10 agosto,2018 6:26 am

De 5%, el crecimiento económico de Guerrero en lo que va del año, celebra Rangel Miravete

El secretario del Trabajo en el estado, Óscar Rangel Miravete, afirmó ayer que el crecimiento económico del estado en lo que va de este año es de 5 por ciento, por lo que la gente que quiere trabajo puede encontrarlo.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: Alejandro Guerrero
Iguala, Guerrero, 10 de agosto de 2018. El secretario del Trabajo en el estado, Óscar Rangel Miravete, afirmó ayer que el crecimiento económico del estado en lo que va de este año es de 5 por ciento, por lo que la gente que quiere trabajo puede encontrarlo.
En declaraciones después de la inauguración de la Segunda Feria Nacional del Empleo para Jóvenes, en la explanada de las Tres Garantías del centro de Iguala, en la que más de 20 empresas ofrecieron 300 vacantes, Rangel Miravete afirmó que la tasa de desempleo en el estado es de 1.1 por ciento, de acuerdo con la medición del Inegi, que dijo, “es la más baja en el nivel histórico en Guerrero y a nivel nacional”.
El martes pasado, unos 200 jornaleros agrícolas de Chilapa dejaron sus pueblos para ir hacia Sonora y trabajar por 10 meses en campos de cultivo de chile en Guaymas, donde señalaron que si hubiera trabajo en sus pueblos no tendrían que salirse.
El secretario del Trabajo señaló que “no se puede parar la migración, es un fenómeno ancestral el Guerrero, hay familias que por generaciones han migrado”.
Indicó que a los que se van se les dan las garantías de que no sean producto de la trata o de la explotación, y que se les respeten sus derechos.
Afirmó que se buscan más oportunidades de empleo de todos los niveles, “la gente que quiere trabajar, puede encontrarlo porque afortunadamente ahorita en Guerrero, gracias al crecimiento económico que promovió el gobernador Héctor Astudillo, este año crecimos al 5 por ciento, lo que quiere decir que Guerrero crece sobre la tasa nacional y eso nos da oportunidad de ofrecer empleo a los guerrerenses”.
Rangel Miravete indicó que la tasa de desempleo en Guerrero sigue bajando como resultado de las “buenas políticas del gobernador, con su apoyo a la industria minera, al sector turístico y la determinación de que la obra pública la hagan en su mayor parte empresas guerrerenses, han servido para tener muchas vacantes en todos los sectores del estado”.
Dijo que el llamado que se hace a las empresas es que sean incluyentes, que contraten a personas con discapacidad, adultos mayores y a mujeres víctimas de la violencia.
Ayer a la Feria del Empleo acudieron más de 200 jóvenes que entregaron documentos en las diferentes empresas participantes, entre las que se vio a tiendas trasnacionales, de conveniencia, escuelas particulares, de seguridad privada, aseguradoras, del ramo farmacéutico y de la industria textil.