EL-SUR

Sábado 02 de Diciembre de 2023

Guerrero, México

Opinión

Recuperar Guerrero

Arturo Martínez Núñez

Febrero 18, 2020

 

Las encuestas son herramientas que ayudan a conocer el estado determinado de lo que se busca medir. La calidad de una encuesta no depende únicamente del número de muestreos que se realicen. Hay muchos factores que inciden en los resultados como la estratificación que se haga del universo a medir, la calidad del cuestionario, si las preguntas son abiertas o inducidas, si es presencial o telefónica y últimamente incluso si son a través de las redes sociales.
Ninguna encuesta es perfecta pero ninguna debe desecharse ni descalificarse a priori.
De la última encuesta realizada el 13 de febrero por Massive Caller, una casa encuestadora del norte del país que basa su método en llamadas automáticas (robots) a números elegidos cuantitativa y cualitativamente, se pueden extraer conclusiones o reflexiones interesantes.
Primero: Morena cuenta con una ventaja amplísima en la carrera hacia la gubernatura: más de treinta puntos separan a Morena (43 por ciento) de su más cercano competidor, el PRI que obtiene 13 puntos.
En la pregunta específica sobre los personajes de cada partido siguen sobresaliendo los mismos de siempre: Felix Salgado, Manuel Añorve, los perredistas y el alcalde panista de Taxco. Lo interesante es el surgimiento de otros personajes como el de la voz que aparece con 11.5 por ciento de menciones dentro de Morena. De la misma manera es natural que comiencen a aparecer nombres de mujeres y hombres que aspiren a contender por la gobernatura.
Por mi parte estoy preparado para presentar un proyecto, darlo a conocer y pedir el apoyo en busca de la gubernatura del Estado. Los políticos tenemos que empezar a hablar con claridad: claro que a todos los que estamos metidos en esta faena nos gustaría tener el altísimo honor de gobernar Guerrero. Decir lo contrario es simular. Otra cosa es que una legítima aspiración se convierta en obsesión o terquedad.
Lo que yo aspiro a desencadenar es la emoción y el orgullo de los guerrerenses. Quiero que conozcan su estado y que sepan la importancia que ha tenido a lo largo de la historia. Quiero que rescatemos Guerrero. Quiero que juntos provoquemos el debate, diagnostiquemos los problemas y propongamos las soluciones. Guerrero no puede ser gobernado por un iluminado o por una familia. Guerrero necesita armonía y no más ruptura; necesita unidad y organización no más caos y desorden. Guerrero necesita trabajo de tiempo completo, necesita territorio y no escritorio, necesita de las mejores mujeres y hombres sin importar su origen partidario ni su militancia. Guerrero no necesita de la venganza ni de la revancha. Un estado tan problemático tiene que mirar hacia adelante y no tanto hacia atrás.
Guerrero necesita un gobernador o gobernadora que le dé certeza a los creadores de empleo. Que ejerza el gobierno con mano firme. Que dialogue y discuta pero que llegado el momento actúe y ejerza sus facultades. Guerrero necesita gobernabilidad y gobernabilidad –sin importar lo que digan los defensores de la ortodoxia y la poitología– no es únicamente mantener abiertas las oficinas de gobierno sino conseguir que cualquier ciudadano pueda caminar libremente por las calles sin temor a ser asesinado o extorsionado.
Guerrero necesita un plan pero también necesita liderazgo. Guerrero no puede ser gobernado desde los extremos, la historia nos lo ha enseñado. Guerrero es tierra de oportunidades y de enormes desafíos. Su mayor fuente de riqueza es su gente es su diversidad son sus enormes recursos materiales y su posición geo estratégica en México y en el mundo.
Recuperar Guerrero es el objetivo. Recuperarlo de la marginación y de la exclusión. Recuperarlo del atraso y de la pobreza. Recuperarlo de las enormes diferencias entre los que tienen todo y los que tienen nada. La palabra clave es armonía. La armonía no significa la ausencia de diferencias sino la unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes. Ese es el objetivo y la vía para Recuperar Guerrero.

@ArturoMN