Llega a Acapulco grúa de la Marina para recuperar embarcaciones hundidas

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que este lunes llegó a Acapulco una embarcación con una grúa con una capacidad mayor a diez toneladas para recuperar embarcaciones que se hundieron por el paso de Otis.
“Uno de los que llegó ayer (barcos), tiene una grúa que tiene una capacidad aproximadamente de levante de diez toneladas, vamos a empezar a recuperar algunas embarcaciones hundidas”.
Mediante enlace telefónico en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que son 33 las embarcaciones identificadas con problemas en Acapulco.
Ojeda mencionó que mil 700 los elementos de la dependencia se tienen desplegados para tareas de seguridad y esperan durante esta semana llegar a dos mil. Además de contar con dos retroexcavadoras, dos volteos, dos pipas de agua más y siete helicópteros y dos barcos, con otro que llegará este martes.
“Con respecto al Plan Marina, el día de ayer se incrementó nuestro estado de fuerza, éramos cinco mil, trajimos 700 elementos más, todos ellos van a ser para la seguridad, en total para seguridad vamos a tener hasta ahorita mil 700 y en esta semana queremos llegar a los dos mil”.
Precisó que la Marina estará dando patrullaje desde la Base Naval hasta Puerto Marqués, además de anunciar que este martes estarán llegando cinco vuelos comerciales a Acapulco.
En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que hay despliegue total de 11 mil 500 elementos, seis mil 500 del Ejército y la Fuerza Aérea y cinco mil de la Guardia Nacional.
“Para lo que es el Plan DN-III y de Plan de la Guardia Nacional, continuamos con seis mil 500 elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana y cinco mil de la Guardia Nacional, haciendo un total de 11 mil 500 elementos.
Añadió que los elementos resguardan 74 de 78 gasolineras, cuatro bodegas, la central de abastos y los almacenes de Grupo Pepsico, Femsa y Modelo. Incluyó el incremento de seguridad en 20 centros comerciales.
Ojeda indicó que el Hospital Naval se mantiene dando consultas. Al último corte de información tienen 523 consultas, un total de cuatro cirugías, cinco traslados por tierra y seis por aire.

Despensas y víveres

Comentó que tienen repartidas 13 mil 758 despensas y esperan que hoy se entreguen dos mil 569, además de contar con 101 mil 412 litros de agua embotellada con 78 mil 148 repartidos hasta hoy, esperando que se entregue el restante.
Añadió que este martes arribarán tres mil 393 despensas y 58 mil 100 litros de agua, además de tener la presencia de cuatro cocinas móviles, una en la Glorieta de Costa Azul, una en la administración portuaria y las otras dos las van a reubicar.
Señaló que se repartieron 50 toneladas de víveres tanto Marina como Defensa para el empaquetado de despensas, Con siete toneladas y media de víveres, han logrado empaquetar 400 despensas.
“El día de antier se recibió un avión que traía 50 toneladas de una asociación civil. Nos repartimos entre la Secretaría de la Defensa y nosotros 25 toneladas cada uno. De esas 25 que nos competen, el día de ayer se terminaron 400 despensas, que equivalen más o menos 7.5 toneladas” informó.
Luis Cresencio Sandoval precisó que por parte de la Defensa, ayer entregaron 13 mil 534 despensas y 49 mil 680 litros de agua, para llegar a 53 mil 438 despensas y 49 mil 680 litros de agua.
Añadió que en el centro de acopio Mundo Imperial cuentan con 12 mil 838 despensas junto a 50 mil litros de agua, incluyendo 33 cisternas que iniciaron movimiento a Acapulco provenientes de diferentes estados.
“El día de ayer hicieron una distribución de 21 mil 600 raciones, para hacer un total de los tres días que llevan operando nuestras instalaciones de 34 mil 502 raciones distribuidas a la población de colonias más afectadas, como Renacimiento, Pie de la Cuesta,
Cumbres de Llano Largo, colonia Maravillas, Polideportivo Cici, Renacimiento, colonia José Campos, colonia El Ejido, Buenavista, colonia Cumbres, colonia Coloso, Pedregoso” informó Sandoval.
En lo referente a limpieza Ojeda indicó que llevan 80 toneladas de remoción de escombros, mientras que el secretario Sandoval indicó que llevan 87.6% de limpieza de La Venta a la Diana y de Icacos a Puerto Marques, Agregó que la limpieza de Magallanes y Prado Sur va en 35% de avance.
Aunado a la información presentada, la Secretaría de Marina indicó mediante un comunicado de prensa, que se tienen cinco centros de acopio para recepción de víveres para los damnificados por el huracán Otis.