Tras la toma de Sader, estudiantes de Csaegro en paro consiguen mesa de diálogo el martes

 

Alejandro Guerrero

Iguala

A un mes del paro estudiantil y la toma de oficinas del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro), funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofrecieron una mesa de negociaciones el martes con los alumnos en la escuela de Cocula, luego de una protesta realizada en la Ciudad de México, en la que se acordó iniciar un proceso de investigación contra el director general, Régulo Jiménez Guillén y mejoras para la escuela.
Este viernes en declaraciones por teléfono, uno de los alumnos que es vocero del movimiento, informó que el miércoles una comisión de 60 estudiantes tomó durante ocho horas oficinas de la sede nacional de la Secretaría de Agricultura en la Ciudad de México, donde buscaban que los atendiera el secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula, al cumplirse un mes del paro estudiantil iniciado el 16 de febrero.
Ante la ausencia del secretario, una comisión de alumnos se reunió con funcionarios de la Sader, entre ellos el director del Órgano Interno de Sader, Marcos Vargas y la abogada general de la dependencia federal, con quienes llegaron a acuerdos. La protesta la iniciaron a las 6 de la mañana y se levantó a las 2 de la tarde cuando concluyó la reunión.
Entre los acuerdos asumidos en ese encuentro, está que el órgano interno de la Secretaría de Agricultura iniciará un proceso de investigación al periodo 2018-2023 en el que Régulo Jiménez Guillén ha estado al frente de la Dirección General del Csaegro, para eso, los alumnos entregaron los expedientes, evidencias y la información que han recabado de los presuntos actos de corrupción y desvíos de recursos que han denunciado.
Indicó que solicitaron que durante este periodo de investigación, Jiménez Guillén sea separado de sus funciones para evitar que influya en los resultados, y que en ese tiempo sea nombrado un director general encargado.
El vocero de los alumnos mencionó que su postura es que si para el martes que se tiene programada la mesa de trabajo en Cocula, es presentada la licencia del director general, ese mismo día estarán levantando el paro estudiantil y liberarán las oficinas tomadas, pero en caso contrario, seguirán con el movimiento.
Otros de los logros luego de esta protesta en la sede de Sader es que el martes a partir de las 10:30 de la mañana en la escuela de Cocula, tendrán una mesa de trabajo con el director general de Capital Humano y Desarrollo Rural, Mario Julio Córdova Mota, en la que se diseñará un plan de trabajo que atienda la problemática de infraestructura de la institución y los insumos necesarios para la operación del Centro de Estudios Profesionales, en el que cursan las carreras de Zootecnia y Fitotecnia.
Asimismo se ofreció enviar un equipo de arquitectos y de ingenieros para revisar las estructuras del edificio de la escuela como aulas, áreas comunes, de bovinos y todo lo que haga falta. Dijo que la comunidad estudiantil dará un tiempo “límite” para que se vea el avance, y si no lo hay, volverán a protestar.
Declaró que también se acordó que se abrirá la convocatoria nacional para elegir al director del Centro de Estudios Profesionales (CEP) de Cocula, ya que con la salida de Rubén Gutiérrez Vargas, el cuestionado director general designó de forma irregular como director encargado, Carlos Cabrera. Dijo que si el actual encargado provisional desea participar en esa convocatoria, ellos no se oponen porque está en su derecho.
Hasta este viernes, más de 400 alumnos mantienen su paro estudiantil y sus plantones con la toma de la escuela de Cocula, la dirección general con sede en Iguala y el vivero ubicado en Tepecoacuilco.