No la dejan entrar al plantel porque no es de la CETEG, denuncia una maestra en Acapulco

 

La maestra de primer año del jardín de niños Jaime Sabines, Gisela Delgado Rebolledo, denunció que este jueves la directora y maestras de la escuela no la dejaron ingresar al plantel, argumentado que ella golpeó a una niña, cuando no es cierto, y que la situación es política, porque no ha querido someterse a su acciones como “comité de lucha” de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
Antes de las 9 de la mañana, la maestra llegó a la escuela, ubicada en la calle Morteros de la colonia Rodríguez Alcaine, pero no la dejaron pasar, lo que causó molestia en los padres que tienen a sus hijos con ella, pues la consideran buena docente, por lo que exigieron a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que acudan al plantel, para solucionar el problema que ya tiene algo de tiempo. En declaraciones, Delgado Rebolledo dijo que sus compañeros le cerraron la puerta, debido a que “están haciendo un complot en mi contra”.
Indicó que sus compañeros se están “agarrando de unas falsas acusaciones de una madre de familia, quien me acusa de haber golpeado a su hija, de maltrato físico y psicológico. Son señalamientos que no tienen fundamento, porque no presentan ninguna prueba de ello, no presentan ninguna denuncia, ni en el MP ni del DIF, solamente es un arreglo de ellos”.
Aseguró que los maestros del jardín están en una corriente que se llama “comité de lucha” y por no ser de la corriente de ellos ya le cerraron las puertas del plantel.
Delgado Rebolledo manifestó que tiene más de un año en el jardín de niño y “fueron mis compañeros quienes me hicieron la propuesta, todos ellos firmaron para que yo llegara al centro educativo, porque lo requería el plantel. Ellos me apoyaron, pero luego de un tiempo me dijeron que yo tenía que acatarme a su organización de ellos, que es la CETEG, que no debíamos dejar entrar a ninguna autoridad educativa”.
Subrayó que ella no tiene ninguna nota mala o llamada de atención de la directora encargada, que el área jurídica de los servicios educativos le dijo que podría seguir trabajando y lo manifestó delante de sus padres.
La maestra pidió que se limpie su nombre y que a la supuesta niña golpeada le hagan estudios psicológicos, porque su “caso está manipulado”.
Una de las madres dijo que quieren a la maestra y consideró que lo que le están haciendo es una injusticia, que ya son como cinco veces que le cierran la puerta y ellos como padres han ayudado para que la maestra entre. Acusó a la directora de no atenderlas, porque las han calificado como “víboras, alborotadoras y mitoteras”.

 

Dictan formal prisión a la acusada de secuestrar y asesinar a una estudiante de la UAG

 

El Juzgado Primero del Ramo Penal de Primera Instancia con sede en Chilpancingo, resolvió a la 1:30 de la madrugada de este jueves el auto de formal prisión por secuestro agravado y asesinato en contra de Elí Matzayani Calderón Nájera.
El juez Leoncio Molina consideró que hay indicios para declararla formalmente presa por el secuestro y homicidio agravado de su compañera estudiante de la Unidad Académica Preparatoria 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), María del Carmen Cortázar Santiago.
Cortázar Santiago fue secuestrada el 25 de octubre de 2012 a dos calles de su casa en Chilpancingo, y después de ocho días sus restos fueron encontrados en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, cerca de la comunidad de Mezcala municipio de Eduardo Neri (Zumpango), a pesar de que sus familiares habían pagado 300 mil pesos a cambio de su libertad.
El 17 de mayo Elí Matzayani fue detenida por agentes de la Unidad Especializada en Investigación y Combate al Delito de Secuestro.
Según el expediente, la imputada confesó que uno de sus cómplices en el secuestro y homicidio es su esposo Daniel Ecatzin Vega Vázquez, quien hace unos días era el jefe del Comedor Universitario de la UAG en Acapulco, además del trabajador Carlos Castrejón Mendoza, quienes se encuentran prófugos de la justicia.
En su declaración preparatoria ante el Ministerio Público, Matzayani Calderón acusó que fue torturada para que se declarara culpable.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), hay una serie de indicios que responsabilizan a Calderón Nájera del secuestro y asesinato.
Según la Fiscalía, uno de estos indicios es que Elí Matzayani tenía en su poder los chips de los dos teléfonos celulares de la estudiante secuestrada.
Además los familiares de la víctima han sostenido que el 25 de octubre de 2012, el día que desapareció María del Carmen, Matzayani le habló por teléfono “para citarla en un lugar”.
Además dicen que días antes de que Carmen fuera secuestrada por Elí, les había dicho que ésta la tenía amenazada.
Cuentan que Elí Matzayani y María del Carmen eran amigas y estudiaban juntas en la Preparatoria 33 de la UAG.
Según el expediente, Calderón Nájera declaró que María del Carmen fue su pareja sentimental pero que se habían separado porque ahora era novia de Daniel Ecatzin y que como la estaba presionando para que regresaran, Ecatzin Vega le ordenó el 25 de octubre de 2012 que le hablara a Carmen Cortázar para “darle un susto”, pero ese día fue precisamente cuando fue secuestrada.