5 enero,2024 9:54 am

Coincide con la Unicef, pero el derecho a la integridad de los niños está antes, dice Marcial

En Acapulco y Coyuca de Benítez ha tenido buena respuesta el llamado a clases, pero hay lugares que implican riesgos para los alumnos, afirma el titular de la SEG. Destaca que en planteles con daños graves el regreso tardará un poco más pues se requiere otro tipo de rehabilitación

Acapulco, Guerrero, 5 de enero de 2024. El secretario de Educación Marcial Rodríguez coincidió con lo planteado por la Unicef  respecto a que la vida en la escuela es crucial para la recuperación de los niños tras fenómenos como Otis, pero aseguró que el derecho a la integridad física está por delante.

En entrevista telefónica, luego del anuncio de que será hasta la próxima semana cuando se reanuden las clases presenciales en planteles de Acapulco y Coyuca de Benítez donde haya condiciones, comentó que “estamos en la misma dinámica, con la misma opinión de la Unicef, no hay ninguna diferencia ni ninguna contradicción; el derecho a la educación de la niñez es un derecho universal y es un derecho que está consagrado en tratados internacionales” y en la Constitución de México y de Guerrero”.

No obstante, agregó que “parte de los derechos de la niñez es la vida, su integridad física, y el derecho a la educación no lo podemos desligar del derecho a la salud; entonces tiene que ser un derecho en el contexto que vivimos tras el huracán Otis”.

Si bien dijo, se ha llamado a clases y han tenido una buena respuesta, aceptó que hay lugares donde hay riesgos para las niñas y los niños.

El funcionario estatal señaló que luego del huracán se han establecido diversos programas y se han llevado a cabo diferentes acciones de la mano de los tres niveles de gobierno.

“El gobierno ha hecho lo que le corresponde, la secretaria federal (Leticia Ramírez Amaya) y su servidor hemos estado en las escuelas trabajando con ellos; nosotros hemos hecho nuestro trabajo, se han hecho los censos en las escuelas, se está apoyando a la niñez con becas por ejemplo para que este fenómeno (el huracán) no genere deserción”.

Antes de Otis, relató, “había 45 mil niños becados y ahora de la mano del programa integral que presentó el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) se hizo el compromiso de aumentar al cien por ciento esas becas y hemos registrado ya más de 41 mil más, estando a punto de cumplir con la expectativa”.

Asimismo, “hemos estado distribuyendo libros y tenemos ya los libros de texto para aquellos que perdieron los suyos por el huracán”.

Rodríguez Saldaña reveló además que la semana anterior tuvo reuniones con la titular de Educación federal y con directores de escuelas de la región.

“Se ha hecho trabajo en 153 escuelas de remoción de escombros, de limpieza ruda, se están integrando los comités de padres de familia para que reciban los apoyos a fines de este mes para la rehabilitación de sus escuelas”, y destacó que se han visitado todas las de la región y todas cuentan ya con su expediente técnico.

Además, dijo, “estamos trabajando con fundaciones como la fundación Slim, con quienes me reuní el día de ayer (miércoles)”.

Todo lo anterior, puntualizó, “con el propósito precisamente de garantizar el derecho a la educación de niñas y niños con la salvedad de no poner en riesgo su integridad física”.

“Nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de llamar a clases; quienes tienen que generar las condiciones, pues son los directores de esas escuelas acompañados por nosotros, el gobierno”, subrayó.

–¿Qué tan cerca o tan lejos estamos de regresar a la normalidad en Acapulco y Coyuca?

–No depende de nosotros, depende de los efectos que causó el huracán, un fenómeno natural ajeno a la voluntad humana;  lo que depende de nosotros lo vamos a ir resolviendo, lo hemos estado resolviendo pero especialmente lo que se refiere a los daños graves, eso no se va a poder resolver tan rápido, tendremos que esperar un poco de tiempo porque se requiere otro tipo de trabajo, de rehabilitación de la infraestructura y lo vamos a atender

Antes, Marcial Saldaña citó: “nosotros con Unicef tenemos trabajando desde el inicio del actual gobierno, se firmó un convenio macro entre la gobernadora los primeros días de su gobierno y la Unicef, a partir de ahí hemos desarrollado múltiples programas con ellos relativos a la educación”.

“Yo tengo reunión con ellos (Unicef) para darle continuidad al análisis sobre lo que está pasando con Otis y vamos a trabajar junto con ellos y otras instituciones, con la sociedad civil para apoyar a la reactivación del sector educativo de Acapulco y Coyuca”, agregó.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Archivo

Entérate más