11 octubre,2022 4:49 am

Bloquean comerciantes la avenida Constituyentes para exigir la restitución de sus locales quemados

 

Acapulco, Guerrero, 11 de octubre de 2022. Unos 100 comerciantes del Tianguis Campesino bloquearon una hora la avenida Constituyentes para exigir la construcción de sus locales, incendiados hace ocho meses.

A las 4 de la tarde, los comerciantes se concentraron frente a la subestación de bomberos y cerraron las calles 16 de septiembre, Durango y la avenida Constituyentes en sus dos sentidos.

“Licendiado Nicodemo ex director de Mercados; Antonio Rojas, ex director de Asuntos Políticos y Religiosos, ellos son los que firmaron acuerdo para la construcción de nuestros locales y no cumplieron. Somos comerciantes afectados por la quema de nuestros locales, exigimos solución inmediata”, fueron algunas pancartas que se podía leer.

En declaraciones a reporteros, el vendedor Francisco exigió la reconstrucción de los locales quemados hace ocho meses, porque aseguró que las autoridades del estado y municipales se comprometieron a resolver el problema.

Reclamó que los funcionarios tiene que cumplir su palabra, porque “son políticos y van que querer nuestro apoyo y si nos cumplen gustosamente lo vamos apoyar”.

Advirtió que si no hay solución nuevamente volverán a bloquear las vialidades hasta que haya un respuesta favorable.

Criticó que el ex secretario de Asuntos Políticos y Religiosos, Antonio Rojas; el ex coordinador de Servicios Públicos, Alejandro Sotelo Urióstegui, se comprometieron a reconstruir los puestos incendiados hace ocho meses.

Los vendedores tienen de 25 a 30 años trabajando en el Tianguis Campesino y ofrecen carbón, maíz, semillas, trastes de barro, cerámica y verduras, frutas y legumbres.

El director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal afirmó que la presidenta municipal Abelina López Rodríguez ya firmó para liberar el dinero.

Aseguró que el problema “no es gobierno municipal, porque tengo datos, que también la gobernadora firmó, pero es una dependencia del estado que no libera el recurso, tampoco quiero que nos le vayamos encima al gobierno del estado”.

Sostuvo que el bloqueo de los comerciantes fue “legal y constitucional, lo que se va lograr es que se reabra el caso y obligue quién tenga que firmar el documento para que se dé solución”.

Invitó a una comisión de comerciantes para reunirse con el secretario general del Ayuntamiento, y “si quieren, quédense en el bloqueo los demás, pero esto se va solucionar”.

El 18 de febrero, hombres armados quemaron 50 puestos del Tianguis Campesino asentados en el camellón de la avenida 16 de Septiembre, atrás de la subestación de bomberos.

Texto: Argenis Salmerón / Foto: Carlos Alberto Carbajal