Chilpancingo, Guerrero, a 10 de diciembre de 2024.- Integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ), quienes anunciaron acciones de protesta para este lunes, las suspendieron luego de una mesa de diálogo en la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).
El viernes, el dirigente de la agrupación, Jesús Plácido Galindo denunció que las autoridades del gobierno federal y estatal les cancelaron una reunión para atender sus demandas de reparación de las carreteras que fueron dañadas por las lluvias del huracán John, por lo que advirtió que este lunes realizarían acciones de protesta en la capital.
Informó que su demanda principal es el arreglo de la carretera que comunica del crucero de Llano Silleta, Jicamaltepec y Hoja de Venado, municipio de San Luis Acatlán que se encuentra en malas condiciones después de las lluvias del huracán John.
Sin embargo, este lunes el contingente de integrantes del Cipog-EZ no llegó a manifestarse al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, como lo había anunciado el dirigente de la agrupación.
Vía telefónica informó la tarde de ayer que, finalmente, se reunieron en las instalaciones de la CICAEG con el titular de esta dependencia, Martín Vega González y con el delegado de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero.
Los acuerdos
Informó que el titular de la CICAEG les dijo que “dentro de su proyecto para el ejercicio fiscal del 2025 ha propuesto al Congreso del estado 10 millones de pesos para la segunda etapa”, de ese tramo carretero.
Otro de los acuerdos que suscribieron en una minuta fue que el director general del INPI, Adolfo Regino Montes, solicitará una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), con la finalidad de gestionar recursos para la continuación de la rehabilitación del camino Pueblo Hidalgo-Buenavista-Río Iguapa, también del municipio de San Luis Acatlán.
En otro punto se informa que en enero próximo el INPI realizará la actualización y gestión del expediente técnico, para la construcción de la Casa de la Niñez Indígena en la comunidad de Buenavista, municipio de San Luis Acatlán.
Texto: Zacarías Cervantes / Foto: El Sur