EL-SUR

Miércoles 31 de Mayo de 2023

Guerrero, México

Opinión

LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS

Humberto Musacchio

Noviembre 27, 2017

Premio a Radio UNAM

Hay premios que enaltecen al premiado, en tanto que otros dan prestigio a quien premia, pero los hay también que dan lustre a quien lo recibe y a quien lo otorga. Es el caso del Reconocimiento José Vasconcelos al Mérito en la Radio Pública que cada año entrega la emisora cultural Radio Educación. En otras ocasiones, ha tocado esta distinción a personajes de la comunicación como Miguel Ángel Granados Chapa o Raúl Trejo Delarbre. Este año Radio Educación reconoce a Radio UNAM, una decisión que enaltece a la primera emisora y que merecidamente recibe la estación universitaria, ahora atinadamente dirigida por Benito Taibo. La entrega se realizará hoy, a las 10 de la mañana, en la sede de XEEP. Nuestro aplauso para ambas frecuencias que tanto y tan bueno nos aportan.

SOS de Ediciones sin Nombre

La firma Ediciones sin Nombre, que tantos y tan buenos libros ha publicado, está sin casa como resultado del temblor del 19 de septiembre. El edificio donde tenía oficinas y bodega ha sido desalojado y las reparaciones tardarán hasta un año. Quienes hacen posible ese sello editorial que tiene más de 500 títulos publicados, piden a los lectores su solidaridad, con la ventaja de que en compras de más de diez libros se les descontará 40 por ciento sobre el precio de tapa, en más de 20 el descuento será de 50 por ciento y de 30 ejemplares en adelante el descuento llega a 60 por ciento. El catálogo se puede consultar en www.edicionessinnombre.com y los editores están localizables en el teléfono 04455-3142-5194 o en el correo [email protected] Habrá que solidarizarnos con tan importante empresa cultural que muchos y muy buenos libros ha publicado.

Novela de Montse Sanjuan

Editorial Milenio es una firma catalana que cuenta con excelente catálogo, pero lamentablemente no promueve sus libros. De ahí la importancia de que esté en México, de paso para la FIL, Gloria Flix, directora comercial de esa empresa. Gracias a ella nos enteramos, para empezar, de que la citada editorial existe y que en su catálogo incluye a mexicanos como Alejandro Pérez Basurto, quien no es otro que el conocido caricaturista Apebas, autor de una Historia del humor gráfico en México y a los investigadores Esther Acevedo y Agustín Sánchez, coautores de una más que recomendable Historia de la caricatura en México. Con Gloria Flix está en la FIL de Guadalajara Montse Sanjuan, quien escribe en catalán, pero a la que por fortuna le han traducido al castellano su libro Anna Grimm, investigadora criminal, novela del género negro escrita con gracia literaria, con un ritmo sostenido y una trama bien desarrollada que mantiene al lector en la orilla del asiento. Si cuenta con una adecuada promoción, esa novela será un éxito de ventas.

250 mil por un poemario

Está abierta la convocatoria al Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza para libros publicados en español, entre enero y diciembre de 2017, por autores de cualquier nacionalidad residentes en México. Las obras enviadas no deberán haber recibido premio alguno ni estar participando en otro concurso. Tampoco podrán ser reediciones o reimpresiones. Deberán enviarse cuatro ejemplares con su respectivo ISBN a VI Premio Joaquín Xirau Icaza/ Secretaría Académica/ El Colegio de México/ Carretera Picacho-Ajusco 20/ Ampliación Fuentes del Pedregal/ Delegación Tlalpan/ CP 14110/ Cdmx, México. La ficha límite para la entrega de trabajos es el viernes 26 de enero de 2018. El premio está dotado con 250 mil pesos.

Diego y las pulquerías

En el ya lejano 1926, escribió Diego Rivera en Mexican Folkways que “si la pintura de las pulquerías es capitalmente importante dentro del arte plástico, sus nombres constituyen los mejores poemas sintéticos mexicanos”. Entre los nombres de tales establecimientos, hoy en proceso de extinción, citaba el muralista A la noche nos vemos, En ti me vengo pensando, Voy de nuevo, Los hombres sabios sin estudio, La Revolución, Voy más a mí, Me siento Firpo, La reforma de la Providencia, La copa del olvido, ¿Cómo se llama la pieza, Panchito?, Las mulas de don Cristóbal, La sombra de la noche envuelve al mundo y Me estoy riendo. El pulque fue sustituido por la cerveza en el gusto popular, pero hasta ahora no se conoce alguna cervecería que tenga nombre tan ingenioso como los de esos lugares donde se expendía el neutle.

Breviario…

Se inauguró la XXXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un importantísimo espacio de intercambio entre editores, libreros y autores y una fiesta de la inteligencia, la creatividad y la grilla, que de todo hay. @@@ El próximo jueves, la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional Preparatoria, bajo la dirección de Samuel Máynez, ofrecerá un programa de gala para celebrar la llegada del archivo del compositor Aniceto Ortega a la Biblioteca Nacional, institución que cumple 150 años de provechosa vida. @@@ El próximo 10 de marzo, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (la Filey) entregará a David Huerta el Premio José Emilio Pacheco. El poeta recibirá una medalla y 175 mil pesos, que de algo sirven.