28 octubre,2022 4:33 am

Hay talento en Guerrero, dice Evelyn Salgado al entregar los reconocimientos al mérito civil

Llama a los recipiendarios a trabajar juntos para lograr la transformación de la entidad. Señala el galardonado Bernardo Ponce Rojas que el estado “padece rezagos históricos que nos duelen” y exhorta a voltear los ojos a la “riquísima cultura” y que ésta sea un pilar fundamental para el desarrollo

Chilpancingo, Guerrero, 28 de octubre de 2022. En la entrega de los premios al mérito civil con motivo del 173 aniversario de la fundación del estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó ante los recipiendarios de los premios el talento que hay en Guerrero y los llamó a trabajar juntos en unidad para lograr la transformación en la entidad.

En nombre de las mujeres que recibieron el premio, la defensora nahua Antonia Ramírez Marcelino dijo que Guerrero  es pluricultural, donde habitan mujeres y hombres nahuas, na savi, me phaa, ñomdaa, afromexicanos y mestizos y aunque la Constitución dice que todos tenemos los mismos derechos, “en la realidad no es así, no tenemos un mundo igualitario y las mujeres luchamos constantemente para acceder a los espacios públicos, y cuando los tenemos los defendemos e incidimos día a día para hacernos visibles, valoradas, pero sobre todo respetadas.

Se dijo contenta de estar ahí con motivo de que en Ocotequila se haya logrado la igualdad entre mujeres y hombres.

Bernardo Rosendo Ponce, uno de los galardonados, expresó que no obstante que Guerrero es la cuna de la Patria y de sus símbolos más representativos, “padece rezagos históricos que nos duele” y exhortó a voltear los ojos a la “riquísima cultura”, y que ésta sea un pilar fundamental para el desarrollo.

Los galardonados

Los recipiendarios de las tres condecoraciones y de los 15 premios civiles, recibieron sus reconocimientos ante los representantes de los tres poderes del estado: la gobernadora Evelyn Salgado Pineda del Ejecutivo; Raymundo Casarrubias Vázquez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

Recibió la condecoración Vicente Guerrero, el artista originario de Olinalá, Bernardo Rosendo Ponce; el Juan Álvarez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), “por sus méritos y a los servicios prestados en favor del Estado”, Joel Moreno Temelo, y el Ignacio Manuel Altamirano, la doctora Vera Judith Villa Guardiola.

El premio civil al mérito en la Defensa de los derechos humanos Nicolás Bravo, los recibió la activista de derechos humanos, Tita Radilla Martínez, que desde 1974 busca a su padre desaparecido, Rosendo Radilla, “por distinguirse en la promoción y defensa de los derechos humanos de los Guerrerenses”; el Indigenista Cuauhtémoc, fue para Sergio Anacleto Aguilar, “por la defensa social en el estudio y promoción de las estructuras sociales”, y de los grupos indígenas del estado.

El premio al mérito municipal y desarrollo comunitario Moisés Ochoa Campos, fue para Neftalí García Castro, “por impulsar de manera destacada e impulsar el desarrollo económico, político, social y cultural del estado de Guerrero”.

El premio al mérito en desarrollo rural Manuel Meza Andraca, lo recibió Baldemar Arteaga Martínez, por su colaboración al desarrollo rural, al incrementar la producción y productividad en el campo.

El reconocimiento al mérito político José Francisco Ruiz Massieu, lo recibió el magistrado en retiro, Raúl Calvo Sánchez, “por su contribución ejemplar en la ética política”.

El premio al mérito Eduardo Neri, lo recibió la defensora indígena nahua, Antonia Ramírez Marcelino, “por su contribución a la comunidad y respetables ejemplos de comportamiento cívico, así como por su diligente cumplimento de la Ley”.

La defensora de los derechos políticos de las mujeres de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, se hizo acompañar por las indígenas de ese pueblo Guadalupe Marcelino Pantoja, Inés Salazar Espinoza, Juana Marcelino Pantoja, Isaura Espinoza Morales, Benita Ávila Espinoza, Magdalena García Ramírez y María de Jesús Ramírez Marcelino.

El reconocimiento al mérito en asistencia social y salud pública Eva Sámano de López Mateos, fue para María de Jesús Mateos Morales, “por su contribución ejemplar en las labores para el incremento y mejoría de los servicios de salud pública”.

El premio al mérito en Ciencia y Tecnología Guillermo Soberón lo recibió la doctora Artemisa Jaramillo Galán, “por sobresalir en el campo de la investigación científica y tecnológica”.

El premio al mérito en literatura Juan Ruiz de Alarcón, lo recibió Jesús Bartolo Bello López, “por sus producciones y trabajo docente de investigación y por enriquecer el acervo cultural de Guerrero”, en tanto que el de bellas artes Juan Ruiz de Alarcón, fue para Juan Carranza Soriano, “por su contribución y trabajo docente de investigación y enriquecer el acervo cultural de Guerrero”.

El premio al mérito en educación y humanidades Ignacio Chávez, lo recibió Olivia Leyva Muñoz, “por contribuir con sus actividades y trabajo de investigación en el sistema educativo”.

El de economía política Plácido García Reynoso, lo recibió Eloísa Maciel Oregón, “por su desempeño, actividades y aplicación de la economía Guerrero”.

El premio al mérito deportivo Apolonio Castillo, fue para Jaqueline Avilés de la O “por su desempeño, impulso y difusión del deporte”.

El premio al mérito juvenil José Azueta, fue entregado a Damián Alarcón Ortiz “por su dedicación al trabajo, estudio y vida cívica”.

El premio al mérito de la mujer Antonia Nava de Catalán, se entregó a Mijane Jiménez Salinas “por su dedicación a la familia, al estudio y al trabajo a la comunidad”.

El premio al mérito Ecológico Wilfrido Álvarez Sotelo, fue para Robyn Bendicta Sidney Gordon, “por su trabajo, empeño y dedicación en acciones a favor de la defensa, conservación, protección y reestructuración del medio ambiente”.

Recipiendarios, agentes de cambio: Evelyn

La gobernadora Salgado Pineda deseó que la entrega de las condecoraciones y premios sirvan para seguir consolidando el progreso y bienestar de las ahora ocho regiones, “y vamos a seguir trabajando, haciendo justa y próspera la vida libertaria que nos dieron las heroínas y los héroes con profundo amor”.

Después de una reseña de la fundación del estado dijo que los recipiendarios de las condecoraciones y preseas son agentes de cambio, “destacados en la defensa de los derechos humanos, activistas, humanistas, deportistas, profesionista y científicos, con probada capacidad e integridad”.

Prometió que su gobierno siempre va a promover y reconocer el talento, la cultura, el trabajo y el esfuerzo de todos.

Salgado Pineda destacó ante los recipiendarios el talento que hay en Guerrero y los llamó a trabajar juntos para lograr la transformación en la entidad.

Destacó que Guerrero se distingue a nivel nacional en diferentes áreas: “en lo científico, en la cultura, en las artes y en el deporte”, y llamó a los premiados a seguir aportando su granito de arena “para seguir haciendo grande a este estado”, porque es un estado que costó muchos años de lucha de muchos hombres y mujeres.

Agregó que la mejor manera de honrar la memoria de los que lucharon es seguir trabajando muy fuerte todos los días por hacer de Guerrero el mejor estado de la República.

Los galardonados recibieron sus reconocimientos en el auditorio José Joaquín de Herrera, y encabezaron la ceremonia, además de los representantes de los tres poderes, el comandante de la décima segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el comandante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso; el senador Félix Salgado Macedonio y la presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Salgado Pineda.

Bernardo Rosendo Ponce, a nombre de los galardonados, dijo que no obstante de que Guerrero es la cuna de la Patria y de sus símbolos más representativos, “padece rezagos históricos que nos duele”.

Opinó que la transformación de México ha iniciado y que Guerrero no puede quedarse rezagado “es por ello que nos sumamos al esfuerzo  cotidiano que realiza nuestra gobernadora para que Guerrero, en el mediano plazo, se convierta en una de las entidades más pujantes en este país”.

“Lo más importante es que somos un pueblo con mucho corazón, que ha luchado a través de la historia con coraje y fortaleza ante las adversidades, pero también su nobleza y entrega a las grandes causas”.

Exhortó a voltear los ojos a la riquísima cultura, y que esta sea un pilar fundamental para el desarrollo.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jessica Torres Barrera