Aumentan en 3.6 veces los casos de dengue en Guerrero respecto a 2022: Secretaría de Salud

El 27 marzo pasado trabajadores de Salud estatal en una campaña de prevención del Covid y el dengue en Chilpancingo Foto: José Luis de la Cruz / Archivo

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Hasta el 29 de mayo pasado, el estado de Guerrero reportó 173 casos acumulados de dengue en sus tres categorías en el año, cifra que es 3.6 veces mayor al número de los datos de 2022.
De acuerdo con el panorama epidemiológico de dengue proporcionado por la Secretaría de Salud, los casos de dengue reportados en la semana epidemiológica 21 del presente año, muestran un incremento de 126 casos de dengue respecto al mismo periodo de 2022.
De igual forma, en la semana epidemiológica 20 del presente año, se reportaron 162 casos de dengue, 11 menos de los que fueron registrados en el corte de información más reciente.
La Secretaría de Salud califica a la infección en tres categorías. La primera es dengue no grave, que puede presentar cefalea, dolor retro ocular, mialgias, artraigias, exanterna, manifestaciones hemorrágicas o leucopenia, además de síntomas de fiebre.
En la semana 21 se reportaron 57 casos acumulados de dengue no grave, un aumento de 44 respecto a los 13 registrados durante el mismo periodo de 2022. En tanto que son dos más de la pasada semana, cuando eran 55 casos acumulados.
El segundo nivel que considera la Secretaría de Salud es el dengue con signos de alarma, que presenta dolor abdominal intenso, vómito, acumulación de líquidos, hemorragia activa o alteraciones neurológicas.
Hasta la semana epidemiológica 21 de 2023, se detectaron 107 casos acumulados de Dengue con signos de alarma, 82 más respecto al mismo lapso de 2022. El aumento respecto a la semana anterior, es de ocho casos, pues fueron 99 casos acumulados.
El dengue grave tiene como principales síntomas que se presenta una hemorragia grave en la persona afectada, además de fuga plasmática grave y un daño orgánico grave.
Tanto el periodo de 2023 como de 2022, tuvieron la misma cantidad de casos acumulados de dengue grave: nueve. En comparación con la semana anterior, Guerrero tuvo un caso más, pues en la semana 20 eran ocho casos acumulados.
En lo que va del presente año, no se han reportado defunciones a causa de un contagio de dengue. Durante las 52 semanas de 2022, se detectaron cuatro fallecimientos al respecto.