistas, la presidenta dio por finalizada la emergencia por John y que se invirtieron 6 mil 659 millones de pesos, además de la exposición de un plan para la transformación de Acapulco y la reactivación completa de la ciudad.

En esa ocasión volvió a la misma colonia Alejo Peralta a supervisar el cumplimiento de acuerdos.

En la agenda de hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum se tiene programada su conferencia matutina a las 7: 30 en Palacio Nacional, y como segunda actividad, la 50 Sesión Ordinaria de Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco a las 11 horas en el Centro de Convenciones Mundo Imperial

Esta será la primera ocasión que Claudia Sheinbaum visite el municipio para un tema distinto a lo relacionado con el huracán John. En la conferencia matutina del miércoles 4 de diciembre, la presidenta señaló que el 10 de diciembre se llevaría a cabo el Consejo Nacional de Seguridad en Acapulco.

“El martes si no me equivoco tenemos la reunión del Consejo de Seguridad. El martes lo vamos a tener en Acapulco, ahí vamos a pedirles a los gobernadores de la frontera que puedan reunirse con la secretaria de Gobernación”, dijo en referencia a las tareas que hay que emprender en respuesta a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de hacer deportaciones masivas desde el primer día de su gobierno que comienza el próximo 20 de enero.

Ese mismo miércoles señaló que en la reunión en Acapulco estarían presentes los gobernadores de los 31 estados y la jefa de gobierno de la Ciudad de México.

“La próxima semana vamos a tener reunión del Sistema Nacional de Seguridad, del Secretariado, donde participan los 32 gobernadores y la jefa de gobierno y ahí vamos a fortalecer esta estrategia que estamos llevando a cabo”.

El 5 de diciembre ratificó que se tendrá el Consejo Nacional de Seguridad, mismo que tiene que ser por ley y habrá una reunión previa con la coordinadora del Consejo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Por el tema de los recursos del próximo año que se van a distribuir de los distintos fondos que se distribuyen para seguridad tanto a los estados como a los municipios. Posteriormente vamos a tener la reunión que tiene su parte, digamos protocolaria. Y también al mismo tiempo, pues vamos a explicar nuevamente el fortalecimiento de la estrategia de seguridad, qué estamos haciendo y cómo es necesaria la coordinación integral con todos los gobernadores y gobernadoras”, dijo.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: Gobierno