EL-SUR

Sábado 09 de Diciembre de 2023

Guerrero, México

Opinión

Covid 19, la pesadilla continúa

Arturo Martínez Núñez

Diciembre 28, 2021

 

Cuando todos pensamos que por fin veríamos el principio del fin, Ómicron la variante más reciente de Covid-19, nos regresa a la casilla cero dos años después de iniciada esta pesadilla.
Esta columna no pretende ser alarmista, ni amarillista sino más bien realista y objetiva: con los datos con los que contamos, sobre el numero de casos de Covid en su variante ómicron en Europa y en Estados unidos, es cuestión de semanas para que México alcance nuevos y alarmantes niveles de contagio.
Aunque es pronto para saber los alcances de esta nueva ola, por lo que se conoce en algunos países se puede concluir que: 1.- Los síntomas en general serán menos severos que con las anteriores variantes; 2.- Que sin embargo que la transmisibilidad es muy superior y se asemeja a enfermedades terriblemente eficientes en su contagio como el sarampión y, 3.- Al parecer la amplitud de esta ola será menor que la de las anteriores.
Es muy preocupante que, en algunas ciudades de Guerrero, se permitan por acción o por omisión eventos masivos y aglomeraciones. Todos coincidimos en que es fundamental la reapertura económica de nuestros destinos turísticos, pero de muy poco va a servir que esto se haga sin respetar las mínimas normas sanitarias como la exigencia del certificado de vacunación y la realización de pruebas rápidas a los asistentes.
En Chilpancingo se desarrolló el tradicional Paseo del Pendón sin la autorización, pero hay que decirlo, con el consentimiento tácito de la autoridad; en Acapulco la playas lucen abarrotadas, la feria que se instaló en el Centro de Convenciones está a reventar; de Chilpancingo nos llegan imágenes desconcertantes de conciertos masivos en el marco de la feria de Navidad y Año Nuevo, ojalá que estas imágenes no nos regresen como evidencias de un manejo errático y deficiente por acción o por omisión de la pandemia.
A los ciudadanos nos queda seguir resistiendo, no bajar la guardia, mantener las medidas básicas, vacunar a los que no lo hayan hecho y obtener el refuerzo de la vacuna a los que ya contamos con ella; persistir en la sana distancia, utilizar el cubre bocas, lavarnos las manos varias veces al día y ventilar espacios cerrados.
A la autoridad le toca cumplir y hacer cumplir la ley, eso fue lo que prometieron al jurar sus respectivos cargos, cumplir y hacer cumplir la ley no siempre es popular, no siempre es fácil de explicar, pero siempre dará buenos resultados.
En cambio, ser complacientes, laxos y flexibles en el cumplimiento de la normatividad sobre todo tratando en temas de salud, traerá necesariamente resultados adversos.
No quisiéramos decir se los dije, pero “se los dije”. Ojalá que en unas semanas más, el que esto escribe, se tenga que tragar sus palabras y todo sea una terrible equivocación, desafortunadamente tengo la certeza de que, si no hacemos algo radical pasando la temporada vacacional, hacia finales de enero estaremos viviendo un nuevo capítulo de esta terrible pesadilla que ha enlutado a casi todos los hogares de nuestro querido México.