El gobierno acatará las recomendaciones del grupo de trabajo sobre la alerta de género

La titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Gabriela Bernal Reséndiz, aseguró que el gobierno del estado acatará todas las recomendaciones que presente hoy la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), producto del estudio que realizó el grupo de trabajo integrado para atender la solicitud de alerta por violencia de género en Guerrero.
Aseguró también que habrá apertura a las organizaciones de mujeres que quieran vigilar el cumplimiento de dichas recomendaciones, como lo planteó Marina Reyna Aguilar, miembro de la Alianza Feminista y presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres.
Este martes la Conavim entregará a la Alianza Feminista y al gobierno del estado el informe, las conclusiones y las recomendaciones del grupo de trabajo que se integró para determinar el grado de violencia feminicida que existe en Guerrero, producto de una solicitud para que se declare la alerta por violencia de género en ocho municipios.
Bernal asistió ayer invitada a la mesa de trabajo Trata de personas que organizaron las comisiones de Gobierno y Justicia del Congreso local en la sede del Legislativo, y en la que estuvo presente la titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), Ángela Quiroga.
Consultada al concluir la mesa, aseguró que el gobierno del estado acatará cada una de las recomendaciones que plantee en su informe el grupo integrado por académicas locales y nacionales, autoridades federales y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues el gobernador Héctor Astudillo “es un hombre comprometido con la defensa de los derechos humanos de las mujeres y sobre todo para garantizarles una vida libre de violencia”.
Aseguró que tanto el gobierno del estado como las organizaciones civiles de mujeres trabajarán de manera coordinada en este proceso, pues consideró que es importante el acompañamiento de éstas en la erradicación de la violencia de género.
“Es importante sumar, siempre el gobierno del estado se ha mantenido abierto al diálogo, incluso así se instalaron mesas de trabajo. Guerrero no está como para dividirnos, sino para sumar, y bueno, hay apertura para trabajar con las organizaciones”.
La funcionaria estatal aclaró que el gobierno no ve como un castigo o una sanción la solicitud de la alerta por violencia de género y dijo que si no la declaró de manera independiente es porque existe un procedimiento que se está cumpliendo.
Si en este informe se confirma que en Guerrero existe un problema de violencia feminicida, el gobierno del estado deberá atender las recomendaciones e iniciar acciones preventivas de seguridad y justicia para enfrentar y abatir esta situación.
La alerta se emitirá solamente si el go-bierno del estado no responde o no acepta las recomendaciones (tendrá 15 días para informarlo); o, en caso de haberlas aceptado, no las haya cumplido en un lapso de seis meses.