EL-SUR

Miércoles 31 de Mayo de 2023

Guerrero, México

Opinión

El INAH, Hirst y Galguera

Humberto Musacchio

Mayo 29, 2017

Para René Delgado.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia se encamina alegremente a un enorme ridículo. Damien Hirst hizo una réplica en bronce de cuatro metros de diámetro del llamado Calendario Azteca, copia que se exhibe en la Bienal de Venecia como parte de un proyecto que comprende 200 diferentes emblemas culturales, los que terminarán hundidos en el mar. Del valor estético de tal proyecto cada quien puede opinar lo que quiera. Lo ridículo es que el INAH, por la reproducción de la Piedra del Sol, pretenda cobrarle a Hilario Galguera, representante en México del artista británico, pese a que la pieza en cuestión no fue elaborada en territorio mexicano ni se está exhibiendo dentro de nuestras fronteras, que es precisamente donde tiene vigencia la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, que el señor Enrique Álvarez Tostado, director consultivo de la Dirección Jurídica del INAH quiere aplicar en Gran Bretaña, en Italia y hasta en Marte. Es algo tan ridículo como que Italia quisiera cobrarle a México por la reproducción del David que está en la plaza Río de Janeiro de la colonia Roma, en la Ciudad de México. Tampoco hay razón para que se cobre a Hilario Galguera por lo que a Damien Hirst se le ocurra producir en el extranjero y para el extranjero. Por favor, algo de sensatez.

En agosto, Carne y arena

Ricardo Raphael platica entusiasmado su experiencia con Carne y arena, la obra de realidad virtual creada por el cineasta Alejandro González Iñárritu y el fotógrafo Emmanuel Lubezki. Para participar de la historia, el espectador se pone un visor –eso entendí– y se coloca unos audífonos que lo sitúan en pleno de-sierto, donde vive la tremenda experiencia por la que pasan cada día los migrantes que cruzan sin papeles la frontera con Estados Unidos. El espectador hace el fatigoso recorrido con esos centroamericanos y mexicanos indocumentados –nunca “ilegales”–, sufre con ellos el calor de esa tierra árida, padece de sed y afronta las armas de la Migra que le apuntan y producen una inevitable sensación de miedo. Actualmente, esta producción se exhibe en el Festival de Cannes y luego viajará a Milán, sede de la Fundación Prada, coproductora de esta realización, la que a partir de agosto se exhibirá en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, institución que dirige el mismo Raphael.

Expone Manjarrez en Zacatecas

Jorge Flores Manjarrez (DF, 1969), quien firma sencillamente como Manjarrez, inauguró en Zacatecas, el pasado jueves una exposición de retratos de escritores, de Rulfo a Kafka y de Saramago a Bradbury, pasando por muchos más. Para la muestra, escribió el gran Víctor Roura, que los retratos de Manjarrez destacan por “su exactitud en la definición física”, pero sobre todo por “la certera contemplación del entorno cultural en que se mueven”, porque el artista es alguien “enterado de lo que sucede intelectualmente a su alrededor”. La lectura visual concebida por Manjarrez, agrega Roura, “produce un apetito literario”, la gana de leer a los retratados, porque “hay pinturas que sin abordar temas culinarios son, ciertamente, un manjar…”

Mañana, protesta de periodistas

Mañana martes, a las 13 horas, en la plaza Francisco Zarco de Reforma y avenida Hidalgo, de la Ciudad de México, en el XXXIII aniversario del asesinato de Manuel Buendía, los periodistas nos reuniremos para expresar nuestra indignación por el asesinato de incontables colegas, crímenes que no se aclaran porque las autoridades no quieren y no pueden, ya sea por su probada ineptitud, por abulia o por complicidad con los criminales. Los periodistas no demandamos privilegios. Exigimos, eso sí, garantías para un ejercicio eficaz de nuestro oficio, única manera de mantener informada a una sociedad que anhela vivir en paz y en democracia.

Breviario…

La estatua de Benito Juárez que estaba en la explanada del palacio municipal de Naucalpan, obra de Ricardo Ponzanelli, fue retirada por el propio escultor después de que durante dos años y medio intentara estérilmente el pago por su obra. La razón es que el alcalde naucalpense es un panista mocho e ignorante, de esos que no le perdonan al Benemérito ser el más grande de nuestros próceres. @@@ El director de la Feria de Gómez Palacio, Durango, un tal Gerardo Lozano Palomares, emitió la convocatoria para elegir a la reina del festejo. Las aspirantes, según el Hitlercillo lagunero, deberán tener “belleza física”, suponemos que de tipo nórdico, esbeltas, güeras y altas, como las que aparecen en el cartel que anuncia la feria. ¿Y las feministas, que opinan? @@@ Todo un éxito resultó la celebración de los primeros 25 años de la Casa del Poeta que conduce con inteligencia y mano firme doña Maricarmen Férez. Para el festejo, Hernán Bravo Varela organizó “una gala de versos” con María Negroni, María Auxiliadora Álvarez y Elvira Hernández, venidas de Argentina, Chile y Venezuela; y un nutrido contingente mexicano en el que, entre otros, estuvieron David Huerta, Elsa Cross, Coral Bracho, Jorge Esquinca, Claudia Hernández de Valle-Arizpe, Julián Herbert, Jorge Fernández Granados y el uruguayo de México Eduardo Milán.