Destruyen en la 35 Zona Militar de la capital 159 armas decomisadas en la región Centro

Representantes del gobierno estatal, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y mandos de la 35 Zona Militar de Chilpancingo destruyeron ayer 159 armas, decomisadas en la región Centro, entre ellas, escopetas, armas artesanales, AR-15 y un lanzagranadas.
La mañana de ayer, en el 50 Batallón de Infantería, ubicado dentro de la 35 Zona Militar, se llevó a cabo la destrucción simbólica de armas, a las que se esperaba la asistencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, y la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, pero ninguno acudió.
En su lugar enviaron a representantes, que acompañaron al coronel de Infantería, Rodrigo Medina Miranda, quien encabezó la ceremonia y fue el único que dio un breve discurso, afirmó que debido a la colaboración de los gobiernos estatal y municipales junto al Ejército han disminuido la violencia en Guerrero, mediante el aseguramiento y decomiso de armas, campañas de donación y campañas educativas de disminución en el uso de las armas.
Aseguró que hacían la destrucción de las armas que “son la principal herramienta que utiliza la delincuencia para realizar sus actividades ilícitas”.
Precisó que ayer se destruirían 159 armas decomisadas y que en su momento fueron utilizadas en delitos, y otras donadas voluntariamente.
Los militares precisaron que había 159 armas, de ellas 89 armas cortas y 71 armas largas, de estas últimas, algunas de fabricación casera, en su mayoría eran fusiles AK-47 conocidos como cuernos de chivo, fusiles AR-15 y un lanzagranadas.
De forma simbólica, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, representante del gobierno del estado con una cortadora de metal destruyó un arma. El resto serían destruidas después, según informaron los soldados. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).