EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Opinión

Avatares del Zoológico Zoochilpan II

Octavio Klimek Alcaraz

Abril 19, 2025

Como se indicó en la entrega publicada el 5 de abril pasado, el Zoológico Zoochilpan es la Unidad de Manejo de Vida Silvestre de forma confinada de sus animales más importante de Guerrero.
Luego del Foro Ciudadano de Análisis de la Problemática del Zoochilpan, derivado de las expresiones vertidas, se publicaron ya conco recomendaciones, y se continúa con:
6.- Solicitar a la Profepa conforme a sus atribuciones, investigue e informe de manera pública, si existen hechos, actos, u omisiones que hayan causado daños a la biodiversidad, en especial a animales de la vida silvestre en los últimos años en el zoológico Zoochilpan.
7.- Desarrollar el plan de manejo del Zoochilpan a través de la Semaren y la dirección del propio zoológico, con la participación de la ciudadanía, que recoja las recomendaciones y conclusiones del Foro, para que se adapte a las condiciones del espacio que dispone para su operación.
8.- Reformar por la Semaren, el Reglamento Interior del Zoológico Zoochilpan, para que se amplie la representación de la ciudadanía en el Consejo Asesor. Esto, de manera paritaria con la representación gubernamental, fortaleciendo con ello la rendición de cuentas y la transparencia en su operación y que se amplíe y defina de manera expresa las atribuciones del Consejo Asesor en el manejo del zoológico.
9.- Designar al director del zoológico a través de concurso público, siendo el designado quien mejor cumpla con los criterios de honorabilidad, profesionalismo, trayectoria reconocida y capacidad en las labores que se vinculen con las actividades del lugar. Se propone que para tal fin se integre un Comité Técnico, conformado de manera paritaria por Gobierno del Estado y de la sociedad, en especial expertos en la materia, que le proponga al Gobierno del Estado una terna con los posibles candidatos a dicho puesto para la designación de uno de ellos.
10.- Instituir por la Semaren, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Secretaría de Educación Pública del Gobierno de Guerrero, un programa de capacitación permanente para que trabajadores del Zoochilpan y otros sitios similares, obtengan una certificación que los acredite como técnicos guarda animales de la vida silvestre.
11.- Que el Gobierno del Estado realice, preferentemente a través de la coordinación de la Semaren, un estudio de la viabilidad de una reubicación del zoológico a un sitio diferente al actual, así como del destino de las actuales instalaciones de existir tal reubicación. El estudio debe ser del conocimiento público.
12.- Solicitar al H. Congreso del Estado de Guerrero, que además de promover nuevas reformas legales, que fortalezcan la conservación de la vida silvestre en el entidad, atienda de manera efectiva en el ámbito de sus atribuciones y a través de sus procedimientos internos la problemática del zoológico Zoochilpan, dando seguimiento a las conclusiones y recomendaciones de este Foro.
Las 12 recomendaciones, hasta donde entiendo no se han cumplido, salvo parcialmente la 9 y 12, que involucran el quehacer del H. Congreso del Estado.
Al respecto, la persona titular de la dirección del zoológico Zoochilpan juega un papel crucial, ya que conforme al Reglamento Interior de la Semaren en su artículo 23Bis sus atribuciones entre otras son: “establecer, dirigir y controlar la política de trabajo del zoológico Zoochilpan; es su representante legal” y “permuta, dona, cede, transfiere o intercambia las especies en cautiverio que se encuentran dentro del Zoológico Zoochilpan”. Es decir, se requiere un gran conocimiento y capacidad técnica de las especies animales de la vida silvestre bajo su responsabilidad. Tiene que conocer y capacidad en salud y nutrición animal, etología, entre otros asuntos técnicos.
Por ello, la anterior legislatura del Congreso Estatal realizó reformas y adiciones en tres artículos de la Ley de Bienestar Animal (artículos 9, 9Bis 1 y 9Bis2). La reforma fue publicada en el Periódico Oficial el 5 de julio de 2024. Dichas reformas obligan a que la persona titular del Zoochilpan tenga un perfil de profesión, experiencia y conocimiento probado con animales de la vida silvestre. Asimismo, la persona titular de la Semaren debe, mediante convocatoria pública bien reglamentada, formar una terna con los perfiles profesionales más destacados en manejo de animales de la vida silvestre para que a partir de dicha terna, la persona titular del Ejecutivo estatal designe al director o directora del zoológico Zoochilpan.
Al respecto, ha surgido la noticia de que hay cambio de director en el Zoochilpan, y que quien se pretende sea director o directora no reúne los requisitos que la Ley ahora señala. Así, nuevamente la sociedad interesada se ha manifestado de manera publica para que se dé cumplimiento simple y llanamente a la Ley. Se requiere, que tanto la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y la Semaren, apoyen de manera leal y eficaz a la gobernadora, que ha manifestado en diversos foros su preocupación por los derechos de los animales, y hagan su trabajo, para hacer lo que la Ley mandata. Así, ella pueda designar a un nuevo director o directora del zoológico Zoochilpan, según los procedimientos legales establecidos, atendiendo además las justas demandas de la sociedad.
Finalmente, señalo que en la actualidad existen suficientes argumentos para plantear un nuevo modelo en el zoológico Zoochilpan, en el que sea el centro de una red de conservación de la biodiversidad y de diversas actividades socioambientales en la Entidad. Debe lograr ser considerado en la toma de decisiones de conservación en Guerrero, dado la gran cantidad de experiencia y recursos que tiene para ofrecer. Así, Zoochilpan debe ser un sitio central de conservación capaz de brindar asesoramiento y habilidades a la sociedad y a los tomadores de decisiones en política pública relacionada con su quehacer.

Nota: Este artículo utiliza información de otros dos ya publicados en este espacio por un servidor: Reflexiones sobre Zoochilpan (El Sur, 25 de febrero de 2023), y Del Foro Ciudadano del Zoológico Zoochilpan (El Sur, 1 de abril de 2023).