En el puerto se aseguraron 31 mil 738 kilogramos de droga, se detuvo a siete objetivos prioritarios y a 450 integrantes de células delictivas, expone el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch
Acapulco, Guerrero, 10 de enero de 2025. En Guerrero disminuyeron 15.7 por ciento los homicidios dolosos de septiembre a diciembre del año pasado; en el último mes se registraron 3.3 víctimas diarias, la cifra más baja del año, y en todo el año sumaron mil 738 personas asesinadas, se informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Como parte del informe del gabinete de seguridad de 2024 y los 100 primeros días de go-bierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que comenzó el 1º de octubre, la titular del Secre-tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó dichas cifras en el Reporte de la incidencia delictiva y avances de la estrategia.
Indicó que por el número de víctimas Guerrero es la sexta de siete entidades que concentran el 49.4 por ciento de homicidios dolosos del país, con el 5.8 por ciento.
En una gráfica sobre el comportamiento del delito el año pasado, en el que se indica la disminución del 15.7 por ciento víctimas entre septiembre y diciembre, se detalla que en enero hubo un promedio de 4.7 víctimas de homicidio doloso diarias, en febrero aumentó a 5.3, en marzo fueron 3.5, en abril 4.3, en mayo 4.4, en junio repuntaron a 5.7, en julio 5.1, en agosto 5.8, en septiembre 3.9, en octubre fue el mayor pico con 6.6, en noviembre 4.4 y en diciembre 3.3.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en su reporte en materia de atención a las causas que originan la violencia para mejorar las condiciones de vida de la población, dijo que se continúan ofreciendo programas y acciones en municipios del país, entre ellos Acapulco y Chilpancingo.
Expuso que en Acapulco se brindaron más de 15 mil atenciones, con la participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, y que hubo dos ferias de paz coordinadas por la Subsecretaría de Desarrollo Democrático.
En la gráfica presentada durante su intervención se añade que se realizaron 5 mil 662 visitas, se integraron dos de tres comités de paz programados, y que se atendieron las colonias Emiliano Zapata y Postal.
En el caso de la capital, destacó que se duplicó la meta programada con casi 6 mil 500 visitas y la atención de más de 9 mil personas en tres ferias de paz, la labor de los servicios médicos y la entrega de medicamentos gratuitos. En la gráfica correspondiente se detalló que las colonias atendidas fueron el Centro, Reforma, Figueroa Mata y PRI.
En general, como parte de las acciones, Rodríguez Velázquez indicó que en cada municipio se desplegaron en promedio 329 brigadistas.
Destaca García Harfuch reducción de 58.34% de homicidios en el municipio
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que las acciones de la estrategia de seguridad aplicada en Acapulco, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lograron “disminuir el número de víctimas de homicidio doloso en 15 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024 en Guerrero, pero específicamente en Acapulco la disminución ha sido de 58.34 por ciento”.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, que se trató del informe de seguridad de 2024 y los primeros 100 días de gobierno de la presidenta, se expuso que en Acapulco se aseguraron 31 mil 738 kilogramos de droga, se hicieron las detenciones de siete objetivos prioritarios y de 450 integrantes de células delictivas.
En representación de gabinete de seguridad, el funcionario recordó la detención del líder de un grupo delincuencial, Marco Antonio El Panadero, en La Venta y otras cinco personas el 28 de diciembre; también del autor material del asesinato del magistrado y ex presidente del TSJ, Edmundo Román Pinzón, ocurrido el 11 de diciembre de 2024, identificado como David Adrián, integrante de un grupo delictivo generador de violencia; y de Alexander, generador de violencia con varias denuncias de extorsión en el Mercado Central y que cuenta con otra orden de aprehensión, por desplazamiento forzado interno.
En la presentación se expuso otra gráfica en la que se informa de la detención de un servidor público, “integrante de una institución de procuración de justicia federal” el 30 de diciembre, quien portaba un arma corta, cargadores, cartuchos y cuatro kilogramos de metanfetamina.
En un video proyectado se destacó la captura de blancos prioritarios en los primeros 100 días de la administración, entre ellos Roy, a quien se le identificó como líder de la célula Tres Palos del grupo delictivo Los Rusos en Acapulco, y Marco Antonio El Panadero, a quien se presentó como jefe de plaza en el poblado de La Venta del mismo municipio, del grupo delictivo Los Magno, aunque anteriormente, en un comunicado sobre la detención, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lo presentó como líder de una célula del Cártel Independiente de Acapulco (Cida).
Se añadió que en las costas de Guerrero y Chiapas la Armada de México aseguró 8.3 toneladas de cocaína, sumando un total de 22.
Las acciones de la Estrategia Acapulco que presentó García Harfuch son: establecimiento de mando de alto nivel, homologación del modelo de operación de sectores y cuadrantes, patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva, establecimiento de tramos con el estado de fuerza respectivo y ubicación de puestos de control, incorporación de lectores de placa, instalación de arcos detectores en accesos carreteros a Acapulco y aplicación de Fuerza de tarea, con el objetivo de hacer detenciones en flagrancia, cumplimiento de órdenes de aprehensión y seguimiento de casos prioritarios.
Dijo que para combatir la producción de drogas en Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Sonora se han desarticulado y desmantelado 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
Texto y foto: Yee Trujillo