20 octubre,2022 4:38 am

En el 39 aniversario del Cobach el director dice que lo recibió mal operativa y financieramente  

Jesús Villanueva destaca la solidaridad de la gobernadora para hacer frente a las deudas e irregularidades que dejaron las pasadas administraciones

Chilpancingo, Guerrero, 20 de octubre de 2022. En el 39 aniversario del Colegio de Bachilleres (Cobach), en un acto en el teatro María Luisa Ocampo, el director general Jesús Villanueva Vega destacó la solidaridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para hacer frente a las deudas e irregularidades que dejaron las pasadas administraciones.

“Como ha sido de dominio público, a nuestra llegada encontramos a esta noble institución, muy lastimada, y en serias complicaciones financieras y operativas”, denunció.

En el mismo sentido, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció al equipo que labora en el Cobach, y en particular al director general, a quien “le decía que ya aguantó un año. Apagaba un fuego por aquí, otro fuego por acá, y la verdad sí hay que reconocer esa valentía, entusiasmo, esfuerzo y dedicación”.

Además de las tomas de oficinas de planteles y oficinas centrales, del último año; en junio pasado, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Guerrero informó que el ex director Fermín Alvarado Arroyo sería sancionado por daño patrimonial al Cobach por mil 300 millones.

El ex funcionario respondió que no había sido notificado del informe de auditoría antes del anuncio oficial, el cual era usado como distractor mediático, frente a lo que estaba ocurriendo en el estado.

En el mensaje, Villanueva Vega destacó que para arrancar de raíz la corrupción, se instaló un sistema de contabilidad gubernamental, un comité de vigilancia y control, y otro de adquisiciones, para mantener un manejo responsable y ético de los recursos públicos destinados al Cobach y cumplir con las normas en materia de fiscalización.

Agregó que por primera vez, se promueve la instalación de la comisión mixta de escalafón, con su respectivo reglamento, para la promoción del personal administrativo. Dijo que con el apoyo de los ayuntamientos se mejoró la infraestructura de los planteles y cubrieron adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recordó que en el proyecto de creación del Cobach, del 16 de septiembre de 1983, se fundaron cinco planteles, en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco y Coyuca de Catalán, y ahora son 117 prácticamente en todo el territorio estatal.

Aseguró este subsistema educativo es el primero en implementar las reformas a la Ley General de Educación, con una agenda en lo que se refiere a la revisión del Marco Curricular Común, través del diálogo con docentes y sindicatos.

Destacó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autorizó el financiamiento que le corresponde al Cobach.

Por su parte, Salgado Pineda expresó respaldo a la institución y toda su comunidad, “vamos a seguir consolidando este Colegio de Bachilleres”.

Adelantó que podría incrementar su presupuesto, para tener más cobertura, “vamos a ir por más alumnos atendidos, llegando a más municipios y llegando a más comunidades. Cuentan con todo el apoyo presupuestal e institucional para que Bachilleres siga con una visión integral e incluyente”.

El acto de aniversario estuvo repleto hasta los pasillo, por trabajadores del organismo descentralizado y estudiantes. Se descuidaron las medidas sanitarias básicas, que todavía rigen en el estado para lugares cerrados por el Covid-19, de distancia mínima y cubrebocas. Muchos dejaron de usar la protección.

Asistieron como invitados, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la diputada Yoloczin Rodríguez Serna, entre otros funcionarios y diputados locales.

Texto: Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera

Entérate más