Acapulco Dorado y Tradicional, al 90% de reservaciones para el fin de semana: AHETA

 

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) anunció que hoteles principalmente de la zona Dorada y Tradicional se encuentran a 90 por ciento de reservaciones para este fin de semana, al comenzar el periodo de vacaciones de los segmentos de grupos y convenciones y turismo social, en la temporada baja usualmente de la segunda quincena de mayo a fines de junio.
La presidenta de la asociación, Mary Bertha Medina Cortés, expuso que dichos índices podrían deberse a que ha comenzado el periodo de menor afluencia turística, lo que provoca que muchos hoteles bajen sus tarifas, cuestión que aprovechan agencias y promotores de turismo social.
Precisó que los hoteles afiliados a la AHETA incluyen 10 mil 400 del total de 18 mil habitaciones disponibles en el puerto, lo que representa ubicaciones en las tres zonas turísticas del puerto.
“Las tarifas ya bajaron y los hoteles de AHETA que están marcando más reservaciones son los de las zonas Náutica y Dorada, lo que nos indica un nivel socioeconómico medio y bajo de visitantes”, dijo.
Detalló que en los meses de menor afluencia turística como junio, septiembre y octubre, mucho de los visitantes son de grupos de convenciones y el social.
Añadió que existe turismo de grupos y convenciones como Puebla, Distrito Federal y del estado de México.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Carlos Hernández Godoy, manifestó que este es un periodo en el que se incrementan las excursiones de turismo de escasos recursos económicos.
Informó que con las promociones para turismo social que efectúan instituciones nacionales como el ISSSTE, el sindicato de la Sedesol, el IMSS, la Secretaría de Salud y el Sindicato de Trabajadores del Departamento del Distrito Federal, se podrá tener una buena afluencia de este segmento en los fines de semana de fines de mayo y junio.
Indicó que debido a la baja afluencia turística, los hoteles hacen una promoción de temporada baja en las agencias de turismo social, que promueven un viaje desde 450 pesos por persona.
“Los hoteles hacen sus ofertas de temporada baja y las agencias aprovechan para sacar sus promocionales y mandan fácilmente unos siete u ocho autobuses por cada sindicato los fines de semana”, expresó.
Precisó que el viaje relámpago a Acapulco consiste en salir de México el viernes en la noche, se calcula llegar el sábado en la mañana para ahorrarse una noche de hospedaje y así se reducen los costos del viaje al mínimo.